Creencias sobre el cancer cervicouterino y Papanicolaou y su relación con la adherencia al tamizaje
RESUMEN Introducción y objetivo: Actualmente, las tasas de mortalidad por cáncer cérvicouterino (CC) en Latinoamérica y el Caribe son mayores comparadas con otros países, a pesar de ser altamente prevenible. El objetivo de este trabajo es identificar la relación entre la adherencia al tamizaje de cáncer cérvicouterino y las creencias sobre el CC y el Papanicolaou (PAP) en mujeres chilenas. Métodos: Estudio realizado en una muestra probabilística de 969 mujeres entre 25 y 64 años de edad, beneficiarias del sistema de salud público y pertenecientes a la comuna de Puente Alto en Santiago, Chile. El reclutamiento y recolección de datos fue entre Marzo 2014 y Octubre 2015. Se midieron variables sociodemográficas, adherencia al PAP y creencias en relación al PAP y CC. Resultados: La mayor adherencia al tamizaje de CC tiene relación significativa con el sentimiento de bienestar al estar cuidando la salud, la percepción de menor cantidad de barreras para tomarse el PAP particularmente en mujeres que adhieren en el sistema privado, el conocimiento de la radio o quimioterapia como tratamiento para el CC, la percepción del riesgo personal de desarrollar la enfermedad, saber que los síntomas no son un requisito para el PAP, y la motivación dada por profesionales de salud o la madre. Conclusiones: La adherencia al PAP es multifactorial y las creencias de las mujeres deben ser consideradas para el éxito de un programa de tamizaje eficaz.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2017
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262017000600706 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0717-75262017000600706 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0717-752620170006007062018-02-01Creencias sobre el cancer cervicouterino y Papanicolaou y su relación con la adherencia al tamizajeGajardo,MacarenaUrrutia,Maria Teresa Cervical cancer Papanicolaou test Beliefs Screening RESUMEN Introducción y objetivo: Actualmente, las tasas de mortalidad por cáncer cérvicouterino (CC) en Latinoamérica y el Caribe son mayores comparadas con otros países, a pesar de ser altamente prevenible. El objetivo de este trabajo es identificar la relación entre la adherencia al tamizaje de cáncer cérvicouterino y las creencias sobre el CC y el Papanicolaou (PAP) en mujeres chilenas. Métodos: Estudio realizado en una muestra probabilística de 969 mujeres entre 25 y 64 años de edad, beneficiarias del sistema de salud público y pertenecientes a la comuna de Puente Alto en Santiago, Chile. El reclutamiento y recolección de datos fue entre Marzo 2014 y Octubre 2015. Se midieron variables sociodemográficas, adherencia al PAP y creencias en relación al PAP y CC. Resultados: La mayor adherencia al tamizaje de CC tiene relación significativa con el sentimiento de bienestar al estar cuidando la salud, la percepción de menor cantidad de barreras para tomarse el PAP particularmente en mujeres que adhieren en el sistema privado, el conocimiento de la radio o quimioterapia como tratamiento para el CC, la percepción del riesgo personal de desarrollar la enfermedad, saber que los síntomas no son un requisito para el PAP, y la motivación dada por profesionales de salud o la madre. Conclusiones: La adherencia al PAP es multifactorial y las creencias de las mujeres deben ser consideradas para el éxito de un programa de tamizaje eficaz.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.6 20172017-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262017000600706en10.4067/S0717-75262017000600706 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cl |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
English |
format |
Digital |
author |
Gajardo,Macarena Urrutia,Maria Teresa |
spellingShingle |
Gajardo,Macarena Urrutia,Maria Teresa Creencias sobre el cancer cervicouterino y Papanicolaou y su relación con la adherencia al tamizaje |
author_facet |
Gajardo,Macarena Urrutia,Maria Teresa |
author_sort |
Gajardo,Macarena |
title |
Creencias sobre el cancer cervicouterino y Papanicolaou y su relación con la adherencia al tamizaje |
title_short |
Creencias sobre el cancer cervicouterino y Papanicolaou y su relación con la adherencia al tamizaje |
title_full |
Creencias sobre el cancer cervicouterino y Papanicolaou y su relación con la adherencia al tamizaje |
title_fullStr |
Creencias sobre el cancer cervicouterino y Papanicolaou y su relación con la adherencia al tamizaje |
title_full_unstemmed |
Creencias sobre el cancer cervicouterino y Papanicolaou y su relación con la adherencia al tamizaje |
title_sort |
creencias sobre el cancer cervicouterino y papanicolaou y su relación con la adherencia al tamizaje |
description |
RESUMEN Introducción y objetivo: Actualmente, las tasas de mortalidad por cáncer cérvicouterino (CC) en Latinoamérica y el Caribe son mayores comparadas con otros países, a pesar de ser altamente prevenible. El objetivo de este trabajo es identificar la relación entre la adherencia al tamizaje de cáncer cérvicouterino y las creencias sobre el CC y el Papanicolaou (PAP) en mujeres chilenas. Métodos: Estudio realizado en una muestra probabilística de 969 mujeres entre 25 y 64 años de edad, beneficiarias del sistema de salud público y pertenecientes a la comuna de Puente Alto en Santiago, Chile. El reclutamiento y recolección de datos fue entre Marzo 2014 y Octubre 2015. Se midieron variables sociodemográficas, adherencia al PAP y creencias en relación al PAP y CC. Resultados: La mayor adherencia al tamizaje de CC tiene relación significativa con el sentimiento de bienestar al estar cuidando la salud, la percepción de menor cantidad de barreras para tomarse el PAP particularmente en mujeres que adhieren en el sistema privado, el conocimiento de la radio o quimioterapia como tratamiento para el CC, la percepción del riesgo personal de desarrollar la enfermedad, saber que los síntomas no son un requisito para el PAP, y la motivación dada por profesionales de salud o la madre. Conclusiones: La adherencia al PAP es multifactorial y las creencias de las mujeres deben ser consideradas para el éxito de un programa de tamizaje eficaz. |
publisher |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262017000600706 |
work_keys_str_mv |
AT gajardomacarena creenciassobreelcancercervicouterinoypapanicolaouysurelacionconlaadherenciaaltamizaje AT urrutiamariateresa creenciassobreelcancercervicouterinoypapanicolaouysurelacionconlaadherenciaaltamizaje |
_version_ |
1755992364332089344 |