La relación educador-educando: Algunas perspectivas actuales
El presente artículo tiene como propósito mostrar algunas de las miradas contemporáneas a partir de las cuales es posible abordar la relación educador-educando. Esta temática, crucial para la educación, fue eje central de un artículo de Fernando Oyarzún publicado en el primer número de Estudios pedagógicos (1976). Hoy, 40 años después de la publicación de este artículo, junto con rescatar la relevancia del tema y su influencia en el proceso educativo, relevamos cuatro perspectivas a partir de las cuales se puede contribuir a la comprensión de esta relación dialógica entre el educador y el educando: la teoría del apego, el enfoque de la educación basada en las fortalezas, la motivación y finalmente, el rol mediador del docente ejemplificado a partir de la mediación lectora. Por último, se sugieren algunos desafíos para el educador, teniendo en perspectiva los enfoques abordados.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2016
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052016000300007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0718-07052016000300007 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0718-070520160003000072017-01-10La relación educador-educando: Algunas perspectivas actualesMuñoz Valenzuela,CarlaConejeros Solar,M. LeonorContreras Contreras,ClaudiaValenzuela Carreño,Jorge Sistema de apego educación basada en las fortalezas motivación mediación El presente artículo tiene como propósito mostrar algunas de las miradas contemporáneas a partir de las cuales es posible abordar la relación educador-educando. Esta temática, crucial para la educación, fue eje central de un artículo de Fernando Oyarzún publicado en el primer número de Estudios pedagógicos (1976). Hoy, 40 años después de la publicación de este artículo, junto con rescatar la relevancia del tema y su influencia en el proceso educativo, relevamos cuatro perspectivas a partir de las cuales se puede contribuir a la comprensión de esta relación dialógica entre el educador y el educando: la teoría del apego, el enfoque de la educación basada en las fortalezas, la motivación y finalmente, el rol mediador del docente ejemplificado a partir de la mediación lectora. Por último, se sugieren algunos desafíos para el educador, teniendo en perspectiva los enfoques abordados.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y HumanidadesEstudios pedagógicos (Valdivia) v.42 n.especial 20162016-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052016000300007es10.4067/S0718-07052016000300007 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cl |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Muñoz Valenzuela,Carla Conejeros Solar,M. Leonor Contreras Contreras,Claudia Valenzuela Carreño,Jorge |
spellingShingle |
Muñoz Valenzuela,Carla Conejeros Solar,M. Leonor Contreras Contreras,Claudia Valenzuela Carreño,Jorge La relación educador-educando: Algunas perspectivas actuales |
author_facet |
Muñoz Valenzuela,Carla Conejeros Solar,M. Leonor Contreras Contreras,Claudia Valenzuela Carreño,Jorge |
author_sort |
Muñoz Valenzuela,Carla |
title |
La relación educador-educando: Algunas perspectivas actuales |
title_short |
La relación educador-educando: Algunas perspectivas actuales |
title_full |
La relación educador-educando: Algunas perspectivas actuales |
title_fullStr |
La relación educador-educando: Algunas perspectivas actuales |
title_full_unstemmed |
La relación educador-educando: Algunas perspectivas actuales |
title_sort |
la relación educador-educando: algunas perspectivas actuales |
description |
El presente artículo tiene como propósito mostrar algunas de las miradas contemporáneas a partir de las cuales es posible abordar la relación educador-educando. Esta temática, crucial para la educación, fue eje central de un artículo de Fernando Oyarzún publicado en el primer número de Estudios pedagógicos (1976). Hoy, 40 años después de la publicación de este artículo, junto con rescatar la relevancia del tema y su influencia en el proceso educativo, relevamos cuatro perspectivas a partir de las cuales se puede contribuir a la comprensión de esta relación dialógica entre el educador y el educando: la teoría del apego, el enfoque de la educación basada en las fortalezas, la motivación y finalmente, el rol mediador del docente ejemplificado a partir de la mediación lectora. Por último, se sugieren algunos desafíos para el educador, teniendo en perspectiva los enfoques abordados. |
publisher |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052016000300007 |
work_keys_str_mv |
AT munozvalenzuelacarla larelacioneducadoreducandoalgunasperspectivasactuales AT conejerossolarmleonor larelacioneducadoreducandoalgunasperspectivasactuales AT contrerascontrerasclaudia larelacioneducadoreducandoalgunasperspectivasactuales AT valenzuelacarrenojorge larelacioneducadoreducandoalgunasperspectivasactuales |
_version_ |
1755993875060621312 |