Contribución al conocimiento de los rinocerontes fósiles de la Cuenca de Tecolotlán, en el estado de Jalisco, México
Se describe el material de Teleoceras hicksi (Perissodactyla, Rhinocerotidae), depositado en el Museo de Paleontología de Guadalajara y en el Museo Regional de Guadalajara, proveniente de los sedimentos fluviolacustres de la Cuenca de Tecolotlán, Jalisco, México. Los restos examinados consisten en un cráneo incompleto con las series P²-M³ y una mandíbula asociada con ambos I2 y las series P3-M3, parte anterior de una mandíbula aislada con el I2 izquierdo y ambas series P3-M3, una mandíbula aislada con la serie P3-M3 pero sin sínfisis, molares superiores aislados, dos magno derechos, un metacarpo III izquierdo y la primera falange del dígito III derecho. Se observaron variaciones morfológicas en el material examinado que refleja diferencias de edad y/o sexo entre los individuos. Teleoceras hicksi se encuentra en la Cuenca de Tecolotán asociado con Dinohippus mexicanus, Nannippus aztecus, Neohipparion eurystyle, Astrohippus stockii y Borophagus secundus, por lo que la edad de la fauna corresponde al Henfiliano tardío.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Geológica Mexicana A.C.
2009
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-33222009000200017 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S1405-33222009000200017 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S1405-332220090002000172010-06-15Contribución al conocimiento de los rinocerontes fósiles de la Cuenca de Tecolotlán, en el estado de Jalisco, MéxicoCarbot-Chanona,GerardoJuárez-Woo,JavierGuzmán-Gutiérrez,José Rubén Cuenca de Tecolotlán Jalisco Rhinocerotidae Teleoceras hicksi Henfiliano tardío Se describe el material de Teleoceras hicksi (Perissodactyla, Rhinocerotidae), depositado en el Museo de Paleontología de Guadalajara y en el Museo Regional de Guadalajara, proveniente de los sedimentos fluviolacustres de la Cuenca de Tecolotlán, Jalisco, México. Los restos examinados consisten en un cráneo incompleto con las series P²-M³ y una mandíbula asociada con ambos I2 y las series P3-M3, parte anterior de una mandíbula aislada con el I2 izquierdo y ambas series P3-M3, una mandíbula aislada con la serie P3-M3 pero sin sínfisis, molares superiores aislados, dos magno derechos, un metacarpo III izquierdo y la primera falange del dígito III derecho. Se observaron variaciones morfológicas en el material examinado que refleja diferencias de edad y/o sexo entre los individuos. Teleoceras hicksi se encuentra en la Cuenca de Tecolotán asociado con Dinohippus mexicanus, Nannippus aztecus, Neohipparion eurystyle, Astrohippus stockii y Borophagus secundus, por lo que la edad de la fauna corresponde al Henfiliano tardío.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Geológica Mexicana A.C.Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana v.61 n.2 20092009-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-33222009000200017es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Carbot-Chanona,Gerardo Juárez-Woo,Javier Guzmán-Gutiérrez,José Rubén |
spellingShingle |
Carbot-Chanona,Gerardo Juárez-Woo,Javier Guzmán-Gutiérrez,José Rubén Contribución al conocimiento de los rinocerontes fósiles de la Cuenca de Tecolotlán, en el estado de Jalisco, México |
author_facet |
Carbot-Chanona,Gerardo Juárez-Woo,Javier Guzmán-Gutiérrez,José Rubén |
author_sort |
Carbot-Chanona,Gerardo |
title |
Contribución al conocimiento de los rinocerontes fósiles de la Cuenca de Tecolotlán, en el estado de Jalisco, México |
title_short |
Contribución al conocimiento de los rinocerontes fósiles de la Cuenca de Tecolotlán, en el estado de Jalisco, México |
title_full |
Contribución al conocimiento de los rinocerontes fósiles de la Cuenca de Tecolotlán, en el estado de Jalisco, México |
title_fullStr |
Contribución al conocimiento de los rinocerontes fósiles de la Cuenca de Tecolotlán, en el estado de Jalisco, México |
title_full_unstemmed |
Contribución al conocimiento de los rinocerontes fósiles de la Cuenca de Tecolotlán, en el estado de Jalisco, México |
title_sort |
contribución al conocimiento de los rinocerontes fósiles de la cuenca de tecolotlán, en el estado de jalisco, méxico |
description |
Se describe el material de Teleoceras hicksi (Perissodactyla, Rhinocerotidae), depositado en el Museo de Paleontología de Guadalajara y en el Museo Regional de Guadalajara, proveniente de los sedimentos fluviolacustres de la Cuenca de Tecolotlán, Jalisco, México. Los restos examinados consisten en un cráneo incompleto con las series P²-M³ y una mandíbula asociada con ambos I2 y las series P3-M3, parte anterior de una mandíbula aislada con el I2 izquierdo y ambas series P3-M3, una mandíbula aislada con la serie P3-M3 pero sin sínfisis, molares superiores aislados, dos magno derechos, un metacarpo III izquierdo y la primera falange del dígito III derecho. Se observaron variaciones morfológicas en el material examinado que refleja diferencias de edad y/o sexo entre los individuos. Teleoceras hicksi se encuentra en la Cuenca de Tecolotán asociado con Dinohippus mexicanus, Nannippus aztecus, Neohipparion eurystyle, Astrohippus stockii y Borophagus secundus, por lo que la edad de la fauna corresponde al Henfiliano tardío. |
publisher |
Sociedad Geológica Mexicana A.C. |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-33222009000200017 |
work_keys_str_mv |
AT carbotchanonagerardo contribucionalconocimientodelosrinocerontesfosilesdelacuencadetecolotlanenelestadodejaliscomexico AT juarezwoojavier contribucionalconocimientodelosrinocerontesfosilesdelacuencadetecolotlanenelestadodejaliscomexico AT guzmangutierrezjoseruben contribucionalconocimientodelosrinocerontesfosilesdelacuencadetecolotlanenelestadodejaliscomexico |
_version_ |
1756225617406197760 |