¡Tómese la sopita!: olla comunitaria como herramienta de movilización frente a la exploración de gas shale en Guasca, Cundinamarca
Resumen En este artículo se analiza la manera cómo los alimentos son empleados como un elemento de cohesión y movilización social en rechazo a la implementación de un proyecto de extracción de gas shale (gas de esquisto) en el municipio de Guasca, a través de la técnica del fracking. En este caso, una organización local denominada Asociación Comunitaria Fortaleza de la Montaña emplea la olla comunitaria no solo como un elemento mitigador del hambre, sino como un medio de visibilización de los diversos conflictos que pueden surgir a partir del desarrollo de una práctica extractiva. Así, se pueden evidenciar tanto posturas a favor de la protección del alimento y del territorio como voces en contra. Ello permite demostrar que la alimentación está estrechamente relacionada con los aspectos económicos, culturales y políticos de determinado contexto.
Main Author: | Bernal Moreno,Helber Mauricio |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
2019
|
Online Access: | http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-66312019000100054 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¡Tómese la sopita!: olla comunitaria como herramienta de movilización frente a la exploración de gas shale en Guasca, Cundinamarca
by: Bernal Moreno, Helber Mauricio
Published: (2020-05-11T20:11:16Z) -
Notas sobre los Agaricales del páramo de Guasca, departamento de Cundinamarca, Colombia
by: Nieves Rivera, Angel M., et al.
Published: (1997) -
Medición de la eficiencia técnica relativa de las fincas asociadas a Coounión de Guasca Cundinamarca
by: Oviedo G., W., et al. -
South African shale gas economics: Analysis of the breakeven shale gas price required to develop the industry
by: Clark,S.R., et al.
Published: (2021) -
Ollas Comunes en Lima: Resiliencia Comunitaria Frente a la Inseguridad Alimentaria
by: Juarez, H., et al.
Published: (2024-12-02T13:42:04Z)