Calidad del agua de pozo de una comunidad tének en la Huasteca Potosina, México
RESUMEN. El Tamarindo es una comunidad ubicada en la zona tének de Ciudad Valles, San Luis Potosí, México, donde la mayoría de sus habitantes consumen y abastecen sus necesidades básicas del agua de dos pozos poco profundos. El objetivo de este trabajo fue analizar las características fisicoquímicas y microbiológicas del agua, además de identificar y cuantificar la presencia de metales totales. Se realizaron muestreos por triplicado durante las épocas de estiaje, lluvias y post-lluvias. Los resultados mostraron altas concentraciones de coliformes totales y fecales en ambos pozos. También se encontraron concentraciones traza de cadmio, mercurio, estaño, plomo, talio, arsénico, zinc, cobre y níquel, los cuales pueden causar daños a la salud humana. En conclusión, el agua de los pozos de esta comunidad no tiene la calidad requerida para consumo humano y debe ser sometida a procesos de purificación o potabilización previo a su consumo y uso en actividades domésticas.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Dirección de Investigación y Posgrado
2020
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-90282020000300112 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | RESUMEN. El Tamarindo es una comunidad ubicada en la zona tének de Ciudad Valles, San Luis Potosí, México, donde la mayoría de sus habitantes consumen y abastecen sus necesidades básicas del agua de dos pozos poco profundos. El objetivo de este trabajo fue analizar las características fisicoquímicas y microbiológicas del agua, además de identificar y cuantificar la presencia de metales totales. Se realizaron muestreos por triplicado durante las épocas de estiaje, lluvias y post-lluvias. Los resultados mostraron altas concentraciones de coliformes totales y fecales en ambos pozos. También se encontraron concentraciones traza de cadmio, mercurio, estaño, plomo, talio, arsénico, zinc, cobre y níquel, los cuales pueden causar daños a la salud humana. En conclusión, el agua de los pozos de esta comunidad no tiene la calidad requerida para consumo humano y debe ser sometida a procesos de purificación o potabilización previo a su consumo y uso en actividades domésticas. |
---|