Características gramaticales del español en contacto con el te:nek o huasteco (maya)
Resumen El objetivo del presente estudio es describir algunos rasgos gramaticales desarrollados en la variante de español hablada por bilingües teːnek que tienen el español como segunda lengua, en una situación de adstrato. Sostengo que dichos rasgos son de origen presumiblemente teːnek en tanto que las formas gramaticales generadas se alejan del español estándar y encuentran reflejos claros en la gramática y léxico de la primera. Los rasgos aquí descritos son explicados como transferencias lingüísticas del teːnek al español, desarrollados a partir del contacto lingüístico prolongado que ocurrió entre los hablantes de dichas lenguas en la región Huasteca desde inicios del siglo XVI hasta nuestros días.
Saved in:
Main Author: | Meléndez Guadarrama,Lucero |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas
2022
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-62212022000100115 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Linguistic Geography of Huastec (teːnek)
by: Meléndez Guadarrama,Lucero
Published: (2018) -
(Poster) Qacha's Nek
by: FAO
Published: (2017) -
(Poster) Qacha's Nek
by: FAO
Published: (2017) -
Spuug in je nek
by: Moraal, L.G. -
Patrones culinarios asociados al camote (Ipomoea batatas) y la yuca (Manihot esculenta) entre los mayas yucatecos, ch'oles y huastecos
by: Melédez Guadarrama,Lucero, et al.
Published: (2018)