Crecimiento, supervivencia e influencia de factores ambientales en tres cohortes de la ostra perla Pinctada imbricata, en cultivo suspendido en el Golfo de Cariaco, Venezuela

RESUMEN. Se evaluó el crecimiento y supervivencia de ejemplares de la ostra perla Pinctada imbricata (semillas de 16-24 mm de longitud antero-posterior de la concha) pertenecientes a tres cohortes (CI, CII y CIII) durante tres períodos ambientales diferentes, en cultivo suspendido en el Golfo de Cariaco, Venezuela. Los cultivos se realizaron en cestas japonesas suspendidas en una línea a 2-3 m de profundidad. La CI fue cultivada de octubre 2007 a abril 2008 (comprende periodos de surgencia y relajación), la CII de junio 2008 a febrero 2009 (dominado por la relajación de la surgencia costera) y la CIII de febrero a julio 2009 (dominado por surgencia costera). Mensualmente se registró el número de gasterópodos del género Cymatium reclutados en las cestas, longitud de la concha, supervivencia de las ostras, masa de la concha, músculo, resto de tejidos y organismos incrustantes (fouling) en las conchas. La temperatura del agua se registró continuamente, mientras que la salinidad, clorofila-a, seston y oxígeno disuelto fue quincenalmente. Los resultados sugieren que las variables que afectaron significativamente la tasa de crecimiento, fueron la temperatura y disponibilidad de alimento, mientras que la disminución de la supervivencia se asoció a la incidencia de Cymatium spp. Las mayores tasas de crecimiento y supervivencia se observaron en los ejemplares cultivados en el periodo de surgencia costera (CIII), caracterizado por alta disponibilidad fitoplanctónica y baja temperatura.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pérez,Eileen, Lodeiros,César, Semidey,Dulce, Uribe,Eduardo, Freites,Luis
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar 2016
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2016000100010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-560X2016000100010
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-560X20160001000102016-05-27Crecimiento, supervivencia e influencia de factores ambientales en tres cohortes de la ostra perla Pinctada imbricata, en cultivo suspendido en el Golfo de Cariaco, VenezuelaPérez,EileenLodeiros,CésarSemidey,DulceUribe,EduardoFreites,Luis cultivo de bivalvos temperatura, fitoplancton surgencia costera Cymatium, Mar Caribe RESUMEN. Se evaluó el crecimiento y supervivencia de ejemplares de la ostra perla Pinctada imbricata (semillas de 16-24 mm de longitud antero-posterior de la concha) pertenecientes a tres cohortes (CI, CII y CIII) durante tres períodos ambientales diferentes, en cultivo suspendido en el Golfo de Cariaco, Venezuela. Los cultivos se realizaron en cestas japonesas suspendidas en una línea a 2-3 m de profundidad. La CI fue cultivada de octubre 2007 a abril 2008 (comprende periodos de surgencia y relajación), la CII de junio 2008 a febrero 2009 (dominado por la relajación de la surgencia costera) y la CIII de febrero a julio 2009 (dominado por surgencia costera). Mensualmente se registró el número de gasterópodos del género Cymatium reclutados en las cestas, longitud de la concha, supervivencia de las ostras, masa de la concha, músculo, resto de tejidos y organismos incrustantes (fouling) en las conchas. La temperatura del agua se registró continuamente, mientras que la salinidad, clorofila-a, seston y oxígeno disuelto fue quincenalmente. Los resultados sugieren que las variables que afectaron significativamente la tasa de crecimiento, fueron la temperatura y disponibilidad de alimento, mientras que la disminución de la supervivencia se asoció a la incidencia de Cymatium spp. Las mayores tasas de crecimiento y supervivencia se observaron en los ejemplares cultivados en el periodo de surgencia costera (CIII), caracterizado por alta disponibilidad fitoplanctónica y baja temperatura.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del MarLatin american journal of aquatic research v.44 n.1 20162016-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2016000100010es10.3856/vol44-issue1-fulltext-10
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Pérez,Eileen
Lodeiros,César
Semidey,Dulce
Uribe,Eduardo
Freites,Luis
spellingShingle Pérez,Eileen
Lodeiros,César
Semidey,Dulce
Uribe,Eduardo
Freites,Luis
Crecimiento, supervivencia e influencia de factores ambientales en tres cohortes de la ostra perla Pinctada imbricata, en cultivo suspendido en el Golfo de Cariaco, Venezuela
author_facet Pérez,Eileen
Lodeiros,César
Semidey,Dulce
Uribe,Eduardo
Freites,Luis
author_sort Pérez,Eileen
title Crecimiento, supervivencia e influencia de factores ambientales en tres cohortes de la ostra perla Pinctada imbricata, en cultivo suspendido en el Golfo de Cariaco, Venezuela
title_short Crecimiento, supervivencia e influencia de factores ambientales en tres cohortes de la ostra perla Pinctada imbricata, en cultivo suspendido en el Golfo de Cariaco, Venezuela
title_full Crecimiento, supervivencia e influencia de factores ambientales en tres cohortes de la ostra perla Pinctada imbricata, en cultivo suspendido en el Golfo de Cariaco, Venezuela
title_fullStr Crecimiento, supervivencia e influencia de factores ambientales en tres cohortes de la ostra perla Pinctada imbricata, en cultivo suspendido en el Golfo de Cariaco, Venezuela
title_full_unstemmed Crecimiento, supervivencia e influencia de factores ambientales en tres cohortes de la ostra perla Pinctada imbricata, en cultivo suspendido en el Golfo de Cariaco, Venezuela
title_sort crecimiento, supervivencia e influencia de factores ambientales en tres cohortes de la ostra perla pinctada imbricata, en cultivo suspendido en el golfo de cariaco, venezuela
description RESUMEN. Se evaluó el crecimiento y supervivencia de ejemplares de la ostra perla Pinctada imbricata (semillas de 16-24 mm de longitud antero-posterior de la concha) pertenecientes a tres cohortes (CI, CII y CIII) durante tres períodos ambientales diferentes, en cultivo suspendido en el Golfo de Cariaco, Venezuela. Los cultivos se realizaron en cestas japonesas suspendidas en una línea a 2-3 m de profundidad. La CI fue cultivada de octubre 2007 a abril 2008 (comprende periodos de surgencia y relajación), la CII de junio 2008 a febrero 2009 (dominado por la relajación de la surgencia costera) y la CIII de febrero a julio 2009 (dominado por surgencia costera). Mensualmente se registró el número de gasterópodos del género Cymatium reclutados en las cestas, longitud de la concha, supervivencia de las ostras, masa de la concha, músculo, resto de tejidos y organismos incrustantes (fouling) en las conchas. La temperatura del agua se registró continuamente, mientras que la salinidad, clorofila-a, seston y oxígeno disuelto fue quincenalmente. Los resultados sugieren que las variables que afectaron significativamente la tasa de crecimiento, fueron la temperatura y disponibilidad de alimento, mientras que la disminución de la supervivencia se asoció a la incidencia de Cymatium spp. Las mayores tasas de crecimiento y supervivencia se observaron en los ejemplares cultivados en el periodo de surgencia costera (CIII), caracterizado por alta disponibilidad fitoplanctónica y baja temperatura.
publisher Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2016000100010
work_keys_str_mv AT perezeileen crecimientosupervivenciaeinfluenciadefactoresambientalesentrescohortesdelaostraperlapinctadaimbricataencultivosuspendidoenelgolfodecariacovenezuela
AT lodeiroscesar crecimientosupervivenciaeinfluenciadefactoresambientalesentrescohortesdelaostraperlapinctadaimbricataencultivosuspendidoenelgolfodecariacovenezuela
AT semideydulce crecimientosupervivenciaeinfluenciadefactoresambientalesentrescohortesdelaostraperlapinctadaimbricataencultivosuspendidoenelgolfodecariacovenezuela
AT uribeeduardo crecimientosupervivenciaeinfluenciadefactoresambientalesentrescohortesdelaostraperlapinctadaimbricataencultivosuspendidoenelgolfodecariacovenezuela
AT freitesluis crecimientosupervivenciaeinfluenciadefactoresambientalesentrescohortesdelaostraperlapinctadaimbricataencultivosuspendidoenelgolfodecariacovenezuela
_version_ 1755997240438030336