Aprendizaje basado en juegos formativos: caso Universidad en Colombia

Resumen Las nuevas generaciones requieren un modelo de aprendizaje más dinámico, por lo que las Instituciones de Educación Superior han comenzado a articular sus herramientas pedagógicas a la enseñanza de las diferentes áreas del saber. El objetivo de este artículo es diseñar un juego gerencial para apoyar las asignaturas que contemplen dentro de su micro-currículo la temática de auditoria de marketing, utilizando una metodología exploratoria y descriptiva, apoyada en el aprendizaje basado en juegos. Para ello se realizó una revisión de la literatura y se llevó a cabo una prueba piloto con estudiantes de pregrado de una universidad colombiana. Los resultados muestran que el diseño del juego debe utilizar una estrategia interactiva, que a su vez guarde cierto tipo de complejidad y competitividad, adicionalmente se reveló que el juego refuerza elementos presentes en la temática estudiada.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alonso Vélez,Oscar, Palacio López,Sandra Milena, Hernández Fernández,Yuri Lorene, Ortiz Rendón,Paola Andrea, Gaviria Martínez,Luisa Fernanda
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412019000100112
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1607-40412019000100112
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1607-404120190001001122021-04-28Aprendizaje basado en juegos formativos: caso Universidad en ColombiaAlonso Vélez,OscarPalacio López,Sandra MilenaHernández Fernández,Yuri LoreneOrtiz Rendón,Paola AndreaGaviria Martínez,Luisa Fernanda Estrategias de aprendizaje juego educativo marketing auditoría de gestión Resumen Las nuevas generaciones requieren un modelo de aprendizaje más dinámico, por lo que las Instituciones de Educación Superior han comenzado a articular sus herramientas pedagógicas a la enseñanza de las diferentes áreas del saber. El objetivo de este artículo es diseñar un juego gerencial para apoyar las asignaturas que contemplen dentro de su micro-currículo la temática de auditoria de marketing, utilizando una metodología exploratoria y descriptiva, apoyada en el aprendizaje basado en juegos. Para ello se realizó una revisión de la literatura y se llevó a cabo una prueba piloto con estudiantes de pregrado de una universidad colombiana. Los resultados muestran que el diseño del juego debe utilizar una estrategia interactiva, que a su vez guarde cierto tipo de complejidad y competitividad, adicionalmente se reveló que el juego refuerza elementos presentes en la temática estudiada.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigación y Desarrollo EducativoRevista electrónica de investigación educativa v.21 20192019-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412019000100112es10.24320/redie.2019.21.e12.2024
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Alonso Vélez,Oscar
Palacio López,Sandra Milena
Hernández Fernández,Yuri Lorene
Ortiz Rendón,Paola Andrea
Gaviria Martínez,Luisa Fernanda
spellingShingle Alonso Vélez,Oscar
Palacio López,Sandra Milena
Hernández Fernández,Yuri Lorene
Ortiz Rendón,Paola Andrea
Gaviria Martínez,Luisa Fernanda
Aprendizaje basado en juegos formativos: caso Universidad en Colombia
author_facet Alonso Vélez,Oscar
Palacio López,Sandra Milena
Hernández Fernández,Yuri Lorene
Ortiz Rendón,Paola Andrea
Gaviria Martínez,Luisa Fernanda
author_sort Alonso Vélez,Oscar
title Aprendizaje basado en juegos formativos: caso Universidad en Colombia
title_short Aprendizaje basado en juegos formativos: caso Universidad en Colombia
title_full Aprendizaje basado en juegos formativos: caso Universidad en Colombia
title_fullStr Aprendizaje basado en juegos formativos: caso Universidad en Colombia
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en juegos formativos: caso Universidad en Colombia
title_sort aprendizaje basado en juegos formativos: caso universidad en colombia
description Resumen Las nuevas generaciones requieren un modelo de aprendizaje más dinámico, por lo que las Instituciones de Educación Superior han comenzado a articular sus herramientas pedagógicas a la enseñanza de las diferentes áreas del saber. El objetivo de este artículo es diseñar un juego gerencial para apoyar las asignaturas que contemplen dentro de su micro-currículo la temática de auditoria de marketing, utilizando una metodología exploratoria y descriptiva, apoyada en el aprendizaje basado en juegos. Para ello se realizó una revisión de la literatura y se llevó a cabo una prueba piloto con estudiantes de pregrado de una universidad colombiana. Los resultados muestran que el diseño del juego debe utilizar una estrategia interactiva, que a su vez guarde cierto tipo de complejidad y competitividad, adicionalmente se reveló que el juego refuerza elementos presentes en la temática estudiada.
publisher Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo
publishDate 2019
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412019000100112
work_keys_str_mv AT alonsovelezoscar aprendizajebasadoenjuegosformativoscasouniversidadencolombia
AT palaciolopezsandramilena aprendizajebasadoenjuegosformativoscasouniversidadencolombia
AT hernandezfernandezyurilorene aprendizajebasadoenjuegosformativoscasouniversidadencolombia
AT ortizrendonpaolaandrea aprendizajebasadoenjuegosformativoscasouniversidadencolombia
AT gaviriamartinezluisafernanda aprendizajebasadoenjuegosformativoscasouniversidadencolombia
_version_ 1756226873921110017