El De Anima de Aristóteles
Resumen: El tema del intelecto en el tratado De Anima de Aristóteles, al que se refieren los Capítulos 4 y 5 del Libro III, ha dado origen a innumerables comentarios e incluso controversias. El presente trabajo tiene por finalidad aportar elementos en torno a su reflexión y al mismo tiempo ser un complemento de mi propio comentario publicado hace ya algún tiempo.' Este estudio tiene por fin, por lo tanto, completar mi análisis de la doctrina aristotélica del intelecto según el tratado De Anima, centrándose en los capítulos cuarto y quinto del Libro Tercero, para ver el papel que en ellos tienen los conceptos de intelecto agente e intelecto paciente. Para ello parece conveniente presentar primero una visión de la problemática de este tratado, haciendo un breve resumen de la obra y de las afirmaciones que en sus principales capítulos se hacen. Por eso la primera parte trata sobre el alma en general y sobre la sensación, ya que todo el tratado sobre el alma presenta una unidad ascendente que es difícil dejar de lado sin perder la visión general de la problemática aristotélica del intelecto.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
1992
|
Subjects: | Aristóteles, 384-322 a.C., De Anima, INTELECTO, ALMA, ANALISIS DE TEXTO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13073 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ucacris:123456789-13073 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:ucacris:123456789-130732022-01-04T05:18:58Z El De Anima de Aristóteles Schmidt Andrade, Ciro E. Aristóteles, 384-322 a.C. De Anima INTELECTO ALMA ANALISIS DE TEXTO Resumen: El tema del intelecto en el tratado De Anima de Aristóteles, al que se refieren los Capítulos 4 y 5 del Libro III, ha dado origen a innumerables comentarios e incluso controversias. El presente trabajo tiene por finalidad aportar elementos en torno a su reflexión y al mismo tiempo ser un complemento de mi propio comentario publicado hace ya algún tiempo.' Este estudio tiene por fin, por lo tanto, completar mi análisis de la doctrina aristotélica del intelecto según el tratado De Anima, centrándose en los capítulos cuarto y quinto del Libro Tercero, para ver el papel que en ellos tienen los conceptos de intelecto agente e intelecto paciente. Para ello parece conveniente presentar primero una visión de la problemática de este tratado, haciendo un breve resumen de la obra y de las afirmaciones que en sus principales capítulos se hacen. Por eso la primera parte trata sobre el alma en general y sobre la sensación, ya que todo el tratado sobre el alma presenta una unidad ascendente que es difícil dejar de lado sin perder la visión general de la problemática aristotélica del intelecto. 2021-12-02T08:34:56Z 2021-12-02T08:34:56Z 1992 Artículo Schmidt Andrade, C. E. El De Anima de Aristóteles [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (186). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13073 0036-4703 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13073 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Sapientia. 1992, 47 (186) |
institution |
UCA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uca |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Sistema de bibliotecas de la UCA |
language |
spa |
topic |
Aristóteles, 384-322 a.C. De Anima INTELECTO ALMA ANALISIS DE TEXTO Aristóteles, 384-322 a.C. De Anima INTELECTO ALMA ANALISIS DE TEXTO |
spellingShingle |
Aristóteles, 384-322 a.C. De Anima INTELECTO ALMA ANALISIS DE TEXTO Aristóteles, 384-322 a.C. De Anima INTELECTO ALMA ANALISIS DE TEXTO Schmidt Andrade, Ciro E. El De Anima de Aristóteles |
description |
Resumen: El tema del intelecto en el tratado De Anima de Aristóteles, al
que se refieren los Capítulos 4 y 5 del Libro III, ha dado origen a
innumerables comentarios e incluso controversias.
El presente trabajo tiene por finalidad aportar elementos en torno
a su reflexión y al mismo tiempo ser un complemento de mi propio
comentario publicado hace ya algún tiempo.'
Este estudio tiene por fin, por lo tanto, completar mi análisis de
la doctrina aristotélica del intelecto según el tratado De Anima, centrándose
en los capítulos cuarto y quinto del Libro Tercero, para ver
el papel que en ellos tienen los conceptos de intelecto agente e intelecto
paciente.
Para ello parece conveniente presentar primero una visión de la
problemática de este tratado, haciendo un breve resumen de la obra
y de las afirmaciones que en sus principales capítulos se hacen.
Por eso la primera parte trata sobre el alma en general y sobre
la sensación, ya que todo el tratado sobre el alma presenta una unidad
ascendente que es difícil dejar de lado sin perder la visión general
de la problemática aristotélica del intelecto. |
format |
Artículo |
topic_facet |
Aristóteles, 384-322 a.C. De Anima INTELECTO ALMA ANALISIS DE TEXTO |
author |
Schmidt Andrade, Ciro E. |
author_facet |
Schmidt Andrade, Ciro E. |
author_sort |
Schmidt Andrade, Ciro E. |
title |
El De Anima de Aristóteles |
title_short |
El De Anima de Aristóteles |
title_full |
El De Anima de Aristóteles |
title_fullStr |
El De Anima de Aristóteles |
title_full_unstemmed |
El De Anima de Aristóteles |
title_sort |
el de anima de aristóteles |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
1992 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13073 |
work_keys_str_mv |
AT schmidtandradeciroe eldeanimadearistoteles |
_version_ |
1756276401300832256 |