Prueba cognitiva-cuantitativa para identificar el Acercamiento Comunicativo Dialógico Textual del docente

Resumen: Este artículo tiene como objetivo proponer una prueba cognitiva-cuantitativa para identificar el Acercamiento Comunicativo Dialógico Textual en el docente de nivel medio superior con relación al texto científico, a partir de la elaboración de una rúbrica integrada por categorías (dimensiones cognitivas) y niveles de comprensión de lectura, al tiempo de ser una base para la elaboración de ítems. Actualmente la prueba se encuentra en etapa diagnóstica y es de corte cuantitativo no probabilístico. Los primeros resultados señalan que sí es posible identificar el ACDT, justo donde la decodificación que realiza el sujeto sobre el objeto textual, determina la profundidad del diálogo y la adquisición del conocimiento científico en torno al mensaje.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Flores Cervantes,Claudia, Benítez Pérez,Alma Alicia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones en Educación 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-53082016000200045
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1870-53082016000200045
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1870-530820160002000452017-05-18Prueba cognitiva-cuantitativa para identificar el Acercamiento Comunicativo Dialógico Textual del docenteFlores Cervantes,ClaudiaBenítez Pérez,Alma Alicia Comunicación comprensión de lectura textos científicos competencias conocimiento Resumen: Este artículo tiene como objetivo proponer una prueba cognitiva-cuantitativa para identificar el Acercamiento Comunicativo Dialógico Textual en el docente de nivel medio superior con relación al texto científico, a partir de la elaboración de una rúbrica integrada por categorías (dimensiones cognitivas) y niveles de comprensión de lectura, al tiempo de ser una base para la elaboración de ítems. Actualmente la prueba se encuentra en etapa diagnóstica y es de corte cuantitativo no probabilístico. Los primeros resultados señalan que sí es posible identificar el ACDT, justo donde la decodificación que realiza el sujeto sobre el objeto textual, determina la profundidad del diálogo y la adquisición del conocimiento científico en torno al mensaje.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones en EducaciónCPU-e. Revista de Investigación Educativa n.23 20162016-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-53082016000200045es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Flores Cervantes,Claudia
Benítez Pérez,Alma Alicia
spellingShingle Flores Cervantes,Claudia
Benítez Pérez,Alma Alicia
Prueba cognitiva-cuantitativa para identificar el Acercamiento Comunicativo Dialógico Textual del docente
author_facet Flores Cervantes,Claudia
Benítez Pérez,Alma Alicia
author_sort Flores Cervantes,Claudia
title Prueba cognitiva-cuantitativa para identificar el Acercamiento Comunicativo Dialógico Textual del docente
title_short Prueba cognitiva-cuantitativa para identificar el Acercamiento Comunicativo Dialógico Textual del docente
title_full Prueba cognitiva-cuantitativa para identificar el Acercamiento Comunicativo Dialógico Textual del docente
title_fullStr Prueba cognitiva-cuantitativa para identificar el Acercamiento Comunicativo Dialógico Textual del docente
title_full_unstemmed Prueba cognitiva-cuantitativa para identificar el Acercamiento Comunicativo Dialógico Textual del docente
title_sort prueba cognitiva-cuantitativa para identificar el acercamiento comunicativo dialógico textual del docente
description Resumen: Este artículo tiene como objetivo proponer una prueba cognitiva-cuantitativa para identificar el Acercamiento Comunicativo Dialógico Textual en el docente de nivel medio superior con relación al texto científico, a partir de la elaboración de una rúbrica integrada por categorías (dimensiones cognitivas) y niveles de comprensión de lectura, al tiempo de ser una base para la elaboración de ítems. Actualmente la prueba se encuentra en etapa diagnóstica y es de corte cuantitativo no probabilístico. Los primeros resultados señalan que sí es posible identificar el ACDT, justo donde la decodificación que realiza el sujeto sobre el objeto textual, determina la profundidad del diálogo y la adquisición del conocimiento científico en torno al mensaje.
publisher Universidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones en Educación
publishDate 2016
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-53082016000200045
work_keys_str_mv AT florescervantesclaudia pruebacognitivacuantitativaparaidentificarelacercamientocomunicativodialogicotextualdeldocente
AT benitezperezalmaalicia pruebacognitivacuantitativaparaidentificarelacercamientocomunicativodialogicotextualdeldocente
_version_ 1756229160148140032