Estrés y ansiedad semiótica por las matemáticas: medición en estudiantes

Resumen El estrés y la ansiedad por las matemáticas tienen signos y códigos que permiten ser estudiados a través de la semiótica; estos son una de las causas de la reprobación. El objetivo de este estudio fue diseñar y validar un instrumento que mida el estrés y la ansiedad semióticas por las matemáticas en estudiantes de secundaria. Se realizó un diseño no experimental, de tipo descriptivo, con análisis de convalidación lógica, validación de expertos, análisis de confiabilidad del alfa de Cronbach, dos mitades, una prueba exploratoria del análisis factorial y coeficiente de omega. Se realizaron dos aplicaciones en distintos momentos, una prueba piloto de 30 y una aplicación de 244 alumnos, con un muestreo determinado por grado escolar, turno matutino o vespertino de dos instituciones educativas. Se corroboró un instrumento válido y confiable para medir el estrés y la ansiedad semiótica en estudiantes de educación secundaria y en específico para matemáticas, con pruebas consistentes en sus resultados de las dos aplicaciones. El instrumento presentó validez y confiabilidad en su totalidad, y cuando se realizaron estudios factoriales exploratorios, fue posible precisar los componentes para los signos y síntomas físicos, psicológicos y conductuales. El instrumento se enfocó en dos momentos que generan estrés o ansiedad por las matemáticas: las clases y los exámenes. Debido a que no se encontró un instrumento que mida las dos variables: estrés y ansiedad por las matemáticas, se aportó un instrumento que contribuye de forma confiable y válida en su medición.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Solís Campos,Alicia, López Betancourt,Alicia, Medrano Madriles,Concepción del Socorro
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C. 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672022000200035
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-74672022000200035
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-746720220002000352023-06-08Estrés y ansiedad semiótica por las matemáticas: medición en estudiantesSolís Campos,AliciaLópez Betancourt,AliciaMedrano Madriles,Concepción del Socorro ansiedad estrés estudiantes matemáticas semiótica Resumen El estrés y la ansiedad por las matemáticas tienen signos y códigos que permiten ser estudiados a través de la semiótica; estos son una de las causas de la reprobación. El objetivo de este estudio fue diseñar y validar un instrumento que mida el estrés y la ansiedad semióticas por las matemáticas en estudiantes de secundaria. Se realizó un diseño no experimental, de tipo descriptivo, con análisis de convalidación lógica, validación de expertos, análisis de confiabilidad del alfa de Cronbach, dos mitades, una prueba exploratoria del análisis factorial y coeficiente de omega. Se realizaron dos aplicaciones en distintos momentos, una prueba piloto de 30 y una aplicación de 244 alumnos, con un muestreo determinado por grado escolar, turno matutino o vespertino de dos instituciones educativas. Se corroboró un instrumento válido y confiable para medir el estrés y la ansiedad semiótica en estudiantes de educación secundaria y en específico para matemáticas, con pruebas consistentes en sus resultados de las dos aplicaciones. El instrumento presentó validez y confiabilidad en su totalidad, y cuando se realizaron estudios factoriales exploratorios, fue posible precisar los componentes para los signos y síntomas físicos, psicológicos y conductuales. El instrumento se enfocó en dos momentos que generan estrés o ansiedad por las matemáticas: las clases y los exámenes. Debido a que no se encontró un instrumento que mida las dos variables: estrés y ansiedad por las matemáticas, se aportó un instrumento que contribuye de forma confiable y válida en su medición.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C.RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo v.13 n.25 20222022-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672022000200035es10.23913/ride.v13i25.1295
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Solís Campos,Alicia
López Betancourt,Alicia
Medrano Madriles,Concepción del Socorro
spellingShingle Solís Campos,Alicia
López Betancourt,Alicia
Medrano Madriles,Concepción del Socorro
Estrés y ansiedad semiótica por las matemáticas: medición en estudiantes
author_facet Solís Campos,Alicia
López Betancourt,Alicia
Medrano Madriles,Concepción del Socorro
author_sort Solís Campos,Alicia
title Estrés y ansiedad semiótica por las matemáticas: medición en estudiantes
title_short Estrés y ansiedad semiótica por las matemáticas: medición en estudiantes
title_full Estrés y ansiedad semiótica por las matemáticas: medición en estudiantes
title_fullStr Estrés y ansiedad semiótica por las matemáticas: medición en estudiantes
title_full_unstemmed Estrés y ansiedad semiótica por las matemáticas: medición en estudiantes
title_sort estrés y ansiedad semiótica por las matemáticas: medición en estudiantes
description Resumen El estrés y la ansiedad por las matemáticas tienen signos y códigos que permiten ser estudiados a través de la semiótica; estos son una de las causas de la reprobación. El objetivo de este estudio fue diseñar y validar un instrumento que mida el estrés y la ansiedad semióticas por las matemáticas en estudiantes de secundaria. Se realizó un diseño no experimental, de tipo descriptivo, con análisis de convalidación lógica, validación de expertos, análisis de confiabilidad del alfa de Cronbach, dos mitades, una prueba exploratoria del análisis factorial y coeficiente de omega. Se realizaron dos aplicaciones en distintos momentos, una prueba piloto de 30 y una aplicación de 244 alumnos, con un muestreo determinado por grado escolar, turno matutino o vespertino de dos instituciones educativas. Se corroboró un instrumento válido y confiable para medir el estrés y la ansiedad semiótica en estudiantes de educación secundaria y en específico para matemáticas, con pruebas consistentes en sus resultados de las dos aplicaciones. El instrumento presentó validez y confiabilidad en su totalidad, y cuando se realizaron estudios factoriales exploratorios, fue posible precisar los componentes para los signos y síntomas físicos, psicológicos y conductuales. El instrumento se enfocó en dos momentos que generan estrés o ansiedad por las matemáticas: las clases y los exámenes. Debido a que no se encontró un instrumento que mida las dos variables: estrés y ansiedad por las matemáticas, se aportó un instrumento que contribuye de forma confiable y válida en su medición.
publisher Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C.
publishDate 2022
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672022000200035
work_keys_str_mv AT soliscamposalicia estresyansiedadsemioticaporlasmatematicasmedicionenestudiantes
AT lopezbetancourtalicia estresyansiedadsemioticaporlasmatematicasmedicionenestudiantes
AT medranomadrilesconcepciondelsocorro estresyansiedadsemioticaporlasmatematicasmedicionenestudiantes
_version_ 1768992639555731456