Naturaleza del conocimiento humano : el significado. de la abstracción en Santo Tomas
El conocimiento, constituido por la inmaterialidad Tanto el conocimiento como la cognoscibilidad objetiva están jerárquicamente organizados, según el grado de su inmaterialidad. A mayor inmaterialidad o' superación de la materia o, en otros términos, a más acto sobre la potencia, más perfecto es el conocimiento y más perfecta la cognoscibilidad del objeto. Ya dijimos más arriba cómo el conocimiento no es una mezcla de sujeto y objeto, ni substancial ni accidental, sino una aprehensión inmaterial del objeto, una aprehensión de algo distinto del acto cognoscente —de un ob-jectum— pero dado en el seno de este conocimiento como realmente distinto de él…
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
1989
|
Subjects: | Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274, CONOCIMIENTO, GNOSEOLOGIA, TEORIA DEL CONOCIMIENTO, ABSTRACCION, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13280 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|