Conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación vegetariana de estudiantes universitarios que siguen este tipo de dieta
Resumen Introducción: El estilo de vida vegetariano está en auge. La exploración de los aspectos simbólicos que subyacen a la elección y práctica del vegetarianismo aporta información valiosa sobre la alimentación en grupos con una directa vinculación con el contenido de salud y nutrición. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue analizar los conocimientos, prácticas y actitudes de los estudiantes vegetarianos de nutrición. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo con 44 estudiantes que se caracterizaron utilizando un cuestionario virtual. Se realizaron dos entrevistas a grupos focales sobre nutrientes críticos, profesionales especializados, percepción y uso de suplementos nutricionales, motivaciones y trayectoria en la adopción del vegetarianismo, fuentes de información sobre alimentación vegetariana, comportamientos del círculo familiar y social, y oferta gastronómica. Resultados: El 95% fueron mujeres entre 18 a 23 años, ovolactovegetarianas (87%), que adoptaron este estilo de vida por motivos éticos (48%) y ambientales (27%), además permitió una mayor diversidad de preparaciones. La mitad se suplementó y consultó alguna vez con un profesional. Los estudiantes tuvieron un conocimiento insuficiente sobre nutrientes críticos y desconocieron la cartera de nutricionistas especializados. La planificación alimentaria fue necesaria para llevar una dieta adecuada. El remojo, cocción y congelación de legumbres se usaron para mejorar la biodisponibilidad de nutrientes y para disponer de alimentos. La suplementación tardía, la falta de la misma y la autosuplementación fueron prácticas frecuentes. Los participantes sufrieron burlas, críticas y prejuicios de los entornos sociales y de profesionales. Conclusiones: Es necesario un mayor acompañamiento de los vegetarianos desde los profesionales y del entorno próximo, como una capacitación durante el cursado de la carrera para evitar déficits nutricionales y perjuicios a la salud del grupo.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Academia Española de Nutrición y Dietética
2024
|
Online Access: | https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2174-51452024000100047 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|