Evaluación de herbicidas residuales para el control de malezas en guanábana (Annona muricata L.)
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de herbicidas residuales y no residuales en el control de malezas en una plantación de guanábana (Annona muricata L.), establecida en marco real a una distancia de 5 m, en Los Ídolos, municipio de Actopan, Ver. Se utilizó el diseño experimental de bloques al azar, con cuatro repeticiones. Las parcelas experimentales tuvieron una superficie de 5 x 5 m en cuyo centro se encontraba un árbol de guanábana. Se evaluaron 12 tratamientos (diurón + hexazinona a 1.09 + 0.14, 1.63 + 0.20, 0.87 + 0.33 y 1.31 + 0.49 kg i.a.·ha-1, diurón + paraquat a 0.20 + 0.40 y 0.30 + 0.60 kg i.a.·ha-1, oxifluorfén + glifosato a 0.48 + 0.71 kg i.a.·ha-1, oxifluorfén + paraquat a 0.48 + 0.40 kg i.a.·ha-1, paraquat a 0.40 kg i.a.·ha-1, glifosato a 0.71 kg i.a.·ha-1, glufosinato de amonio a 0.30 kg i.a.·ha-1 y un testigo sin aplicar). La especie de maleza dominante fue el zacate pata de gallo chica [Dactyloctenium aegyptium (L.) P. Beauv.], y también estuvieron presentes 10 especies de malezas de hoja ancha. El control de malezas se evaluó a los 15, 30, 60 y 90 días después de la aplicación (DDA), el peso seco de las malezas fue cuantificado a los 90 DDA. Se encontró que diurón + paraquat a 0.30 + 0.60 kg i.a.·ha-1 fue el tratamiento con el mayor control de D. aegyptium. Las malezas de hoja ancha fueron controladas eficientemente con diurón + hexazinona a 1.63 + 0.20, 0.87 + 0.33 y 1.31 + 0.49 kg i.a.·ha-1. La producción de biomasa de las malezas fue menor al aplicar herbicidas residuales que no residuales.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Autónoma Chapingo
2010
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1027-152X2010000100002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S1027-152X2010000100002 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S1027-152X20100001000022012-06-11Evaluación de herbicidas residuales para el control de malezas en guanábana (Annona muricata L.)Esqueda-Esquivel,V. A.Rosas-González,X.Becerra-Leor,E. N Dactyloctenium aegyptium malezas de hoja ancha peso seco malezas pesticidas El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de herbicidas residuales y no residuales en el control de malezas en una plantación de guanábana (Annona muricata L.), establecida en marco real a una distancia de 5 m, en Los Ídolos, municipio de Actopan, Ver. Se utilizó el diseño experimental de bloques al azar, con cuatro repeticiones. Las parcelas experimentales tuvieron una superficie de 5 x 5 m en cuyo centro se encontraba un árbol de guanábana. Se evaluaron 12 tratamientos (diurón + hexazinona a 1.09 + 0.14, 1.63 + 0.20, 0.87 + 0.33 y 1.31 + 0.49 kg i.a.·ha-1, diurón + paraquat a 0.20 + 0.40 y 0.30 + 0.60 kg i.a.·ha-1, oxifluorfén + glifosato a 0.48 + 0.71 kg i.a.·ha-1, oxifluorfén + paraquat a 0.48 + 0.40 kg i.a.·ha-1, paraquat a 0.40 kg i.a.·ha-1, glifosato a 0.71 kg i.a.·ha-1, glufosinato de amonio a 0.30 kg i.a.·ha-1 y un testigo sin aplicar). La especie de maleza dominante fue el zacate pata de gallo chica [Dactyloctenium aegyptium (L.) P. Beauv.], y también estuvieron presentes 10 especies de malezas de hoja ancha. El control de malezas se evaluó a los 15, 30, 60 y 90 días después de la aplicación (DDA), el peso seco de las malezas fue cuantificado a los 90 DDA. Se encontró que diurón + paraquat a 0.30 + 0.60 kg i.a.·ha-1 fue el tratamiento con el mayor control de D. aegyptium. Las malezas de hoja ancha fueron controladas eficientemente con diurón + hexazinona a 1.63 + 0.20, 0.87 + 0.33 y 1.31 + 0.49 kg i.a.·ha-1. La producción de biomasa de las malezas fue menor al aplicar herbicidas residuales que no residuales.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Autónoma ChapingoRevista Chapingo. Serie horticultura v.16 n.1 20102010-04-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1027-152X2010000100002es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Esqueda-Esquivel,V. A. Rosas-González,X. Becerra-Leor,E. N |
spellingShingle |
Esqueda-Esquivel,V. A. Rosas-González,X. Becerra-Leor,E. N Evaluación de herbicidas residuales para el control de malezas en guanábana (Annona muricata L.) |
author_facet |
Esqueda-Esquivel,V. A. Rosas-González,X. Becerra-Leor,E. N |
author_sort |
Esqueda-Esquivel,V. A. |
title |
Evaluación de herbicidas residuales para el control de malezas en guanábana (Annona muricata L.) |
title_short |
Evaluación de herbicidas residuales para el control de malezas en guanábana (Annona muricata L.) |
title_full |
Evaluación de herbicidas residuales para el control de malezas en guanábana (Annona muricata L.) |
title_fullStr |
Evaluación de herbicidas residuales para el control de malezas en guanábana (Annona muricata L.) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de herbicidas residuales para el control de malezas en guanábana (Annona muricata L.) |
title_sort |
evaluación de herbicidas residuales para el control de malezas en guanábana (annona muricata l.) |
description |
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de herbicidas residuales y no residuales en el control de malezas en una plantación de guanábana (Annona muricata L.), establecida en marco real a una distancia de 5 m, en Los Ídolos, municipio de Actopan, Ver. Se utilizó el diseño experimental de bloques al azar, con cuatro repeticiones. Las parcelas experimentales tuvieron una superficie de 5 x 5 m en cuyo centro se encontraba un árbol de guanábana. Se evaluaron 12 tratamientos (diurón + hexazinona a 1.09 + 0.14, 1.63 + 0.20, 0.87 + 0.33 y 1.31 + 0.49 kg i.a.·ha-1, diurón + paraquat a 0.20 + 0.40 y 0.30 + 0.60 kg i.a.·ha-1, oxifluorfén + glifosato a 0.48 + 0.71 kg i.a.·ha-1, oxifluorfén + paraquat a 0.48 + 0.40 kg i.a.·ha-1, paraquat a 0.40 kg i.a.·ha-1, glifosato a 0.71 kg i.a.·ha-1, glufosinato de amonio a 0.30 kg i.a.·ha-1 y un testigo sin aplicar). La especie de maleza dominante fue el zacate pata de gallo chica [Dactyloctenium aegyptium (L.) P. Beauv.], y también estuvieron presentes 10 especies de malezas de hoja ancha. El control de malezas se evaluó a los 15, 30, 60 y 90 días después de la aplicación (DDA), el peso seco de las malezas fue cuantificado a los 90 DDA. Se encontró que diurón + paraquat a 0.30 + 0.60 kg i.a.·ha-1 fue el tratamiento con el mayor control de D. aegyptium. Las malezas de hoja ancha fueron controladas eficientemente con diurón + hexazinona a 1.63 + 0.20, 0.87 + 0.33 y 1.31 + 0.49 kg i.a.·ha-1. La producción de biomasa de las malezas fue menor al aplicar herbicidas residuales que no residuales. |
publisher |
Universidad Autónoma Chapingo |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1027-152X2010000100002 |
work_keys_str_mv |
AT esquedaesquivelva evaluaciondeherbicidasresidualesparaelcontroldemalezasenguanabanaannonamuricatal AT rosasgonzalezx evaluaciondeherbicidasresidualesparaelcontroldemalezasenguanabanaannonamuricatal AT becerraleoren evaluaciondeherbicidasresidualesparaelcontroldemalezasenguanabanaannonamuricatal |
_version_ |
1756224953303171072 |