Respuesta de genotipos de avena a la infección por Bipolaris victoriae y Bipolaris sorokiniana

Resumen El cultivo de avena (Avena sativa L.) es afectado por un amplio rango de enfermedades foliares causadas por hongos patógenos, entre estos los más importantes son las inducidas por Bipolaris spp., los cuales causan severos tizones foliares, principalmente en la zona de los Valles Altos de México. El objetivo de este estudio fue identificar molecularmente los dos aislamientos asociados al tizon foliar en avena y determinar la respuesta de 30 variedades comerciales de avena de la Colección Nacional a la infección por B. victoriae y B. sorokiniana bajo condiciones de invernadero. Un aislado de B. victoriae y un aislado de B. sorokiniana, se incrementaron para inocular plantas de 30 variedades de avena mediante la aspersión de una suspensión de esporas al follaje. El diseño experimental empleado fue en bloques al azar para cada uno de los aislados, se evaluaron 30 tratamientos que consistieron en las variedades analizadas, cada tratamiento constó de 20 plantas con cuatro repeticiones. Se midió el daño foliar como variable de repuesta para determinar la severidad a la enfermedad. Se observó que las variedades AB-177, Cuauhtémoc, Gema, Texas, Nodaway y Pampas se comportaron como las más susceptibles a B. sorokiniana, mientras que, las variedades Teporaca y Nuda mostraron ser moderadamente resistentes a éste patógeno. Para el caso de B. victoriae, se observó que las variedades Juchitepec y Ópalo fueron resistentes, entretanto, las variedades Gema, Bachiniva y Cevamex se comportaron como las más susceptibles a la infección.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Leyva-Mir,Santos Gerardo, Villaseñor-Mir,Héctor Eduardo, Tovar-Pedraza,Juan Manuel, García-León,Elizabeth
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342019000501023
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-09342019000501023
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-093420190005010232020-02-27Respuesta de genotipos de avena a la infección por Bipolaris victoriae y Bipolaris sorokinianaLeyva-Mir,Santos GerardoVillaseñor-Mir,Héctor EduardoTovar-Pedraza,Juan ManuelGarcía-León,Elizabeth Avena sativa resistencia severidad tizones Resumen El cultivo de avena (Avena sativa L.) es afectado por un amplio rango de enfermedades foliares causadas por hongos patógenos, entre estos los más importantes son las inducidas por Bipolaris spp., los cuales causan severos tizones foliares, principalmente en la zona de los Valles Altos de México. El objetivo de este estudio fue identificar molecularmente los dos aislamientos asociados al tizon foliar en avena y determinar la respuesta de 30 variedades comerciales de avena de la Colección Nacional a la infección por B. victoriae y B. sorokiniana bajo condiciones de invernadero. Un aislado de B. victoriae y un aislado de B. sorokiniana, se incrementaron para inocular plantas de 30 variedades de avena mediante la aspersión de una suspensión de esporas al follaje. El diseño experimental empleado fue en bloques al azar para cada uno de los aislados, se evaluaron 30 tratamientos que consistieron en las variedades analizadas, cada tratamiento constó de 20 plantas con cuatro repeticiones. Se midió el daño foliar como variable de repuesta para determinar la severidad a la enfermedad. Se observó que las variedades AB-177, Cuauhtémoc, Gema, Texas, Nodaway y Pampas se comportaron como las más susceptibles a B. sorokiniana, mientras que, las variedades Teporaca y Nuda mostraron ser moderadamente resistentes a éste patógeno. Para el caso de B. victoriae, se observó que las variedades Juchitepec y Ópalo fueron resistentes, entretanto, las variedades Gema, Bachiniva y Cevamex se comportaron como las más susceptibles a la infección.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista mexicana de ciencias agrícolas v.10 n.5 20192019-08-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342019000501023es10.29312/remexca.v10i5.1794
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Leyva-Mir,Santos Gerardo
Villaseñor-Mir,Héctor Eduardo
Tovar-Pedraza,Juan Manuel
García-León,Elizabeth
spellingShingle Leyva-Mir,Santos Gerardo
Villaseñor-Mir,Héctor Eduardo
Tovar-Pedraza,Juan Manuel
García-León,Elizabeth
Respuesta de genotipos de avena a la infección por Bipolaris victoriae y Bipolaris sorokiniana
author_facet Leyva-Mir,Santos Gerardo
Villaseñor-Mir,Héctor Eduardo
Tovar-Pedraza,Juan Manuel
García-León,Elizabeth
author_sort Leyva-Mir,Santos Gerardo
title Respuesta de genotipos de avena a la infección por Bipolaris victoriae y Bipolaris sorokiniana
title_short Respuesta de genotipos de avena a la infección por Bipolaris victoriae y Bipolaris sorokiniana
title_full Respuesta de genotipos de avena a la infección por Bipolaris victoriae y Bipolaris sorokiniana
title_fullStr Respuesta de genotipos de avena a la infección por Bipolaris victoriae y Bipolaris sorokiniana
title_full_unstemmed Respuesta de genotipos de avena a la infección por Bipolaris victoriae y Bipolaris sorokiniana
title_sort respuesta de genotipos de avena a la infección por bipolaris victoriae y bipolaris sorokiniana
description Resumen El cultivo de avena (Avena sativa L.) es afectado por un amplio rango de enfermedades foliares causadas por hongos patógenos, entre estos los más importantes son las inducidas por Bipolaris spp., los cuales causan severos tizones foliares, principalmente en la zona de los Valles Altos de México. El objetivo de este estudio fue identificar molecularmente los dos aislamientos asociados al tizon foliar en avena y determinar la respuesta de 30 variedades comerciales de avena de la Colección Nacional a la infección por B. victoriae y B. sorokiniana bajo condiciones de invernadero. Un aislado de B. victoriae y un aislado de B. sorokiniana, se incrementaron para inocular plantas de 30 variedades de avena mediante la aspersión de una suspensión de esporas al follaje. El diseño experimental empleado fue en bloques al azar para cada uno de los aislados, se evaluaron 30 tratamientos que consistieron en las variedades analizadas, cada tratamiento constó de 20 plantas con cuatro repeticiones. Se midió el daño foliar como variable de repuesta para determinar la severidad a la enfermedad. Se observó que las variedades AB-177, Cuauhtémoc, Gema, Texas, Nodaway y Pampas se comportaron como las más susceptibles a B. sorokiniana, mientras que, las variedades Teporaca y Nuda mostraron ser moderadamente resistentes a éste patógeno. Para el caso de B. victoriae, se observó que las variedades Juchitepec y Ópalo fueron resistentes, entretanto, las variedades Gema, Bachiniva y Cevamex se comportaron como las más susceptibles a la infección.
publisher Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
publishDate 2019
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342019000501023
work_keys_str_mv AT leyvamirsantosgerardo respuestadegenotiposdeavenaalainfeccionporbipolarisvictoriaeybipolarissorokiniana
AT villasenormirhectoreduardo respuestadegenotiposdeavenaalainfeccionporbipolarisvictoriaeybipolarissorokiniana
AT tovarpedrazajuanmanuel respuestadegenotiposdeavenaalainfeccionporbipolarisvictoriaeybipolarissorokiniana
AT garcialeonelizabeth respuestadegenotiposdeavenaalainfeccionporbipolarisvictoriaeybipolarissorokiniana
_version_ 1756229873523752960