Impacto de una intervención educativa sobre asma en los profesores de Educación Infantil y Primaria de una zona básica de salud
Introducción: un adecuado conocimiento sobre asma por los profesores de los centros educativos es necesario para un correcto control de la enfermedad. Objetivo: determinar el impacto de una intervención educativa en el nivel de conocimientos sobre el asma y su manejo en profesores de Educación Infantil y Primaria. Material y métodos: estudio cuasiexperimental, tipo antes y después, de una intervención educativa (IE) sobre asma en profesores de centros escolares de una zona básica de salud de Valladolid. Se realizó un cuestionario previo a la intervención educativa, inmediatamente después y a los seis meses. Resultados: participaron 100 docentes (69,93%) de cinco colegios. Edad media 44,2 ± 8 años (rango: 28-59). Mujeres: 82%. El nivel de conocimientos sobre asma es bajo. Identifica los principales síntomas del asma el 65% de los participantes y los desencadenantes de una crisis el 59%. No sabe si los niños con asma pueden hacer deporte de competición el 30%. Cree que una crisis no puede ser evitada durante el ejercicio el 26%. Considera el tratamiento inhalado el más eficaz el 79% y los antibióticos parte del tratamiento el 7%. Cree que el salbutamol daña el corazón el 5%. Después de la intervención educativa observamos un incremento significativo en los conocimientos sobre asma (p <0,001) y se mantiene a los seis meses. Conclusiones: una intervención educativa dirigida a los profesores aumenta significativamente el nivel de conocimientos sobre el asma. Este incremento se mantiene durante al menos seis meses. Son necesarias actividades educativas y medidas organizativas sobre asma en la escuela.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
2020
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322020000500006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: un adecuado conocimiento sobre asma por los profesores de los centros educativos es necesario para un correcto control de la enfermedad. Objetivo: determinar el impacto de una intervención educativa en el nivel de conocimientos sobre el asma y su manejo en profesores de Educación Infantil y Primaria. Material y métodos: estudio cuasiexperimental, tipo antes y después, de una intervención educativa (IE) sobre asma en profesores de centros escolares de una zona básica de salud de Valladolid. Se realizó un cuestionario previo a la intervención educativa, inmediatamente después y a los seis meses. Resultados: participaron 100 docentes (69,93%) de cinco colegios. Edad media 44,2 ± 8 años (rango: 28-59). Mujeres: 82%. El nivel de conocimientos sobre asma es bajo. Identifica los principales síntomas del asma el 65% de los participantes y los desencadenantes de una crisis el 59%. No sabe si los niños con asma pueden hacer deporte de competición el 30%. Cree que una crisis no puede ser evitada durante el ejercicio el 26%. Considera el tratamiento inhalado el más eficaz el 79% y los antibióticos parte del tratamiento el 7%. Cree que el salbutamol daña el corazón el 5%. Después de la intervención educativa observamos un incremento significativo en los conocimientos sobre asma (p <0,001) y se mantiene a los seis meses. Conclusiones: una intervención educativa dirigida a los profesores aumenta significativamente el nivel de conocimientos sobre el asma. Este incremento se mantiene durante al menos seis meses. Son necesarias actividades educativas y medidas organizativas sobre asma en la escuela. |
---|