La regulación emocional como factor transdiagnóstico de los trastornos emocionales

Resumen La inteligencia emocional (IE) ha suscitado mucho interés en las últimas décadas en el campo de la salud y el bienestar. Entre sus componentes, quizás uno de los más importantes es la regulación emocional (RE), cuyo estudio se ha desarrollado también como campo independiente. El mal uso de estrategias de RE es un factor subyacente a varios trastornos mentales y tiene especial relevancia en la génesis y el desarrollo de los más prevalentes, la ansiedad y la depresión; además, se ha descubierto que la eficacia de los tratamientos transdiagnósticos sobre estos trastornos se explica por las mejoras en RE como un factor clave. Se propone, por lo tanto, la utilización de la RE en intervenciones preventivas transdiagnósticas de cara a promocionar la salud tanto física como mental.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Antuña-Camblor,Celia, Cano-Vindel,Antonio, Carballo,Mª Eugenia, Juarros-Basterretxea,Joel, Rodríguez-Díaz,F Javier
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Psicología. Universidad de Málaga 2023
Online Access:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1989-38092023000100005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1989-38092023000100005
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1989-380920230001000052024-09-09La regulación emocional como factor transdiagnóstico de los trastornos emocionalesAntuña-Camblor,CeliaCano-Vindel,AntonioCarballo,Mª EugeniaJuarros-Basterretxea,JoelRodríguez-Díaz,F Javier inteligencia emocional transdiagnóstico trastornos emocionales regulación emocional ansiedad depresión Resumen La inteligencia emocional (IE) ha suscitado mucho interés en las últimas décadas en el campo de la salud y el bienestar. Entre sus componentes, quizás uno de los más importantes es la regulación emocional (RE), cuyo estudio se ha desarrollado también como campo independiente. El mal uso de estrategias de RE es un factor subyacente a varios trastornos mentales y tiene especial relevancia en la génesis y el desarrollo de los más prevalentes, la ansiedad y la depresión; además, se ha descubierto que la eficacia de los tratamientos transdiagnósticos sobre estos trastornos se explica por las mejoras en RE como un factor clave. Se propone, por lo tanto, la utilización de la RE en intervenciones preventivas transdiagnósticas de cara a promocionar la salud tanto física como mental.Facultad de Psicología. Universidad de MálagaEscritos de Psicología (Internet) v.16 n.1 20232023-06-01journal articletext/htmlhttps://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1989-38092023000100005es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Antuña-Camblor,Celia
Cano-Vindel,Antonio
Carballo,Mª Eugenia
Juarros-Basterretxea,Joel
Rodríguez-Díaz,F Javier
spellingShingle Antuña-Camblor,Celia
Cano-Vindel,Antonio
Carballo,Mª Eugenia
Juarros-Basterretxea,Joel
Rodríguez-Díaz,F Javier
La regulación emocional como factor transdiagnóstico de los trastornos emocionales
author_facet Antuña-Camblor,Celia
Cano-Vindel,Antonio
Carballo,Mª Eugenia
Juarros-Basterretxea,Joel
Rodríguez-Díaz,F Javier
author_sort Antuña-Camblor,Celia
title La regulación emocional como factor transdiagnóstico de los trastornos emocionales
title_short La regulación emocional como factor transdiagnóstico de los trastornos emocionales
title_full La regulación emocional como factor transdiagnóstico de los trastornos emocionales
title_fullStr La regulación emocional como factor transdiagnóstico de los trastornos emocionales
title_full_unstemmed La regulación emocional como factor transdiagnóstico de los trastornos emocionales
title_sort la regulación emocional como factor transdiagnóstico de los trastornos emocionales
description Resumen La inteligencia emocional (IE) ha suscitado mucho interés en las últimas décadas en el campo de la salud y el bienestar. Entre sus componentes, quizás uno de los más importantes es la regulación emocional (RE), cuyo estudio se ha desarrollado también como campo independiente. El mal uso de estrategias de RE es un factor subyacente a varios trastornos mentales y tiene especial relevancia en la génesis y el desarrollo de los más prevalentes, la ansiedad y la depresión; además, se ha descubierto que la eficacia de los tratamientos transdiagnósticos sobre estos trastornos se explica por las mejoras en RE como un factor clave. Se propone, por lo tanto, la utilización de la RE en intervenciones preventivas transdiagnósticas de cara a promocionar la salud tanto física como mental.
publisher Facultad de Psicología. Universidad de Málaga
publishDate 2023
url https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1989-38092023000100005
work_keys_str_mv AT antunacamblorcelia laregulacionemocionalcomofactortransdiagnosticodelostrastornosemocionales
AT canovindelantonio laregulacionemocionalcomofactortransdiagnosticodelostrastornosemocionales
AT carballomaeugenia laregulacionemocionalcomofactortransdiagnosticodelostrastornosemocionales
AT juarrosbasterretxeajoel laregulacionemocionalcomofactortransdiagnosticodelostrastornosemocionales
AT rodriguezdiazfjavier laregulacionemocionalcomofactortransdiagnosticodelostrastornosemocionales
_version_ 1813453126641909760