CHILE Y COREA DEL SUR: 1973 Y LA CONFIGURACIÓN DE UNA ALIANZA ESTRATÉGICA

Situado en contexto de la tensión entre el aislamiento internacional y la supervivencia del gobierno cívico militar de Chile, este trabajo se concentra en examinar el primer momento (1973-1975) de lo que podría llamarse una relación aparentemente improbable. La hipótesis de este trabajo respecto de este primer momento (post-1973), plantea que la consecuencia principal fue crear las condiciones para que los gobiernos encabezados por Park y Pinochet se reconociesen como pares dentro de un contexto adverso (aislamiento y resistencia interna real o virtual), de modo de configurar las relaciones bilaterales con sentido estratégico, dentro de una coyuntura crítica de uno de los líderes (atentado), que potencialmente podría ocurrir a su homónimo en cualquier momento, lo que operó como catalizador de un vínculo que se configuró rápidamente con las características de lo que podría denominarse como una alianza estratégica. La clave de este primer momento fue enfatizar la supervivencia de ambos regímenes, mediante un vínculo que involucró a ambos líderes de manera política y personal, en un capítulo hasta ahora desconocido de la historia internacional del régimen cívico militar de Chile.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ross,César
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas 2020
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812020000300205
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0719-26812020000300205
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0719-268120200003002052021-06-07CHILE Y COREA DEL SUR: 1973 Y LA CONFIGURACIÓN DE UNA ALIANZA ESTRATÉGICARoss,César Chile Corea del Sur política exterior quiebre institucional régimen militar Situado en contexto de la tensión entre el aislamiento internacional y la supervivencia del gobierno cívico militar de Chile, este trabajo se concentra en examinar el primer momento (1973-1975) de lo que podría llamarse una relación aparentemente improbable. La hipótesis de este trabajo respecto de este primer momento (post-1973), plantea que la consecuencia principal fue crear las condiciones para que los gobiernos encabezados por Park y Pinochet se reconociesen como pares dentro de un contexto adverso (aislamiento y resistencia interna real o virtual), de modo de configurar las relaciones bilaterales con sentido estratégico, dentro de una coyuntura crítica de uno de los líderes (atentado), que potencialmente podría ocurrir a su homónimo en cualquier momento, lo que operó como catalizador de un vínculo que se configuró rápidamente con las características de lo que podría denominarse como una alianza estratégica. La clave de este primer momento fue enfatizar la supervivencia de ambos regímenes, mediante un vínculo que involucró a ambos líderes de manera política y personal, en un capítulo hasta ahora desconocido de la historia internacional del régimen cívico militar de Chile.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y GeográficasDiálogo andino n.63 20202020-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812020000300205es10.4067/S0719-26812020000300205
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Ross,César
spellingShingle Ross,César
CHILE Y COREA DEL SUR: 1973 Y LA CONFIGURACIÓN DE UNA ALIANZA ESTRATÉGICA
author_facet Ross,César
author_sort Ross,César
title CHILE Y COREA DEL SUR: 1973 Y LA CONFIGURACIÓN DE UNA ALIANZA ESTRATÉGICA
title_short CHILE Y COREA DEL SUR: 1973 Y LA CONFIGURACIÓN DE UNA ALIANZA ESTRATÉGICA
title_full CHILE Y COREA DEL SUR: 1973 Y LA CONFIGURACIÓN DE UNA ALIANZA ESTRATÉGICA
title_fullStr CHILE Y COREA DEL SUR: 1973 Y LA CONFIGURACIÓN DE UNA ALIANZA ESTRATÉGICA
title_full_unstemmed CHILE Y COREA DEL SUR: 1973 Y LA CONFIGURACIÓN DE UNA ALIANZA ESTRATÉGICA
title_sort chile y corea del sur: 1973 y la configuración de una alianza estratégica
description Situado en contexto de la tensión entre el aislamiento internacional y la supervivencia del gobierno cívico militar de Chile, este trabajo se concentra en examinar el primer momento (1973-1975) de lo que podría llamarse una relación aparentemente improbable. La hipótesis de este trabajo respecto de este primer momento (post-1973), plantea que la consecuencia principal fue crear las condiciones para que los gobiernos encabezados por Park y Pinochet se reconociesen como pares dentro de un contexto adverso (aislamiento y resistencia interna real o virtual), de modo de configurar las relaciones bilaterales con sentido estratégico, dentro de una coyuntura crítica de uno de los líderes (atentado), que potencialmente podría ocurrir a su homónimo en cualquier momento, lo que operó como catalizador de un vínculo que se configuró rápidamente con las características de lo que podría denominarse como una alianza estratégica. La clave de este primer momento fue enfatizar la supervivencia de ambos regímenes, mediante un vínculo que involucró a ambos líderes de manera política y personal, en un capítulo hasta ahora desconocido de la historia internacional del régimen cívico militar de Chile.
publisher Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812020000300205
work_keys_str_mv AT rosscesar chileycoreadelsur1973ylaconfiguraciondeunaalianzaestrategica
_version_ 1755998844637675520