Inclusión educativa y estructura de oportunidades para la recreación : niñez y adolescencia en la Argentina urbana
En la Argentina los chicos/as tienen derecho a la educación. El Estado argentino a través de diversos instrumentos normativos vela por el cumplimiento de dicho derecho. Por un lado la ley 26.206, conocida como ley Nacional de Educación, pone énfasis, entre otros puntos, en la extensión de los años de escolaridad obligatoria a la educación secundaria y promueve la inclusión temprana de los niños/as entre los 45 días y los 4 años. Esta última es promovida de modo adicional por la ley 26.233 sobre Centros de Desarrollo Infantil. Sin embargo aún la inclusión en la educación inicial no obligatoria, y la inclusión y permanencia en la educación secundaria, representan para el Estado y la sociedad argentina importantes desafíos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Documento de trabajo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
2013
|
Subjects: | ADOLESCENCIA, NIÑEZ, EDUCACION PRIMARIA, INTEGRACION ESCOLAR, RECREACION, EDUCACION SECUNDARIA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8130 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ucacris:123456789-8130 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:ucacris:123456789-81302021-05-17T13:50:07Z Inclusión educativa y estructura de oportunidades para la recreación : niñez y adolescencia en la Argentina urbana Tuñón, Ianina ADOLESCENCIA NIÑEZ EDUCACION PRIMARIA INTEGRACION ESCOLAR RECREACION EDUCACION SECUNDARIA En la Argentina los chicos/as tienen derecho a la educación. El Estado argentino a través de diversos instrumentos normativos vela por el cumplimiento de dicho derecho. Por un lado la ley 26.206, conocida como ley Nacional de Educación, pone énfasis, entre otros puntos, en la extensión de los años de escolaridad obligatoria a la educación secundaria y promueve la inclusión temprana de los niños/as entre los 45 días y los 4 años. Esta última es promovida de modo adicional por la ley 26.233 sobre Centros de Desarrollo Infantil. Sin embargo aún la inclusión en la educación inicial no obligatoria, y la inclusión y permanencia en la educación secundaria, representan para el Estado y la sociedad argentina importantes desafíos... 2019-06-26T05:54:56Z 2019-06-26T05:54:56Z 2013 Documento de trabajo Tuñón, I. Inclusión educativa y estructura de oportunidades para la recreación : niñez y adolescencia en la Argentina urbana [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2013, 1 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8130 1853-6204 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8130 spa Barómetro de la Deuda Social Argentina Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf ARGENTINA Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2013, 1 Serie del Bicentenario 2010-2016 |
institution |
UCA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uca |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Sistema de bibliotecas de la UCA |
language |
spa |
topic |
ADOLESCENCIA NIÑEZ EDUCACION PRIMARIA INTEGRACION ESCOLAR RECREACION EDUCACION SECUNDARIA ADOLESCENCIA NIÑEZ EDUCACION PRIMARIA INTEGRACION ESCOLAR RECREACION EDUCACION SECUNDARIA |
spellingShingle |
ADOLESCENCIA NIÑEZ EDUCACION PRIMARIA INTEGRACION ESCOLAR RECREACION EDUCACION SECUNDARIA ADOLESCENCIA NIÑEZ EDUCACION PRIMARIA INTEGRACION ESCOLAR RECREACION EDUCACION SECUNDARIA Tuñón, Ianina Inclusión educativa y estructura de oportunidades para la recreación : niñez y adolescencia en la Argentina urbana |
description |
En la Argentina los chicos/as tienen derecho a la educación. El Estado argentino a través de diversos instrumentos normativos vela por el cumplimiento de dicho derecho. Por un lado la ley 26.206, conocida como ley Nacional de Educación, pone énfasis, entre otros puntos, en la extensión de los años de escolaridad obligatoria a la educación secundaria y promueve la inclusión temprana de los niños/as entre los 45 días y los 4 años. Esta última es promovida de modo adicional por la ley 26.233 sobre Centros de Desarrollo Infantil. Sin embargo aún la inclusión en la educación inicial no obligatoria, y la inclusión y permanencia en la educación secundaria, representan para el Estado y la sociedad argentina importantes desafíos... |
format |
Documento de trabajo |
topic_facet |
ADOLESCENCIA NIÑEZ EDUCACION PRIMARIA INTEGRACION ESCOLAR RECREACION EDUCACION SECUNDARIA |
author |
Tuñón, Ianina |
author_facet |
Tuñón, Ianina |
author_sort |
Tuñón, Ianina |
title |
Inclusión educativa y estructura de oportunidades para la recreación : niñez y adolescencia en la Argentina urbana |
title_short |
Inclusión educativa y estructura de oportunidades para la recreación : niñez y adolescencia en la Argentina urbana |
title_full |
Inclusión educativa y estructura de oportunidades para la recreación : niñez y adolescencia en la Argentina urbana |
title_fullStr |
Inclusión educativa y estructura de oportunidades para la recreación : niñez y adolescencia en la Argentina urbana |
title_full_unstemmed |
Inclusión educativa y estructura de oportunidades para la recreación : niñez y adolescencia en la Argentina urbana |
title_sort |
inclusión educativa y estructura de oportunidades para la recreación : niñez y adolescencia en la argentina urbana |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
publishDate |
2013 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8130 |
work_keys_str_mv |
AT tunonianina inclusioneducativayestructuradeoportunidadesparalarecreacionninezyadolescenciaenlaargentinaurbana |
_version_ |
1756275770836123648 |