VIVENCIAS MASCULINAS ANTE EL ALEJAMIENTO FORZADO DE LOS HIJOS

Este artículo aborda la comprensión de las vivencias de padres comprometidos con su paternidad acerca del distanciamiento físico y emocional de sus hijos, tras un proceso de separación de pareja. Es un trabajo de relevancia social, pues culturalmente la madre es quien se vincula afectiva y físicamente con los hijos, mientras el padre suele ser considerado el proveedor material de la familia, debiendo alejarse de su prole -por el mandato social- ante la inminente separación de pareja. Al abordar este estudio (desde la fenomenología social) con cinco hombres de la Octava Región, Chile, pudimos concluir que para ellos, dicho distanciamiento, se ha constituido en vivencias estables y dolorosas. Manifestaron el deseo de ser padres y afirmaron poseer cualidades prácticas para cuidar a los hijos a pesar de los obstáculos socio-jurídicos que limitan la continuidad de su paternidad y de sus esfuerzos por mantenerse cerca; esto trae a menudo consecuencias en su vida personal y social, abordadas en este trabajo

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González,Pamela, Muñoz,Angélica, Zicavo,Nelson
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Psicología - Universidad Católica del Uruguay. 2014
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212014000100005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1688-42212014000100005
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1688-422120140001000052014-09-30VIVENCIAS MASCULINAS ANTE EL ALEJAMIENTO FORZADO DE LOS HIJOSGonzález,PamelaMuñoz,AngélicaZicavo,Nelson paternidad separación de pareja crianza compartida vivencias vínculo Este artículo aborda la comprensión de las vivencias de padres comprometidos con su paternidad acerca del distanciamiento físico y emocional de sus hijos, tras un proceso de separación de pareja. Es un trabajo de relevancia social, pues culturalmente la madre es quien se vincula afectiva y físicamente con los hijos, mientras el padre suele ser considerado el proveedor material de la familia, debiendo alejarse de su prole -por el mandato social- ante la inminente separación de pareja. Al abordar este estudio (desde la fenomenología social) con cinco hombres de la Octava Región, Chile, pudimos concluir que para ellos, dicho distanciamiento, se ha constituido en vivencias estables y dolorosas. Manifestaron el deseo de ser padres y afirmaron poseer cualidades prácticas para cuidar a los hijos a pesar de los obstáculos socio-jurídicos que limitan la continuidad de su paternidad y de sus esfuerzos por mantenerse cerca; esto trae a menudo consecuencias en su vida personal y social, abordadas en este trabajoinfo:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Psicología - Universidad Católica del Uruguay.Ciencias Psicológicas v.8 n.1 20142014-05-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212014000100005es
institution SCIELO
collection OJS
country Uruguay
countrycode UY
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-uy
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author González,Pamela
Muñoz,Angélica
Zicavo,Nelson
spellingShingle González,Pamela
Muñoz,Angélica
Zicavo,Nelson
VIVENCIAS MASCULINAS ANTE EL ALEJAMIENTO FORZADO DE LOS HIJOS
author_facet González,Pamela
Muñoz,Angélica
Zicavo,Nelson
author_sort González,Pamela
title VIVENCIAS MASCULINAS ANTE EL ALEJAMIENTO FORZADO DE LOS HIJOS
title_short VIVENCIAS MASCULINAS ANTE EL ALEJAMIENTO FORZADO DE LOS HIJOS
title_full VIVENCIAS MASCULINAS ANTE EL ALEJAMIENTO FORZADO DE LOS HIJOS
title_fullStr VIVENCIAS MASCULINAS ANTE EL ALEJAMIENTO FORZADO DE LOS HIJOS
title_full_unstemmed VIVENCIAS MASCULINAS ANTE EL ALEJAMIENTO FORZADO DE LOS HIJOS
title_sort vivencias masculinas ante el alejamiento forzado de los hijos
description Este artículo aborda la comprensión de las vivencias de padres comprometidos con su paternidad acerca del distanciamiento físico y emocional de sus hijos, tras un proceso de separación de pareja. Es un trabajo de relevancia social, pues culturalmente la madre es quien se vincula afectiva y físicamente con los hijos, mientras el padre suele ser considerado el proveedor material de la familia, debiendo alejarse de su prole -por el mandato social- ante la inminente separación de pareja. Al abordar este estudio (desde la fenomenología social) con cinco hombres de la Octava Región, Chile, pudimos concluir que para ellos, dicho distanciamiento, se ha constituido en vivencias estables y dolorosas. Manifestaron el deseo de ser padres y afirmaron poseer cualidades prácticas para cuidar a los hijos a pesar de los obstáculos socio-jurídicos que limitan la continuidad de su paternidad y de sus esfuerzos por mantenerse cerca; esto trae a menudo consecuencias en su vida personal y social, abordadas en este trabajo
publisher Facultad de Psicología - Universidad Católica del Uruguay.
publishDate 2014
url http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212014000100005
work_keys_str_mv AT gonzalezpamela vivenciasmasculinasanteelalejamientoforzadodeloshijos
AT munozangelica vivenciasmasculinasanteelalejamientoforzadodeloshijos
AT zicavonelson vivenciasmasculinasanteelalejamientoforzadodeloshijos
_version_ 1756007894866722817