Cristianismo y libertad

Resumen: La- Fundación para el Avance de la Educación ha difundido el libro Cristianismo y Libertad, escrito por los autores mencionados, con el propósitc de investigar acerca de la aparente contradicción entre la Doctrina Social de la Iglesia y determinadas afirmaciones de la ciencia económica. Sus autores, católicos y defensores de la economía de mercado, • parten de una premisa, esta. es: si la libertad es el elemento >fundamental de la ética cristiana también lo es para el logro de las legítimas aspiraciones temporales. Si bien la libertad es uno de los atributos de la persona humana, de la cual ésta se vale para el logro de sus legítimas aspiraciones, como juicio previo podemos decir que determinados postulados de la economía de mercado, así como el pensamiento de sus más altos exponentes (L.v.Mises, F.v.Hayek) están en franca y abierta contradicción con la Doctrina Social de la Iglesia que, en el Magisterio de los Pontífices, nos enseña cuáles deben ser aquellos principios oue deben regir el orden social, tanto en su aspecto económico, como político y cultural.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Passanti, Daniel
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 1985
Subjects:DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA, ETICA CRISTIANA, LIBERTAD, CRISTIANISMO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-14008
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-140082022-05-24T05:02:04Z Cristianismo y libertad Passanti, Daniel DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA ETICA CRISTIANA LIBERTAD CRISTIANISMO Resumen: La- Fundación para el Avance de la Educación ha difundido el libro Cristianismo y Libertad, escrito por los autores mencionados, con el propósitc de investigar acerca de la aparente contradicción entre la Doctrina Social de la Iglesia y determinadas afirmaciones de la ciencia económica. Sus autores, católicos y defensores de la economía de mercado, • parten de una premisa, esta. es: si la libertad es el elemento >fundamental de la ética cristiana también lo es para el logro de las legítimas aspiraciones temporales. Si bien la libertad es uno de los atributos de la persona humana, de la cual ésta se vale para el logro de sus legítimas aspiraciones, como juicio previo podemos decir que determinados postulados de la economía de mercado, así como el pensamiento de sus más altos exponentes (L.v.Mises, F.v.Hayek) están en franca y abierta contradicción con la Doctrina Social de la Iglesia que, en el Magisterio de los Pontífices, nos enseña cuáles deben ser aquellos principios oue deben regir el orden social, tanto en su aspecto económico, como político y cultural. 2022-05-23T09:19:39Z 2022-05-23T09:19:39Z 1985 Artículo Passanti, D. Cristianismo y libertad [en línea]. Sapientia. 1985, 40 (156). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14008 0036-4703 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14008 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Sapientia. 1985, 40 (156)
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
ETICA CRISTIANA
LIBERTAD
CRISTIANISMO
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
ETICA CRISTIANA
LIBERTAD
CRISTIANISMO
spellingShingle DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
ETICA CRISTIANA
LIBERTAD
CRISTIANISMO
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
ETICA CRISTIANA
LIBERTAD
CRISTIANISMO
Passanti, Daniel
Cristianismo y libertad
description Resumen: La- Fundación para el Avance de la Educación ha difundido el libro Cristianismo y Libertad, escrito por los autores mencionados, con el propósitc de investigar acerca de la aparente contradicción entre la Doctrina Social de la Iglesia y determinadas afirmaciones de la ciencia económica. Sus autores, católicos y defensores de la economía de mercado, • parten de una premisa, esta. es: si la libertad es el elemento >fundamental de la ética cristiana también lo es para el logro de las legítimas aspiraciones temporales. Si bien la libertad es uno de los atributos de la persona humana, de la cual ésta se vale para el logro de sus legítimas aspiraciones, como juicio previo podemos decir que determinados postulados de la economía de mercado, así como el pensamiento de sus más altos exponentes (L.v.Mises, F.v.Hayek) están en franca y abierta contradicción con la Doctrina Social de la Iglesia que, en el Magisterio de los Pontífices, nos enseña cuáles deben ser aquellos principios oue deben regir el orden social, tanto en su aspecto económico, como político y cultural.
format Artículo
topic_facet DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
ETICA CRISTIANA
LIBERTAD
CRISTIANISMO
author Passanti, Daniel
author_facet Passanti, Daniel
author_sort Passanti, Daniel
title Cristianismo y libertad
title_short Cristianismo y libertad
title_full Cristianismo y libertad
title_fullStr Cristianismo y libertad
title_full_unstemmed Cristianismo y libertad
title_sort cristianismo y libertad
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 1985
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14008
work_keys_str_mv AT passantidaniel cristianismoylibertad
_version_ 1756276522995417088