Estrategia Multisectorial Barrio Seguro: inseguridad, crimen y violencia en Huacho, Perú

Resumen Este artículo evalúa la influencia de la aplicación Estrategia Multisectorial Barrio Seguro (EMBS) sobre los habitantes del barrio Manzanares en el distrito de Huacho en Perú. Esta es una política pública del Ministerio del Interior que, desde 2017, busca intervenir las condiciones de seguridad y convivencia pacífica de ciertos territorios que reportan altas tasas de criminalidad. Esta investigación de enfoque cuantitativo encuestó a 353 personas para establecer que en el 49,2 % de los casos la EMBS ha tenido una influencia regular. Si bien no es una influencia significativa, la política colma ciertas expectativas y su efecto podría potenciarse con una institucionalidad más fuerte, mayor confianza hacia las autoridades y participación orgánica de la sociedad civil. El estudio recomienda que la experiencia de la EMBS pueda evaluarse en otros barrios y ciudades. Se propone, además, que se apliquen estudios cualitativos que den cuenta de una aproximación a la construcción de la idea de la seguridad ciudadana.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alcántara Robles,María del Rosario, Argomedo Valiente,Delby Dehuel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) 2024
Online Access:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-92452024000100039
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2477-92452024000100039
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2477-924520240001000392024-02-26Estrategia Multisectorial Barrio Seguro: inseguridad, crimen y violencia en Huacho, PerúAlcántara Robles,María del RosarioArgomedo Valiente,Delby Dehuel Estrategia Multisectorial Barrio Seguro seguridad ciudadana criminalidad Huacho Ministerio del Interior en Perú política pública Resumen Este artículo evalúa la influencia de la aplicación Estrategia Multisectorial Barrio Seguro (EMBS) sobre los habitantes del barrio Manzanares en el distrito de Huacho en Perú. Esta es una política pública del Ministerio del Interior que, desde 2017, busca intervenir las condiciones de seguridad y convivencia pacífica de ciertos territorios que reportan altas tasas de criminalidad. Esta investigación de enfoque cuantitativo encuestó a 353 personas para establecer que en el 49,2 % de los casos la EMBS ha tenido una influencia regular. Si bien no es una influencia significativa, la política colma ciertas expectativas y su efecto podría potenciarse con una institucionalidad más fuerte, mayor confianza hacia las autoridades y participación orgánica de la sociedad civil. El estudio recomienda que la experiencia de la EMBS pueda evaluarse en otros barrios y ciudades. Se propone, además, que se apliquen estudios cualitativos que den cuenta de una aproximación a la construcción de la idea de la seguridad ciudadana.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN)Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos v.1 n.18 20242024-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-92452024000100039es10.37228/estado_comunes.v1.n18.2024.339
institution SCIELO
collection OJS
country Ecuador
countrycode EC
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ec
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Alcántara Robles,María del Rosario
Argomedo Valiente,Delby Dehuel
spellingShingle Alcántara Robles,María del Rosario
Argomedo Valiente,Delby Dehuel
Estrategia Multisectorial Barrio Seguro: inseguridad, crimen y violencia en Huacho, Perú
author_facet Alcántara Robles,María del Rosario
Argomedo Valiente,Delby Dehuel
author_sort Alcántara Robles,María del Rosario
title Estrategia Multisectorial Barrio Seguro: inseguridad, crimen y violencia en Huacho, Perú
title_short Estrategia Multisectorial Barrio Seguro: inseguridad, crimen y violencia en Huacho, Perú
title_full Estrategia Multisectorial Barrio Seguro: inseguridad, crimen y violencia en Huacho, Perú
title_fullStr Estrategia Multisectorial Barrio Seguro: inseguridad, crimen y violencia en Huacho, Perú
title_full_unstemmed Estrategia Multisectorial Barrio Seguro: inseguridad, crimen y violencia en Huacho, Perú
title_sort estrategia multisectorial barrio seguro: inseguridad, crimen y violencia en huacho, perú
description Resumen Este artículo evalúa la influencia de la aplicación Estrategia Multisectorial Barrio Seguro (EMBS) sobre los habitantes del barrio Manzanares en el distrito de Huacho en Perú. Esta es una política pública del Ministerio del Interior que, desde 2017, busca intervenir las condiciones de seguridad y convivencia pacífica de ciertos territorios que reportan altas tasas de criminalidad. Esta investigación de enfoque cuantitativo encuestó a 353 personas para establecer que en el 49,2 % de los casos la EMBS ha tenido una influencia regular. Si bien no es una influencia significativa, la política colma ciertas expectativas y su efecto podría potenciarse con una institucionalidad más fuerte, mayor confianza hacia las autoridades y participación orgánica de la sociedad civil. El estudio recomienda que la experiencia de la EMBS pueda evaluarse en otros barrios y ciudades. Se propone, además, que se apliquen estudios cualitativos que den cuenta de una aproximación a la construcción de la idea de la seguridad ciudadana.
publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN)
publishDate 2024
url http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-92452024000100039
work_keys_str_mv AT alcantararoblesmariadelrosario estrategiamultisectorialbarrioseguroinseguridadcrimenyviolenciaenhuachoperu
AT argomedovalientedelbydehuel estrategiamultisectorialbarrioseguroinseguridadcrimenyviolenciaenhuachoperu
_version_ 1792504638212145152