Nefrectomía parcial laparoscópica y asistida por robot en pacientes con tumor renal

Resumen Antecedentes: El cáncer renal representa, en México, el 2% de las causas de muerte por cáncer. La nefrectomía parcial se ha adoptado como el tratamiento de elección para tumores renales <4 cm, esta se puede realizar de formas mínimamente invasivas. Objetivo: Reportar las características perioperatorias, oncológicas y seguimiento de pacientes postoperados de nefrectomía parcial laparoscópica y asistida por robot en nuestra institución. Métodos: Se realizó una serie de casos retrospectiva y descriptiva de los pacientes sometidos a nefrectomía parcial mínimamente invasiva, en el Centro Médico Naval de febrero del 2016 a febrero de 2019. Resultados: En dieciséis pacientes se encontró IMC >25 kg/m2, la creatinina inicial fue de 0.97 mg/dl. Tiempo quirúrgico de 202 minutos, el sangrado fue de 300 ml y se realizó isquemia caliente en 13 pacientes con una mediana de 24 minutos. La estancia hospitalaria fue de 3 días, 2 pacientes presentaron complicaciones y la creatinina sérica a los 30 días fue de 1.05 mg/dl. Se encontró cáncer en 17 pacientes, 100% tumor de células claras, grado nuclear de 2 en 13 pacientes y bordes positivos en 3 pacientes. Conclusiones: Reportamos resultados similares a la literatura internacional con buenos resultados oncológicos y funcionales a corto plazo, sin embargo, es difícil compararlo con literatura nacional, debido a la falta de estudios con abordaje robótico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Soto-Vázquez,Teresita, Almeida-Magaña,Ricardo, Villeda-Sandoval,Christian Isaac
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Urología 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-40852020000300105
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-40852020000300105
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-408520200003001052022-03-01Nefrectomía parcial laparoscópica y asistida por robot en pacientes con tumor renalSoto-Vázquez,TeresitaAlmeida-Magaña,RicardoVilleda-Sandoval,Christian Isaac Neoplasia renal cirugía robótica nefrectomía parcial Resumen Antecedentes: El cáncer renal representa, en México, el 2% de las causas de muerte por cáncer. La nefrectomía parcial se ha adoptado como el tratamiento de elección para tumores renales <4 cm, esta se puede realizar de formas mínimamente invasivas. Objetivo: Reportar las características perioperatorias, oncológicas y seguimiento de pacientes postoperados de nefrectomía parcial laparoscópica y asistida por robot en nuestra institución. Métodos: Se realizó una serie de casos retrospectiva y descriptiva de los pacientes sometidos a nefrectomía parcial mínimamente invasiva, en el Centro Médico Naval de febrero del 2016 a febrero de 2019. Resultados: En dieciséis pacientes se encontró IMC >25 kg/m2, la creatinina inicial fue de 0.97 mg/dl. Tiempo quirúrgico de 202 minutos, el sangrado fue de 300 ml y se realizó isquemia caliente en 13 pacientes con una mediana de 24 minutos. La estancia hospitalaria fue de 3 días, 2 pacientes presentaron complicaciones y la creatinina sérica a los 30 días fue de 1.05 mg/dl. Se encontró cáncer en 17 pacientes, 100% tumor de células claras, grado nuclear de 2 en 13 pacientes y bordes positivos en 3 pacientes. Conclusiones: Reportamos resultados similares a la literatura internacional con buenos resultados oncológicos y funcionales a corto plazo, sin embargo, es difícil compararlo con literatura nacional, debido a la falta de estudios con abordaje robótico.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Mexicana de UrologíaRevista mexicana de urología v.80 n.3 20202020-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-40852020000300105es10.48193/rmu.v80i3.581
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Soto-Vázquez,Teresita
Almeida-Magaña,Ricardo
Villeda-Sandoval,Christian Isaac
spellingShingle Soto-Vázquez,Teresita
Almeida-Magaña,Ricardo
Villeda-Sandoval,Christian Isaac
Nefrectomía parcial laparoscópica y asistida por robot en pacientes con tumor renal
author_facet Soto-Vázquez,Teresita
Almeida-Magaña,Ricardo
Villeda-Sandoval,Christian Isaac
author_sort Soto-Vázquez,Teresita
title Nefrectomía parcial laparoscópica y asistida por robot en pacientes con tumor renal
title_short Nefrectomía parcial laparoscópica y asistida por robot en pacientes con tumor renal
title_full Nefrectomía parcial laparoscópica y asistida por robot en pacientes con tumor renal
title_fullStr Nefrectomía parcial laparoscópica y asistida por robot en pacientes con tumor renal
title_full_unstemmed Nefrectomía parcial laparoscópica y asistida por robot en pacientes con tumor renal
title_sort nefrectomía parcial laparoscópica y asistida por robot en pacientes con tumor renal
description Resumen Antecedentes: El cáncer renal representa, en México, el 2% de las causas de muerte por cáncer. La nefrectomía parcial se ha adoptado como el tratamiento de elección para tumores renales <4 cm, esta se puede realizar de formas mínimamente invasivas. Objetivo: Reportar las características perioperatorias, oncológicas y seguimiento de pacientes postoperados de nefrectomía parcial laparoscópica y asistida por robot en nuestra institución. Métodos: Se realizó una serie de casos retrospectiva y descriptiva de los pacientes sometidos a nefrectomía parcial mínimamente invasiva, en el Centro Médico Naval de febrero del 2016 a febrero de 2019. Resultados: En dieciséis pacientes se encontró IMC >25 kg/m2, la creatinina inicial fue de 0.97 mg/dl. Tiempo quirúrgico de 202 minutos, el sangrado fue de 300 ml y se realizó isquemia caliente en 13 pacientes con una mediana de 24 minutos. La estancia hospitalaria fue de 3 días, 2 pacientes presentaron complicaciones y la creatinina sérica a los 30 días fue de 1.05 mg/dl. Se encontró cáncer en 17 pacientes, 100% tumor de células claras, grado nuclear de 2 en 13 pacientes y bordes positivos en 3 pacientes. Conclusiones: Reportamos resultados similares a la literatura internacional con buenos resultados oncológicos y funcionales a corto plazo, sin embargo, es difícil compararlo con literatura nacional, debido a la falta de estudios con abordaje robótico.
publisher Sociedad Mexicana de Urología
publishDate 2020
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-40852020000300105
work_keys_str_mv AT sotovazquezteresita nefrectomiaparciallaparoscopicayasistidaporrobotenpacientescontumorrenal
AT almeidamaganaricardo nefrectomiaparciallaparoscopicayasistidaporrobotenpacientescontumorrenal
AT villedasandovalchristianisaac nefrectomiaparciallaparoscopicayasistidaporrobotenpacientescontumorrenal
_version_ 1756230639573532672