Fracaso de la osteosíntesis mandibular. Consideraciones biomecánicas y tratamiento: A propósito de dos casos clínicos

Introducción: El fracaso de la osteosíntesis mandibular no es una situación frecuente. El objetivo de este artículo es determinar su etiología y esbozar su tratamiento. Material y métodos: Se presentan dos casos clínicos en los que se produjo un fracaso de la osteosíntesis y se indica su tratamiento. Discusión: Se analiza la etiología del fracaso y cómo, con la terapéutica adecuada, se consigue una regeneración ósea. Un conocimiento exacto de las características biomecánicas del sistema masticatorio, ayuda a abordar esta patología. Conclusión: Una fijación rígida con placas tipo "lock" junto a injerto esponjoso autólogo de cresta iliaca es la clave del éxito terapéutico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Navarro,I., Cebrián,J.L., Demaría,G., Chamorro,M., López-Arcas,J.M., Múñoz,J.M., Castillo,J.L. Del, Burgueño,M.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello 2009
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582009000200005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1130-05582009000200005
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1130-055820090002000052009-08-27Fracaso de la osteosíntesis mandibular. Consideraciones biomecánicas y tratamiento: A propósito de dos casos clínicosNavarro,I.Cebrián,J.L.Demaría,G.Chamorro,M.López-Arcas,J.M.Múñoz,J.M.Castillo,J.L. DelBurgueño,M. Fracaso de la osteosíntesis Placas bloqueadas Injerto de cresta ilíaca Introducción: El fracaso de la osteosíntesis mandibular no es una situación frecuente. El objetivo de este artículo es determinar su etiología y esbozar su tratamiento. Material y métodos: Se presentan dos casos clínicos en los que se produjo un fracaso de la osteosíntesis y se indica su tratamiento. Discusión: Se analiza la etiología del fracaso y cómo, con la terapéutica adecuada, se consigue una regeneración ósea. Un conocimiento exacto de las características biomecánicas del sistema masticatorio, ayuda a abordar esta patología. Conclusión: Una fijación rígida con placas tipo "lock" junto a injerto esponjoso autólogo de cresta iliaca es la clave del éxito terapéutico. Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y CuelloRevista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial v.31 n.2 20092009-04-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582009000200005es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Navarro,I.
Cebrián,J.L.
Demaría,G.
Chamorro,M.
López-Arcas,J.M.
Múñoz,J.M.
Castillo,J.L. Del
Burgueño,M.
spellingShingle Navarro,I.
Cebrián,J.L.
Demaría,G.
Chamorro,M.
López-Arcas,J.M.
Múñoz,J.M.
Castillo,J.L. Del
Burgueño,M.
Fracaso de la osteosíntesis mandibular. Consideraciones biomecánicas y tratamiento: A propósito de dos casos clínicos
author_facet Navarro,I.
Cebrián,J.L.
Demaría,G.
Chamorro,M.
López-Arcas,J.M.
Múñoz,J.M.
Castillo,J.L. Del
Burgueño,M.
author_sort Navarro,I.
title Fracaso de la osteosíntesis mandibular. Consideraciones biomecánicas y tratamiento: A propósito de dos casos clínicos
title_short Fracaso de la osteosíntesis mandibular. Consideraciones biomecánicas y tratamiento: A propósito de dos casos clínicos
title_full Fracaso de la osteosíntesis mandibular. Consideraciones biomecánicas y tratamiento: A propósito de dos casos clínicos
title_fullStr Fracaso de la osteosíntesis mandibular. Consideraciones biomecánicas y tratamiento: A propósito de dos casos clínicos
title_full_unstemmed Fracaso de la osteosíntesis mandibular. Consideraciones biomecánicas y tratamiento: A propósito de dos casos clínicos
title_sort fracaso de la osteosíntesis mandibular. consideraciones biomecánicas y tratamiento: a propósito de dos casos clínicos
description Introducción: El fracaso de la osteosíntesis mandibular no es una situación frecuente. El objetivo de este artículo es determinar su etiología y esbozar su tratamiento. Material y métodos: Se presentan dos casos clínicos en los que se produjo un fracaso de la osteosíntesis y se indica su tratamiento. Discusión: Se analiza la etiología del fracaso y cómo, con la terapéutica adecuada, se consigue una regeneración ósea. Un conocimiento exacto de las características biomecánicas del sistema masticatorio, ayuda a abordar esta patología. Conclusión: Una fijación rígida con placas tipo "lock" junto a injerto esponjoso autólogo de cresta iliaca es la clave del éxito terapéutico.
publisher Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello
publishDate 2009
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582009000200005
work_keys_str_mv AT navarroi fracasodelaosteosintesismandibularconsideracionesbiomecanicasytratamientoapropositodedoscasosclinicos
AT cebrianjl fracasodelaosteosintesismandibularconsideracionesbiomecanicasytratamientoapropositodedoscasosclinicos
AT demariag fracasodelaosteosintesismandibularconsideracionesbiomecanicasytratamientoapropositodedoscasosclinicos
AT chamorrom fracasodelaosteosintesismandibularconsideracionesbiomecanicasytratamientoapropositodedoscasosclinicos
AT lopezarcasjm fracasodelaosteosintesismandibularconsideracionesbiomecanicasytratamientoapropositodedoscasosclinicos
AT munozjm fracasodelaosteosintesismandibularconsideracionesbiomecanicasytratamientoapropositodedoscasosclinicos
AT castillojldel fracasodelaosteosintesismandibularconsideracionesbiomecanicasytratamientoapropositodedoscasosclinicos
AT burguenom fracasodelaosteosintesismandibularconsideracionesbiomecanicasytratamientoapropositodedoscasosclinicos
_version_ 1755938845442965504