Aportes historiográficos sobre los puertos argentinos y la puesta en valor del patrimonio portuario en clave regional
Resumen: Un puerto trasciende la actividad que se realiza en sus instalaciones o en su condición de nodo físico y geopolítico en el que se desarrollan tareas esencialmente económicas, ya que también es un espacio que otorga significado a la red de relaciones sociales, formales e informales, que se construyen al interior del puerto y en torno a él. En este sentido, el presente trabajo analiza los aportes historiográficos que han contribuido a enriquecer distintos aspectos de la historia portuaria argentina; reflexiona sobre las potencialidades que ofrecen los estudios regionales e interdisciplinarios a esta temática, y propone líneas de acción tendientes a revalorizar, preservar y conservar el patrimonio portuario.
Saved in:
Main Author: | De Marco, Miguel Ángel (h) See "De Marco, Miguel Ángel L." |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
2024
|
Subjects: | HISTORIA PORTUARIA, HISTORIOGRAFIA, PUERTOS, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18426 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Políticas de navegación del estado boliviano en Puerto Cobija (1825-1879)
by: Llusco Mamani, Jesús Nilo
Published: (2015) -
El puerto de Mar del Plata
by: Gualdoni, Patricia, et al. -
Régimen económico de los puertos de Bahía Blanca:
by: Sclavi, Mario Miguel -
Planeación de obras portuarias
by: Uribe Rojo, Marco Antonio autor/a
Published: (s. f) -
Región del Bío-Bío: Un gran puerto para Chile
Published: (2003)