Sentimientos de ineficacia personal en los trastornos de la conducta alimentaria

Antecedentes: El sentimiento de ineficacia personal es una de las características clínicas nucleares en los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Objetivo: Describir la evidencia acerca del sentimiento de ineficacia personal en pacientes portadoras de anorexia nerviosa y/o bulimia nerviosa. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica mediante las bases de datos Medline/PubMed de evidencia sobre la ineficacia en los TCA. Resultados: El "paralizante sentimiento de ineficacia personal", descrito por Bruch (1973) en pacientes anorécticas, relacionado con un déficit en el sentido del self debido a distorsiones tempranas en el vínculo madre-hija, aún es un concepto válido en la práctica clínica cotidiana. Aunque la ineficacia es también característica del trastorno depresivo, en los TCA se relaciona principalmente, con motivación por la delgadez, perfeccionismo, timidez, falta de asertividad y consciencia interoceptiva (alexitimia), abuso de laxantes y sustancias, dieta, ejercicio físico, sintomatología obsesivo-compulsiva, baja autoestima, insatisfacción corporal, estrés y con la severidad del TCA. Conclusiones: Existe una fuerte evidencia que apoya la existencia de un sentimiento de ineficacia personal, tanto en poblaciones no clínicas en riesgo para desarrollar TCA, como también en pacientes anorécticas y/o bulímicas. Puede considerarse un factor predisponente, perpetuante y pronóstico de un TCA. Sin embargo, su presencia en trastornos depresivos cuestiona su especificidad en los TCA.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Behar A.,Rosa
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala 2011
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-15232011000200007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-15232011000200007
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-152320110002000072014-02-11Sentimientos de ineficacia personal en los trastornos de la conducta alimentariaBehar A.,Rosa Trastornos de la conducta alimentaria Anorexia nerviosa Bulimia nerviosa Trastorno depresivo Ineficacia Antecedentes: El sentimiento de ineficacia personal es una de las características clínicas nucleares en los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Objetivo: Describir la evidencia acerca del sentimiento de ineficacia personal en pacientes portadoras de anorexia nerviosa y/o bulimia nerviosa. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica mediante las bases de datos Medline/PubMed de evidencia sobre la ineficacia en los TCA. Resultados: El "paralizante sentimiento de ineficacia personal", descrito por Bruch (1973) en pacientes anorécticas, relacionado con un déficit en el sentido del self debido a distorsiones tempranas en el vínculo madre-hija, aún es un concepto válido en la práctica clínica cotidiana. Aunque la ineficacia es también característica del trastorno depresivo, en los TCA se relaciona principalmente, con motivación por la delgadez, perfeccionismo, timidez, falta de asertividad y consciencia interoceptiva (alexitimia), abuso de laxantes y sustancias, dieta, ejercicio físico, sintomatología obsesivo-compulsiva, baja autoestima, insatisfacción corporal, estrés y con la severidad del TCA. Conclusiones: Existe una fuerte evidencia que apoya la existencia de un sentimiento de ineficacia personal, tanto en poblaciones no clínicas en riesgo para desarrollar TCA, como también en pacientes anorécticas y/o bulímicas. Puede considerarse un factor predisponente, perpetuante y pronóstico de un TCA. Sin embargo, su presencia en trastornos depresivos cuestiona su especificidad en los TCA.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores IztacalaRevista mexicana de trastornos alimentarios v.2 n.2 20112011-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-15232011000200007es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Behar A.,Rosa
spellingShingle Behar A.,Rosa
Sentimientos de ineficacia personal en los trastornos de la conducta alimentaria
author_facet Behar A.,Rosa
author_sort Behar A.,Rosa
title Sentimientos de ineficacia personal en los trastornos de la conducta alimentaria
title_short Sentimientos de ineficacia personal en los trastornos de la conducta alimentaria
title_full Sentimientos de ineficacia personal en los trastornos de la conducta alimentaria
title_fullStr Sentimientos de ineficacia personal en los trastornos de la conducta alimentaria
title_full_unstemmed Sentimientos de ineficacia personal en los trastornos de la conducta alimentaria
title_sort sentimientos de ineficacia personal en los trastornos de la conducta alimentaria
description Antecedentes: El sentimiento de ineficacia personal es una de las características clínicas nucleares en los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Objetivo: Describir la evidencia acerca del sentimiento de ineficacia personal en pacientes portadoras de anorexia nerviosa y/o bulimia nerviosa. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica mediante las bases de datos Medline/PubMed de evidencia sobre la ineficacia en los TCA. Resultados: El "paralizante sentimiento de ineficacia personal", descrito por Bruch (1973) en pacientes anorécticas, relacionado con un déficit en el sentido del self debido a distorsiones tempranas en el vínculo madre-hija, aún es un concepto válido en la práctica clínica cotidiana. Aunque la ineficacia es también característica del trastorno depresivo, en los TCA se relaciona principalmente, con motivación por la delgadez, perfeccionismo, timidez, falta de asertividad y consciencia interoceptiva (alexitimia), abuso de laxantes y sustancias, dieta, ejercicio físico, sintomatología obsesivo-compulsiva, baja autoestima, insatisfacción corporal, estrés y con la severidad del TCA. Conclusiones: Existe una fuerte evidencia que apoya la existencia de un sentimiento de ineficacia personal, tanto en poblaciones no clínicas en riesgo para desarrollar TCA, como también en pacientes anorécticas y/o bulímicas. Puede considerarse un factor predisponente, perpetuante y pronóstico de un TCA. Sin embargo, su presencia en trastornos depresivos cuestiona su especificidad en los TCA.
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala
publishDate 2011
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-15232011000200007
work_keys_str_mv AT behararosa sentimientosdeineficaciapersonalenlostrastornosdelaconductaalimentaria
_version_ 1756230134252175360