A importância das Cantigas Medievais como fonte de investigação em fonologia histórica : um estudo dos advérbios em-mente nestes textos
Resumen: Este trabajo tiene como objetivo destacar la importancia de la selección de las Cantigas Medievales (Cantigas de amigo, Cantigas de amor, Canciones de escarnio y maldecir, y de las Cantigas de Santa María) como fuente de investigación para estudios históricos de fonología, sobre todo cuando nos referimos a la asignación del acento en las formas adverbiales en -mente en el antiguo Portugués (AP). Las Cantigas Medievales son un corpus de carácter poético y con notación musical. En este sentido, los trabajos de Massini-Cagliari (1995, 2005) muestran que “es posible extraer elementos de notación musical que pueden constituirse en argumentos para la realización fonética de las cantigas, en cuanto a su estructura silábica y su ritmo […]” (Massini-Cagliari, 2008, p. 22). Por lo tanto, el hecho de que esas cantigas eran musicalizadas adquiere importancia para el presente trabajo y justifica la selección de las Canciones Medievales, ya que la música puede ayudar a determinar un fenómeno fonológico (en este caso, el acento en los adverbios en -mente) de un período (AP) del que ya no hay hablantes nativos vivos. Luego, la metodología utilizada es similar a la propuesta por Massini-Cagliari en sus trabajos de 1995 y 2005 —por la escansión de los versos en los que se encuentran las ocurrencias se puede encontrar el acento poético y, por consiguiente, el acento en las palabras, lo que facilita el trabajo de investigación del acento de las formas adverbiales en -mente.
Main Author: | Holanda de Abreu, Thais |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | por |
Published: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2016
|
Subjects: | LITERATURA MEDIEVAL, LITERATURA ESPAÑOLA, HISTORIA DE LA LENGUA, PORTUGUES, FONOLOGIA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3882 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Estudos do imperativo nos textos medievais das Cantigas de Santa María
by: Sequini Favaro, Gisela
Published: (2016) -
La Celestina en la historia de la lengua castellana
by: Palma Villaverde, Mariel Aldonza
Published: (2014) -
La recepción de la literatura latina africana en Hispania y su repercusión en la literatura hispánica
by: Marcos Marín, Francisco
Published: (2016) -
Sobre los occidentalismos morfosintácticos y léxicos de las profecías de Merlín en los baladros castellanos
by: Casais, Alejandro
Published: (2018) -
Salvación cristiana e imperativo ético en Gil Vicente y Tirso de Molina
by: Barcellos, José Carlos
Published: (2004)