Prima por riesgo de liquidez: Una propuesta para su implementación en el sistema financiero argentino

La crisis financiera global vivida en 2007 dejó en evidencia la importancia de un marco regulatorio que permita una apropiada gestión de todos los riesgos a los que se encuentran expuestas las entidades financieras. Particularmente, y debido a las características de la crisis mencionada, el riesgo de liquidez se identifica como uno de los principales a ser mitigados, debido a la gran exposición y poca regulación a la que se encontraban los bancos durante la crisis mencionada (Vento et al., 2009). Es a raíz de esta oportunidad de mejorar principalmente el marco regulatorio y de gestión de este riesgo que surge el objetivo principal de este trabajo, el cual consiste en proponer un marco teórico y práctico que permita estimar una prima por riesgo de liquidez. Para lograr este objetivo, el trabajo primeramente repasa los principales conceptos relacionados al riesgo de liquidez, para luego adentrase en el marco regulatorio internacional y local. Seguidamente, se presenta un análisis del sistema financiero argentino, desde su historia hasta su estructura actual, con el objetivo de entender sus principales características en términos de préstamos, depósitos y activos líquidos. Esto permite comprender la posición de liquidez del sistema y las decisiones de fondeo a las que se enfrentan las entidades. Por último, este trabajo desarrolla dos propuesta teóricas para estimar el costo o beneficio de la liquidez, las cuales son basadas en distintas recomendaciones del Comité de Basilea. Luego se presenta una política consistente y robusta, en términos de gobernanza recomendada, que permitirá a las entidades gestionar el riesgo de liquidez de una manera adecuada. Para esto, se exponen los lineamientos fundamentales de la gestión de riesgos, basados en distintas comunicaciones del Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Campos Pacheco, Minor Ricardo
Other Authors: Speranza, Mauro Edgardo
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca
Language:spa
Online Access:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1780_CamposPachecoMR
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id tpos:1502-1780_CamposPachecoMR
record_format koha
spelling tpos:1502-1780_CamposPachecoMR2024-11-06T15:25:29Z Prima por riesgo de liquidez: Una propuesta para su implementación en el sistema financiero argentino Campos Pacheco, Minor Ricardo La crisis financiera global vivida en 2007 dejó en evidencia la importancia de un marco regulatorio que permita una apropiada gestión de todos los riesgos a los que se encuentran expuestas las entidades financieras. Particularmente, y debido a las características de la crisis mencionada, el riesgo de liquidez se identifica como uno de los principales a ser mitigados, debido a la gran exposición y poca regulación a la que se encontraban los bancos durante la crisis mencionada (Vento et al., 2009). Es a raíz de esta oportunidad de mejorar principalmente el marco regulatorio y de gestión de este riesgo que surge el objetivo principal de este trabajo, el cual consiste en proponer un marco teórico y práctico que permita estimar una prima por riesgo de liquidez. Para lograr este objetivo, el trabajo primeramente repasa los principales conceptos relacionados al riesgo de liquidez, para luego adentrase en el marco regulatorio internacional y local. Seguidamente, se presenta un análisis del sistema financiero argentino, desde su historia hasta su estructura actual, con el objetivo de entender sus principales características en términos de préstamos, depósitos y activos líquidos. Esto permite comprender la posición de liquidez del sistema y las decisiones de fondeo a las que se enfrentan las entidades. Por último, este trabajo desarrolla dos propuesta teóricas para estimar el costo o beneficio de la liquidez, las cuales son basadas en distintas recomendaciones del Comité de Basilea. Luego se presenta una política consistente y robusta, en términos de gobernanza recomendada, que permitirá a las entidades gestionar el riesgo de liquidez de una manera adecuada. Para esto, se exponen los lineamientos fundamentales de la gestión de riesgos, basados en distintas comunicaciones del Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A) Fil: Campos Pacheco, Minor Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina. Speranza, Mauro Edgardo Herrera, Pablo Matías 2019 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf 1502-1780_CamposPachecoMR spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1780_CamposPachecoMR
institution UBA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ubaecon
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Facultad de Ciencias Económicas
language spa
description La crisis financiera global vivida en 2007 dejó en evidencia la importancia de un marco regulatorio que permita una apropiada gestión de todos los riesgos a los que se encuentran expuestas las entidades financieras. Particularmente, y debido a las características de la crisis mencionada, el riesgo de liquidez se identifica como uno de los principales a ser mitigados, debido a la gran exposición y poca regulación a la que se encontraban los bancos durante la crisis mencionada (Vento et al., 2009). Es a raíz de esta oportunidad de mejorar principalmente el marco regulatorio y de gestión de este riesgo que surge el objetivo principal de este trabajo, el cual consiste en proponer un marco teórico y práctico que permita estimar una prima por riesgo de liquidez. Para lograr este objetivo, el trabajo primeramente repasa los principales conceptos relacionados al riesgo de liquidez, para luego adentrase en el marco regulatorio internacional y local. Seguidamente, se presenta un análisis del sistema financiero argentino, desde su historia hasta su estructura actual, con el objetivo de entender sus principales características en términos de préstamos, depósitos y activos líquidos. Esto permite comprender la posición de liquidez del sistema y las decisiones de fondeo a las que se enfrentan las entidades. Por último, este trabajo desarrolla dos propuesta teóricas para estimar el costo o beneficio de la liquidez, las cuales son basadas en distintas recomendaciones del Comité de Basilea. Luego se presenta una política consistente y robusta, en términos de gobernanza recomendada, que permitirá a las entidades gestionar el riesgo de liquidez de una manera adecuada. Para esto, se exponen los lineamientos fundamentales de la gestión de riesgos, basados en distintas comunicaciones del Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A)
author2 Speranza, Mauro Edgardo
author_facet Speranza, Mauro Edgardo
Campos Pacheco, Minor Ricardo
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
author Campos Pacheco, Minor Ricardo
spellingShingle Campos Pacheco, Minor Ricardo
Prima por riesgo de liquidez: Una propuesta para su implementación en el sistema financiero argentino
author_sort Campos Pacheco, Minor Ricardo
title Prima por riesgo de liquidez: Una propuesta para su implementación en el sistema financiero argentino
title_short Prima por riesgo de liquidez: Una propuesta para su implementación en el sistema financiero argentino
title_full Prima por riesgo de liquidez: Una propuesta para su implementación en el sistema financiero argentino
title_fullStr Prima por riesgo de liquidez: Una propuesta para su implementación en el sistema financiero argentino
title_full_unstemmed Prima por riesgo de liquidez: Una propuesta para su implementación en el sistema financiero argentino
title_sort prima por riesgo de liquidez: una propuesta para su implementación en el sistema financiero argentino
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1780_CamposPachecoMR
work_keys_str_mv AT campospachecominorricardo primaporriesgodeliquidezunapropuestaparasuimplementacionenelsistemafinancieroargentino
_version_ 1819031391640223744