EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO CON LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA SCILAB EN EL AULA DE CLASE A ESTUDIANTES DE SEXTO SEMESTRE EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL 2016-2

Matemáticas VI es la última asignatura que cursan los estudiantes de Ingeniería Geográfica Ambiental en sus cursos de formación en matemáticas en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, dicha asignatura se caracteriza por manejar conceptos como sucesiones , series , convergencia y criterios de convergencia que no son fácil de enseñar y aprender . Para visibilizar y cuantificar en cada estudiante lo aprendido y lo que debe seguir mejorando , se trabajó un proyecto orientado a desarrollarse con la herramienta tecnológica Scilab , y una matriz de valoración (Rubrica Analítica), que se focalizo en seis (6) criterios de desempeño, Uso del lenguaje científico propio de la Matemática (C1), Comunicación(C2), Procesos Matemáticos (C3), Profundidad Matemática (C4), Tecnología de la información y las comunicaciones (Tics) (C5), Conclusiones (C6), y con sus respectivos niveles y descriptores de competencia (Tabla 1). Se consolidó los resultados de los seis criterios de desempeño para cada estudiante y grupal (Tabla 2 y 3).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aguiler García, Ricardo
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A 2018
Online Access:https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/482
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id rev-rcdi-co-article-482
record_format ojs
spelling rev-rcdi-co-article-4822018-03-05T18:18:18Z EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO CON LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA SCILAB EN EL AULA DE CLASE A ESTUDIANTES DE SEXTO SEMESTRE EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL 2016-2 Aguiler García, Ricardo Aprendizaje, Herramienta Tecnológica Scilab, Rubrica. Matemáticas VI es la última asignatura que cursan los estudiantes de Ingeniería Geográfica Ambiental en sus cursos de formación en matemáticas en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, dicha asignatura se caracteriza por manejar conceptos como sucesiones , series , convergencia y criterios de convergencia que no son fácil de enseñar y aprender . Para visibilizar y cuantificar en cada estudiante lo aprendido y lo que debe seguir mejorando , se trabajó un proyecto orientado a desarrollarse con la herramienta tecnológica Scilab , y una matriz de valoración (Rubrica Analítica), que se focalizo en seis (6) criterios de desempeño, Uso del lenguaje científico propio de la Matemática (C1), Comunicación(C2), Procesos Matemáticos (C3), Profundidad Matemática (C4), Tecnología de la información y las comunicaciones (Tics) (C5), Conclusiones (C6), y con sus respectivos niveles y descriptores de competencia (Tabla 1). Se consolidó los resultados de los seis criterios de desempeño para cada estudiante y grupal (Tabla 2 y 3). Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A 2018-03-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/482 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación; Vol. 2 Núm. 2 (2016): Diciembre 2500-5499 2500-5499 spa https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/482/407
institution UDCA CO
collection OJS
country Colombia
countrycode CO
component Revista
access En linea
databasecode rev-rcdi-co
tag revista
region America del Sur
libraryname Biblioteca de la UDCA de Colombia
language spa
format Digital
author Aguiler García, Ricardo
spellingShingle Aguiler García, Ricardo
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO CON LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA SCILAB EN EL AULA DE CLASE A ESTUDIANTES DE SEXTO SEMESTRE EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL 2016-2
author_facet Aguiler García, Ricardo
author_sort Aguiler García, Ricardo
title EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO CON LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA SCILAB EN EL AULA DE CLASE A ESTUDIANTES DE SEXTO SEMESTRE EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL 2016-2
title_short EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO CON LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA SCILAB EN EL AULA DE CLASE A ESTUDIANTES DE SEXTO SEMESTRE EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL 2016-2
title_full EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO CON LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA SCILAB EN EL AULA DE CLASE A ESTUDIANTES DE SEXTO SEMESTRE EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL 2016-2
title_fullStr EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO CON LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA SCILAB EN EL AULA DE CLASE A ESTUDIANTES DE SEXTO SEMESTRE EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL 2016-2
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO CON LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA SCILAB EN EL AULA DE CLASE A ESTUDIANTES DE SEXTO SEMESTRE EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL 2016-2
title_sort evaluación del aprendizaje mediado con la herramienta tecnológica scilab en el aula de clase a estudiantes de sexto semestre en la asignatura de matemáticas del programa de ingeniería geográfica y ambiental 2016-2
description Matemáticas VI es la última asignatura que cursan los estudiantes de Ingeniería Geográfica Ambiental en sus cursos de formación en matemáticas en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, dicha asignatura se caracteriza por manejar conceptos como sucesiones , series , convergencia y criterios de convergencia que no son fácil de enseñar y aprender . Para visibilizar y cuantificar en cada estudiante lo aprendido y lo que debe seguir mejorando , se trabajó un proyecto orientado a desarrollarse con la herramienta tecnológica Scilab , y una matriz de valoración (Rubrica Analítica), que se focalizo en seis (6) criterios de desempeño, Uso del lenguaje científico propio de la Matemática (C1), Comunicación(C2), Procesos Matemáticos (C3), Profundidad Matemática (C4), Tecnología de la información y las comunicaciones (Tics) (C5), Conclusiones (C6), y con sus respectivos niveles y descriptores de competencia (Tabla 1). Se consolidó los resultados de los seis criterios de desempeño para cada estudiante y grupal (Tabla 2 y 3).
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
publishDate 2018
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/482
work_keys_str_mv AT aguilergarciaricardo evaluaciondelaprendizajemediadoconlaherramientatecnologicascilabenelauladeclaseaestudiantesdesextosemestreenlaasignaturadematematicasdelprogramadeingenieriageograficayambiental20162
_version_ 1763178496192937984