El choque térmico mejora la aptitud al almacenamiento refrigerado de pitaya amarilla
La pitaya amarilla es una fruta exótica producida en Colombia, muy apreciada gracias a su aroma y a sus semillas digestivas. Esta fruta climatérica, tiene un tiempo de vida útil corto y manifiesta daños por frío a temperaturas de conservación inferiores a 12°C. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del choque térmico para mejorar la aptitud a la conservación frigorífca de los frutos de pitaya. Se efectuaron tres tipos de almacenamiento, donde en el primero, los frutos se almacenaron a 18°C durante dos semanas; en el segundo, los frutos fueron precalentados a 25°C durante 24 horas y luego almacenados a 2°C durante dos semanas; finalmente los frutos fueron transferidos a 18°C. En el tercer tratamiento los frutos fueron tratados en forma similar al segundo lote, excepto que no hubo choque térmico. Cada tres días se midió la acidez titulable, los sólidos solubles, la firmeza y pérdida de peso. La calidad de los frutos almacenados a temperatura ambiente se deterioró marcadamente luego de dos semanas de almacenamiento. Los frutos refrigerados presentaron pardeamiento, necrosis y pérdida de firmeza tras 15 días a 2°C, pero estos síntomas se evidenciaron en menor medida en los frutos al haber sido tratados con un choque térmico a 25°C durante 24 horas previamente. El choque térmico antes del almacenamiento a 2°C puede ser una técnica adecuada que permita extender la vida útil de los frutos de pitaya amarilla, dado que se retardan las pérdidas de peso, y el fenómeno de ablandamiento se reduce notoriamente asociándose este último con el parámetro de la firmeza o resistencia al rompimiento de la corteza. Adicionalmente, con el choque térmico previo a la refrigeración, las características relacionadas con color y apariencia física de los frutos de pitaya amarilla se conservan por tiempos más prolongados.
Main Authors: | Dueñas G., Yenny Maritza, Narváez C., Carlos Eduardo, Restrepo S., Luz Patricia |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Agrarias
2009
|
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/11366 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
INHIBICIÓN DE LESIONES POR FRÍO DE PITAYA AMARILLA (Acanthocereus pitajaya) A TRAVÉS DEL CHOQUE TÉRMICO: CATALASA, PEROXIDASA Y POLIFENOLOXIDASA
by: DUEÑAS GÓMEZ, YENNY MARITZA, et al.
Published: (2008) -
ABLANDAMIENTO DE FRUTOS DE PITAYA AMARILLA (Acanthocereus pitajaya) A TEMPERATURA AMBIENTE Y EN REFRIGERACIÓN: ACTIVIDAD DE POLIGALACTURONASA, CELULASA Y XILANASA
by: Dueñas, Yenny Maritza, et al.
Published: (2012) -
BÚSQUEDA DE LAS MEJORES CONDICIONES PARA LA EXTRACCIÓN Y MEDIDA DE ACTIVIDAD DE CELULASA Y XILANASA EXTRAÍDAS DE LA CORTEZA DE PITAYA AMARILLA (Acanthocereus pitajaya)
by: DUEÑAS GÓMEZ, YENNY MARITZA, et al.
Published: (2008) -
Podas en pitaya amarilla
by: Cardozo Burgos, Carolina, et al.
Published: (2013) -
Importancia económica de la pitaya amarilla
by: Martínez, Mauricio, et al.
Published: (2013)