Centros de aprendizaje laboral y formativos

El Cooperativismo como forma de vida tiene una función eminentemente social que, a través de su practica solidaria, se expresa en la comunidad con la cooperativa, cuya organización económica esta basada en la justicia, la igualdad y la equidad. Toda acción que tienda a contribuir a dignificar la vida de la población, especialmente la proveniente de los sectores más desprotegidos social, cultural, económica y educativamente; debe incorporarse y entenderse como parte de los objetivos y preceptos de este tipo de organización. Si bien es cierto que políticas de este tipo, deben tomarse e instrumentarse desde organismos del Estado ya sea estos Nacionales, Provinciales o Municipales, lo es también que las diversas y cada vez mayores necesidades de la población tornan a estas insuficientes y otras veces ineficaces, es por ello que desde la Cooperativa se propone la instrumentación de los Centros de Aprendizaje Laboral y Formativos como una herramienta que de respuesta a las necesidades de capacitación y formación orientadas a la inserción laboral de la población, atendiendo de esta manera un aspecto significativo y siempre presente en la problemática del empleo y el trabajo...

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Dodero, Gloria
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 2001
Subjects:COOPERATIVISMO, TRABAJO, CAPACITACION LABORAL, CALIDAD DE VIDA, POLITICA SOCIAL, POBREZA, PROGRAMAS SOCIALES,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10079
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!