Depresión, ansiedad y fibromialgia
Objetivo: El objetivo del presente artículo es reflejar la asociación existente entre la fibromialgia y los trastornos psicológicos y psiquiátricos. La fibromialgia es una enfermedad que cursa con dolor crónico, de difícil tratamiento, que está estrechamente relacionada con trastornos psicológicos y psiquiátricos, siendo los más frecuentes la ansiedad y la depresión. Los mecanismos fisiopatogénicos de dicha asociación no son bien conocidos, pero se han realizado numerosos estudios en los que se intenta explicar dicha asociación. Material, métodos y resultados: Se realiza una revisión bibliográfica de los estudios realizados que intentan explicar dicha asociación, así como una revisión de los mecanismos etiopatogénicos comunes a dichas patologías. Conclusiones: La fibromialgia es una patología que cursa con dolor crónico y que está asociada a patología psiquiátrica. Dicha asociación puede ser causal, comorbilidad o secundaria a dicho proceso. Asimismo, influye negativamente en el proceso retrasando la mejoría del paciente.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Inspira Network Group, S.L
2010
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462010000700006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S1134-80462010000700006 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S1134-804620100007000062010-12-20Depresión, ansiedad y fibromialgiaRevuelta Evrard,E.Segura Escobar,E.Paulino Tevar,J. Depresión Ansiedad Fibromialgia Objetivo: El objetivo del presente artículo es reflejar la asociación existente entre la fibromialgia y los trastornos psicológicos y psiquiátricos. La fibromialgia es una enfermedad que cursa con dolor crónico, de difícil tratamiento, que está estrechamente relacionada con trastornos psicológicos y psiquiátricos, siendo los más frecuentes la ansiedad y la depresión. Los mecanismos fisiopatogénicos de dicha asociación no son bien conocidos, pero se han realizado numerosos estudios en los que se intenta explicar dicha asociación. Material, métodos y resultados: Se realiza una revisión bibliográfica de los estudios realizados que intentan explicar dicha asociación, así como una revisión de los mecanismos etiopatogénicos comunes a dichas patologías. Conclusiones: La fibromialgia es una patología que cursa con dolor crónico y que está asociada a patología psiquiátrica. Dicha asociación puede ser causal, comorbilidad o secundaria a dicho proceso. Asimismo, influye negativamente en el proceso retrasando la mejoría del paciente.Inspira Network Group, S.L Revista de la Sociedad Española del Dolor v.17 n.7 20102010-10-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462010000700006es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
España |
countrycode |
ES |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-es |
tag |
revista |
region |
Europa del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Revuelta Evrard,E. Segura Escobar,E. Paulino Tevar,J. |
spellingShingle |
Revuelta Evrard,E. Segura Escobar,E. Paulino Tevar,J. Depresión, ansiedad y fibromialgia |
author_facet |
Revuelta Evrard,E. Segura Escobar,E. Paulino Tevar,J. |
author_sort |
Revuelta Evrard,E. |
title |
Depresión, ansiedad y fibromialgia |
title_short |
Depresión, ansiedad y fibromialgia |
title_full |
Depresión, ansiedad y fibromialgia |
title_fullStr |
Depresión, ansiedad y fibromialgia |
title_full_unstemmed |
Depresión, ansiedad y fibromialgia |
title_sort |
depresión, ansiedad y fibromialgia |
description |
Objetivo: El objetivo del presente artículo es reflejar la asociación existente entre la fibromialgia y los trastornos psicológicos y psiquiátricos. La fibromialgia es una enfermedad que cursa con dolor crónico, de difícil tratamiento, que está estrechamente relacionada con trastornos psicológicos y psiquiátricos, siendo los más frecuentes la ansiedad y la depresión. Los mecanismos fisiopatogénicos de dicha asociación no son bien conocidos, pero se han realizado numerosos estudios en los que se intenta explicar dicha asociación. Material, métodos y resultados: Se realiza una revisión bibliográfica de los estudios realizados que intentan explicar dicha asociación, así como una revisión de los mecanismos etiopatogénicos comunes a dichas patologías. Conclusiones: La fibromialgia es una patología que cursa con dolor crónico y que está asociada a patología psiquiátrica. Dicha asociación puede ser causal, comorbilidad o secundaria a dicho proceso. Asimismo, influye negativamente en el proceso retrasando la mejoría del paciente. |
publisher |
Inspira Network Group, S.L |
publishDate |
2010 |
url |
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462010000700006 |
work_keys_str_mv |
AT revueltaevrarde depresionansiedadyfibromialgia AT seguraescobare depresionansiedadyfibromialgia AT paulinotevarj depresionansiedadyfibromialgia |
_version_ |
1755939481365512192 |