Suave Patria, una patria nueva, nutricia y auténtica para los mexicanos. López Velarde en la revista El Maestro

Resumen: Este artículo revisa la colaboración de Ramón López Velarde para la revista El Maestro, obra de singular importancia en el proyecto educativo vasconcelista. Son dos los trabajos de López Velarde publicados en ella en 1921: el ensayo Novedad de la Patria y el poema La Suave Patria. Ambos son la respuesta del poeta a la ola de patriotismo poético desatado por la conmemoración del centenario de la independencia política de México y con los que llama a escuchar lo inaudito, las minucias en las que él encuentra la poesía. Su versión de la Patria era íntima y no histórica o política, llegaba a través de sensaciones y reflexiones cotidianas y permanentes. Esta Patria nueva era una madre amorosa, pródiga, vivaz y cuidadosa: más sensación que idea, más emoción que conceptos abstractos. El quehacer de El Maestro se enmarca en la tarea educativa del gobierno de Álvaro Obregón, que busca construir una cultura nacional a partir del quehacer de los maestros a lo largo y ancho del país que salía de las batallas de la Revolución mexicana y emprendía las tareas de reconstrucción. López Velarde no abona en la idea de una patria heroica y bélica, emprende un camino distinto.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gaytán,Rosa Isabel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: UAM, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-44202021000100050
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1665-44202021000100050
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1665-442020210001000502021-05-31Suave Patria, una patria nueva, nutricia y auténtica para los mexicanos. López Velarde en la revista El MaestroGaytán,Rosa Isabel Vasconcelos patria México revistas poesía mexicana Resumen: Este artículo revisa la colaboración de Ramón López Velarde para la revista El Maestro, obra de singular importancia en el proyecto educativo vasconcelista. Son dos los trabajos de López Velarde publicados en ella en 1921: el ensayo Novedad de la Patria y el poema La Suave Patria. Ambos son la respuesta del poeta a la ola de patriotismo poético desatado por la conmemoración del centenario de la independencia política de México y con los que llama a escuchar lo inaudito, las minucias en las que él encuentra la poesía. Su versión de la Patria era íntima y no histórica o política, llegaba a través de sensaciones y reflexiones cotidianas y permanentes. Esta Patria nueva era una madre amorosa, pródiga, vivaz y cuidadosa: más sensación que idea, más emoción que conceptos abstractos. El quehacer de El Maestro se enmarca en la tarea educativa del gobierno de Álvaro Obregón, que busca construir una cultura nacional a partir del quehacer de los maestros a lo largo y ancho del país que salía de las batallas de la Revolución mexicana y emprendía las tareas de reconstrucción. López Velarde no abona en la idea de una patria heroica y bélica, emprende un camino distinto.info:eu-repo/semantics/openAccessUAM, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y HumanidadesSignos históricos v.23 n.45 20212021-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-44202021000100050es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Gaytán,Rosa Isabel
spellingShingle Gaytán,Rosa Isabel
Suave Patria, una patria nueva, nutricia y auténtica para los mexicanos. López Velarde en la revista El Maestro
author_facet Gaytán,Rosa Isabel
author_sort Gaytán,Rosa Isabel
title Suave Patria, una patria nueva, nutricia y auténtica para los mexicanos. López Velarde en la revista El Maestro
title_short Suave Patria, una patria nueva, nutricia y auténtica para los mexicanos. López Velarde en la revista El Maestro
title_full Suave Patria, una patria nueva, nutricia y auténtica para los mexicanos. López Velarde en la revista El Maestro
title_fullStr Suave Patria, una patria nueva, nutricia y auténtica para los mexicanos. López Velarde en la revista El Maestro
title_full_unstemmed Suave Patria, una patria nueva, nutricia y auténtica para los mexicanos. López Velarde en la revista El Maestro
title_sort suave patria, una patria nueva, nutricia y auténtica para los mexicanos. lópez velarde en la revista el maestro
description Resumen: Este artículo revisa la colaboración de Ramón López Velarde para la revista El Maestro, obra de singular importancia en el proyecto educativo vasconcelista. Son dos los trabajos de López Velarde publicados en ella en 1921: el ensayo Novedad de la Patria y el poema La Suave Patria. Ambos son la respuesta del poeta a la ola de patriotismo poético desatado por la conmemoración del centenario de la independencia política de México y con los que llama a escuchar lo inaudito, las minucias en las que él encuentra la poesía. Su versión de la Patria era íntima y no histórica o política, llegaba a través de sensaciones y reflexiones cotidianas y permanentes. Esta Patria nueva era una madre amorosa, pródiga, vivaz y cuidadosa: más sensación que idea, más emoción que conceptos abstractos. El quehacer de El Maestro se enmarca en la tarea educativa del gobierno de Álvaro Obregón, que busca construir una cultura nacional a partir del quehacer de los maestros a lo largo y ancho del país que salía de las batallas de la Revolución mexicana y emprendía las tareas de reconstrucción. López Velarde no abona en la idea de una patria heroica y bélica, emprende un camino distinto.
publisher UAM, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades
publishDate 2021
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-44202021000100050
work_keys_str_mv AT gaytanrosaisabel suavepatriaunapatrianuevanutriciayautenticaparalosmexicanoslopezvelardeenlarevistaelmaestro
_version_ 1756227531872141312