La compensación en el ámbito de la Ley de Procedimiento Fiscal y del Régimen Penal Tributario. : cuestiones controvertidas y estado actual
El objeto de este trabajo es analizar el estado del arte relativo a cuestiones controvertidas referidas al instituto de la compensación en el marco de la Ley de Procedimiento Tributario Nº 11.683 y del Régimen Penal Tributario establecido por la Ley 27.430.\nPara el desarrollo de la cuestión, se realizará en primer lugar un análisis de la relación jurídicatributaria, con el fin de comprender el origen de la obligación tributaria. Seguidamente, se abordará el contenido y la naturaleza de la obligación tributaria, para así poder introducir la cuestión de los métodos de extinción aplicables en el ámbito del derecho tributario, centrando posteriormente el análisis en la compensación y en aquellas cuestiones que han generado\ndisputas entre el fisco y los contribuyentes respecto de la aplicación de este instituto.\nLa extinción de la obligación tributaria implica agotar el derecho del acreedor, cancelar el crédito existente con el deudor y producir el efecto liberatorio para este último, lo que se traduce en la adquisición de un derecho que es incorporado a su patrimonio, pasando a formar parte de su propiedad privada, protegida por el artículo 17 de la Constitución Nacional. Resulta trascendental analizar algunas situaciones en las que el fisco ha rechazado dichos efectos debido a distintos cuestionamientos realizados en función del método extintivo utilizado por el contribuyente, dado que los mismos implican un impacto no solamente patrimonial (al exigir la cancelación de una obligación que el contribuyente alega encontrarse extinta), sino que también pueden conllevar consecuencias penales.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Online Access: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2714_RivaneraF |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
tpos:1502-2714_RivaneraF |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
tpos:1502-2714_RivaneraF2024-11-06T15:38:54Z La compensación en el ámbito de la Ley de Procedimiento Fiscal y del Régimen Penal Tributario. : cuestiones controvertidas y estado actual Rivanera, Federico Gustavo El objeto de este trabajo es analizar el estado del arte relativo a cuestiones controvertidas referidas al instituto de la compensación en el marco de la Ley de Procedimiento Tributario Nº 11.683 y del Régimen Penal Tributario establecido por la Ley 27.430.\nPara el desarrollo de la cuestión, se realizará en primer lugar un análisis de la relación jurídicatributaria, con el fin de comprender el origen de la obligación tributaria. Seguidamente, se abordará el contenido y la naturaleza de la obligación tributaria, para así poder introducir la cuestión de los métodos de extinción aplicables en el ámbito del derecho tributario, centrando posteriormente el análisis en la compensación y en aquellas cuestiones que han generado\ndisputas entre el fisco y los contribuyentes respecto de la aplicación de este instituto.\nLa extinción de la obligación tributaria implica agotar el derecho del acreedor, cancelar el crédito existente con el deudor y producir el efecto liberatorio para este último, lo que se traduce en la adquisición de un derecho que es incorporado a su patrimonio, pasando a formar parte de su propiedad privada, protegida por el artículo 17 de la Constitución Nacional. Resulta trascendental analizar algunas situaciones en las que el fisco ha rechazado dichos efectos debido a distintos cuestionamientos realizados en función del método extintivo utilizado por el contribuyente, dado que los mismos implican un impacto no solamente patrimonial (al exigir la cancelación de una obligación que el contribuyente alega encontrarse extinta), sino que también pueden conllevar consecuencias penales. Fil: Rivanera, Federico Gustavo . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina. Telias, Sara Diana 2022 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf 1502-2714_RivaneraF spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2714_RivaneraF |
institution |
UBA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-ubaecon |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Facultad de Ciencias Económicas |
language |
spa |
description |
El objeto de este trabajo es analizar el estado del arte relativo a cuestiones controvertidas referidas al instituto de la compensación en el marco de la Ley de Procedimiento Tributario Nº 11.683 y del Régimen Penal Tributario establecido por la Ley 27.430.\nPara el desarrollo de la cuestión, se realizará en primer lugar un análisis de la relación jurídicatributaria, con el fin de comprender el origen de la obligación tributaria. Seguidamente, se abordará el contenido y la naturaleza de la obligación tributaria, para así poder introducir la cuestión de los métodos de extinción aplicables en el ámbito del derecho tributario, centrando posteriormente el análisis en la compensación y en aquellas cuestiones que han generado\ndisputas entre el fisco y los contribuyentes respecto de la aplicación de este instituto.\nLa extinción de la obligación tributaria implica agotar el derecho del acreedor, cancelar el crédito existente con el deudor y producir el efecto liberatorio para este último, lo que se traduce en la adquisición de un derecho que es incorporado a su patrimonio, pasando a formar parte de su propiedad privada, protegida por el artículo 17 de la Constitución Nacional. Resulta trascendental analizar algunas situaciones en las que el fisco ha rechazado dichos efectos debido a distintos cuestionamientos realizados en función del método extintivo utilizado por el contribuyente, dado que los mismos implican un impacto no solamente patrimonial (al exigir la cancelación de una obligación que el contribuyente alega encontrarse extinta), sino que también pueden conllevar consecuencias penales. |
author2 |
Telias, Sara Diana |
author_facet |
Telias, Sara Diana Rivanera, Federico Gustavo |
format |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
author |
Rivanera, Federico Gustavo |
spellingShingle |
Rivanera, Federico Gustavo La compensación en el ámbito de la Ley de Procedimiento Fiscal y del Régimen Penal Tributario. : cuestiones controvertidas y estado actual |
author_sort |
Rivanera, Federico Gustavo |
title |
La compensación en el ámbito de la Ley de Procedimiento Fiscal y del Régimen Penal Tributario. : cuestiones controvertidas y estado actual |
title_short |
La compensación en el ámbito de la Ley de Procedimiento Fiscal y del Régimen Penal Tributario. : cuestiones controvertidas y estado actual |
title_full |
La compensación en el ámbito de la Ley de Procedimiento Fiscal y del Régimen Penal Tributario. : cuestiones controvertidas y estado actual |
title_fullStr |
La compensación en el ámbito de la Ley de Procedimiento Fiscal y del Régimen Penal Tributario. : cuestiones controvertidas y estado actual |
title_full_unstemmed |
La compensación en el ámbito de la Ley de Procedimiento Fiscal y del Régimen Penal Tributario. : cuestiones controvertidas y estado actual |
title_sort |
la compensación en el ámbito de la ley de procedimiento fiscal y del régimen penal tributario. : cuestiones controvertidas y estado actual |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2714_RivaneraF |
work_keys_str_mv |
AT rivanerafedericogustavo lacompensacionenelambitodelaleydeprocedimientofiscalydelregimenpenaltributariocuestionescontrovertidasyestadoactual |
_version_ |
1819031624504836096 |