Colesteatoma congénito: caso clínico y revisión de literatura

Resumen El colesteatoma congénito (CC) es una lesión benigna de epitelio escamoso queratinizado que puede afectar diferentes aéreas del hueso temporal con predominio en el oído medio. El CC es una patología poco frecuente que se presenta en pacientes pediátricos y clínicamente se manifiesta como una lesión blanquecina detrás de un tímpano indemne. La mayoría de los pacientes no presenta historia de hipoacusia, otorrea, infección, perforación o cirugía otológica previa. Se analiza el caso de un prescolar con CC que consultó con trastorno de sueño sin sintomatología otológica, pero con otoscopía alterada como hallazgo clínico. En la resonancia magnética nuclear (RMN) con secuencia de difusión, se evidenciaron hallazgos sugerentes de lesión colesteatomatosa en oído medio. Se realizó tratamiento quirúrgico endoscópico combinado con remoción completa de la lesión compatible histológicamente con CC y reconstrucción funcional con prótesis inactiva con resultado auditivo satisfactorio. El CC requiere alta sospecha diagnóstica por pediatras y otorrinolaringólogos, siendo imprescindible realizar un examen físico acucioso que incluya otoscopía de rutina, aunque el paciente no manifieste síntomas otológicos. El tratamiento es quirúrgico y debe considerar uso de endoscópico para asegurar una extracción completa de la lesión. En algunos casos es requerido realizar una reconstrucción auditiva para asegurar un óptimo resultado funcional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Navarro A.,Diego, Opazo B.,Cristóbal, Maturana B.,Jorge, Mucientes,Francisco, Sepúlveda A.,Ilson, Schmidt P.,Thomas
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2023
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162023000100030
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-48162023000100030
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-481620230001000302023-04-24Colesteatoma congénito: caso clínico y revisión de literaturaNavarro A.,DiegoOpazo B.,CristóbalMaturana B.,JorgeMucientes,FranciscoSepúlveda A.,IlsonSchmidt P.,Thomas Colesteatoma congénito hipoacusia infantil membrana timpánica Resumen El colesteatoma congénito (CC) es una lesión benigna de epitelio escamoso queratinizado que puede afectar diferentes aéreas del hueso temporal con predominio en el oído medio. El CC es una patología poco frecuente que se presenta en pacientes pediátricos y clínicamente se manifiesta como una lesión blanquecina detrás de un tímpano indemne. La mayoría de los pacientes no presenta historia de hipoacusia, otorrea, infección, perforación o cirugía otológica previa. Se analiza el caso de un prescolar con CC que consultó con trastorno de sueño sin sintomatología otológica, pero con otoscopía alterada como hallazgo clínico. En la resonancia magnética nuclear (RMN) con secuencia de difusión, se evidenciaron hallazgos sugerentes de lesión colesteatomatosa en oído medio. Se realizó tratamiento quirúrgico endoscópico combinado con remoción completa de la lesión compatible histológicamente con CC y reconstrucción funcional con prótesis inactiva con resultado auditivo satisfactorio. El CC requiere alta sospecha diagnóstica por pediatras y otorrinolaringólogos, siendo imprescindible realizar un examen físico acucioso que incluya otoscopía de rutina, aunque el paciente no manifieste síntomas otológicos. El tratamiento es quirúrgico y debe considerar uso de endoscópico para asegurar una extracción completa de la lesión. En algunos casos es requerido realizar una reconstrucción auditiva para asegurar un óptimo resultado funcional.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.83 n.1 20232023-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162023000100030es10.4067/S0718-48162023000100030
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Navarro A.,Diego
Opazo B.,Cristóbal
Maturana B.,Jorge
Mucientes,Francisco
Sepúlveda A.,Ilson
Schmidt P.,Thomas
spellingShingle Navarro A.,Diego
Opazo B.,Cristóbal
Maturana B.,Jorge
Mucientes,Francisco
Sepúlveda A.,Ilson
Schmidt P.,Thomas
Colesteatoma congénito: caso clínico y revisión de literatura
author_facet Navarro A.,Diego
Opazo B.,Cristóbal
Maturana B.,Jorge
Mucientes,Francisco
Sepúlveda A.,Ilson
Schmidt P.,Thomas
author_sort Navarro A.,Diego
title Colesteatoma congénito: caso clínico y revisión de literatura
title_short Colesteatoma congénito: caso clínico y revisión de literatura
title_full Colesteatoma congénito: caso clínico y revisión de literatura
title_fullStr Colesteatoma congénito: caso clínico y revisión de literatura
title_full_unstemmed Colesteatoma congénito: caso clínico y revisión de literatura
title_sort colesteatoma congénito: caso clínico y revisión de literatura
description Resumen El colesteatoma congénito (CC) es una lesión benigna de epitelio escamoso queratinizado que puede afectar diferentes aéreas del hueso temporal con predominio en el oído medio. El CC es una patología poco frecuente que se presenta en pacientes pediátricos y clínicamente se manifiesta como una lesión blanquecina detrás de un tímpano indemne. La mayoría de los pacientes no presenta historia de hipoacusia, otorrea, infección, perforación o cirugía otológica previa. Se analiza el caso de un prescolar con CC que consultó con trastorno de sueño sin sintomatología otológica, pero con otoscopía alterada como hallazgo clínico. En la resonancia magnética nuclear (RMN) con secuencia de difusión, se evidenciaron hallazgos sugerentes de lesión colesteatomatosa en oído medio. Se realizó tratamiento quirúrgico endoscópico combinado con remoción completa de la lesión compatible histológicamente con CC y reconstrucción funcional con prótesis inactiva con resultado auditivo satisfactorio. El CC requiere alta sospecha diagnóstica por pediatras y otorrinolaringólogos, siendo imprescindible realizar un examen físico acucioso que incluya otoscopía de rutina, aunque el paciente no manifieste síntomas otológicos. El tratamiento es quirúrgico y debe considerar uso de endoscópico para asegurar una extracción completa de la lesión. En algunos casos es requerido realizar una reconstrucción auditiva para asegurar un óptimo resultado funcional.
publisher Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
publishDate 2023
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162023000100030
work_keys_str_mv AT navarroadiego colesteatomacongenitocasoclinicoyrevisiondeliteratura
AT opazobcristobal colesteatomacongenitocasoclinicoyrevisiondeliteratura
AT maturanabjorge colesteatomacongenitocasoclinicoyrevisiondeliteratura
AT mucientesfrancisco colesteatomacongenitocasoclinicoyrevisiondeliteratura
AT sepulvedaailson colesteatomacongenitocasoclinicoyrevisiondeliteratura
AT schmidtpthomas colesteatomacongenitocasoclinicoyrevisiondeliteratura
_version_ 1765904011452481536