Efectos de la disponibilidad hídrica y el fuego sobre la germinación y reclutamiento de herbáceas y leñosas en una sabana del Chaco semiárido
En sabanas del Chaco semiárido el balance entre pastos y leñosas resulta crítico, ya que al modificarse y cambiar la configuración original del paisaje afecta los servicios ecosistémicos [por ej. la producción de forraje]. El objetivo de esta tesis fue estudiar cómo influyen el fuego y la disponibilidad hídrica sobre la germinación y el reclutamiento de gramínea, latifoliadas y leñosas en estas sabanas. Para esto se realizó un estudio experimental en dos sitios de sabana en el que se manipularon los factores fuego y agua. Además, se estimaron efectos del fuego sobre la producción de varas florales y la biomasa de la gramínea Papphophorum pappipherum, importante en este ecosistema. Los factores fuego y agua afectaron en manera interactiva la germinación. Para las gramíneas ambos factores actuando aisladamente aumentaron la germinación. Para las latifoliadas solamente el agua consiguió aumentarla. Sin embargo, la acción simultánea de los dos factores redujo la germinación para estos dos grupos funcionales. En cambio para las leñosas, los dos factores aisladamente redujeron la germinación, y la acción simultánea de ambos atenuó el efecto depresor de los factores en forma aislada. Además, para este grupo funcional la germinación dependió de la prosimidad de las plantas leñosas adultas. El reclutamiento de gramíneas acumulado a los 18 meses, y el registrado a lo largo de la primera estación húmeda, fue promovido por el fuego, el agua y su combinación. En cambio, para las latifoliadas la manipulación experimental no afectó el reclutamiento en ningún momento del período estudiado. Los factores fuego y agua afectaron en manera interactiva el reclutamiento de leñosas mostrando que el agua actuando aisladamente no redujo el reclutamiento pero si en combinación con fuego. El fuego aumentó el número de varas florales y la producción de biomasa de Pappophorum pappipherum. En general, los resultados de este trabajo muestran que el fuego tuvo respuestas positivas exclusivas para las gramíneas. En cambio el factor agua no mostró esta exclusividad ya que también desencadenó respuestas positivas para las latifoliadas y leñosas aunque mucho más tenues que para las gramíneas. Ambos factores promoverían a las gramíneas, pero las interacciones de los factores fuego y agua muestran que, el disturbio fuego y el aumento en las precipitaciones potencialmente podrían influir el balance entre pastos y leñosas en las sabanas del chaco semiárido.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | manuscripttext biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2009
|
Subjects: | FACTORES AMBIENTALES, PLANTAS FORRAJERAS, SABANAS, GRAMINEAS FORRAJERAS, SOSTENIBILIDAD, REGION DEL NORESTE, |
Online Access: | http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=16762 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|