GARANTÍAS EXPLICITAS EN SALUD: CONOCIMIENTO Y FUENTES DE INFORMACIÓN EN UN GRUPO DE MUJERES DEL PROGRAMA AUGE CÁNCER CÉRVICO UTERINO

Antecedentes: El cáncer cérvicouterino (CC) es una patología incluida en el sistema AUGE por su alto impacto en la población. En este sistema, todo usuario tiene el derecho de estar informado sobre su funcionamiento para favorecer la atención oportuna, sin embargo, actualmente se desconoce el nivel de conocimientos de las usuarias. Objetivo: Identificar el grado de conocimiento y las fuentes de información sobre el sistema GES que tienen las mujeres atendidas en el programa CC-AUGE. Método: Estudio descriptivo transversal, con una muestra de 364 mujeres, 237 con lesiones preinvasoras y 127 con CC. Resultados: El 18,7% de las mujeres refiere conocer el sistema GES, 24,5% lo conoce parcialmente y 56,7% no lo conoce. El 62% de las mujeres entiende por GES como un sistema que otorga protección financiera y el 45% que cubre enfermedades graves o catastróficas. En cuanto a fuentes de información sobre las GES, 71 % refiere que recibió la información por parte del personal de salud o servicio de salud, el 29% por medios de comunicación masiva, el 8% por vecinos o familiares y 8% otras fuentes. Conclusiones: El grado de conocimiento acerca del sistema GES es bajo en las mujeres y se relaciona principalmente con la protección financiera y cobertura de enfermedades. Se considera relevante mejorar la entrega de información a las usuarias para fortalecer el funcionamiento eficiente de este sistema, mejorar la calidad de atención y permitir que los usuarios hagan uso adecuado del derecho otorgado por la ley.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Urrutia S,María Teresa, Villegas R,Natalia, Poupin B,Lauren
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2010
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262010000400002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-75262010000400002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-752620100004000022010-12-21GARANTÍAS EXPLICITAS EN SALUD: CONOCIMIENTO Y FUENTES DE INFORMACIÓN EN UN GRUPO DE MUJERES DEL PROGRAMA AUGE CÁNCER CÉRVICO UTERINOUrrutia S,María TeresaVillegas R,NataliaPoupin B,Lauren Cáncer cérvicouterino reforma en salud sistema de salud Antecedentes: El cáncer cérvicouterino (CC) es una patología incluida en el sistema AUGE por su alto impacto en la población. En este sistema, todo usuario tiene el derecho de estar informado sobre su funcionamiento para favorecer la atención oportuna, sin embargo, actualmente se desconoce el nivel de conocimientos de las usuarias. Objetivo: Identificar el grado de conocimiento y las fuentes de información sobre el sistema GES que tienen las mujeres atendidas en el programa CC-AUGE. Método: Estudio descriptivo transversal, con una muestra de 364 mujeres, 237 con lesiones preinvasoras y 127 con CC. Resultados: El 18,7% de las mujeres refiere conocer el sistema GES, 24,5% lo conoce parcialmente y 56,7% no lo conoce. El 62% de las mujeres entiende por GES como un sistema que otorga protección financiera y el 45% que cubre enfermedades graves o catastróficas. En cuanto a fuentes de información sobre las GES, 71 % refiere que recibió la información por parte del personal de salud o servicio de salud, el 29% por medios de comunicación masiva, el 8% por vecinos o familiares y 8% otras fuentes. Conclusiones: El grado de conocimiento acerca del sistema GES es bajo en las mujeres y se relaciona principalmente con la protección financiera y cobertura de enfermedades. Se considera relevante mejorar la entrega de información a las usuarias para fortalecer el funcionamiento eficiente de este sistema, mejorar la calidad de atención y permitir que los usuarios hagan uso adecuado del derecho otorgado por la ley.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.75 n.4 20102010-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262010000400002es10.4067/S0717-75262010000400002
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Urrutia S,María Teresa
Villegas R,Natalia
Poupin B,Lauren
spellingShingle Urrutia S,María Teresa
Villegas R,Natalia
Poupin B,Lauren
GARANTÍAS EXPLICITAS EN SALUD: CONOCIMIENTO Y FUENTES DE INFORMACIÓN EN UN GRUPO DE MUJERES DEL PROGRAMA AUGE CÁNCER CÉRVICO UTERINO
author_facet Urrutia S,María Teresa
Villegas R,Natalia
Poupin B,Lauren
author_sort Urrutia S,María Teresa
title GARANTÍAS EXPLICITAS EN SALUD: CONOCIMIENTO Y FUENTES DE INFORMACIÓN EN UN GRUPO DE MUJERES DEL PROGRAMA AUGE CÁNCER CÉRVICO UTERINO
title_short GARANTÍAS EXPLICITAS EN SALUD: CONOCIMIENTO Y FUENTES DE INFORMACIÓN EN UN GRUPO DE MUJERES DEL PROGRAMA AUGE CÁNCER CÉRVICO UTERINO
title_full GARANTÍAS EXPLICITAS EN SALUD: CONOCIMIENTO Y FUENTES DE INFORMACIÓN EN UN GRUPO DE MUJERES DEL PROGRAMA AUGE CÁNCER CÉRVICO UTERINO
title_fullStr GARANTÍAS EXPLICITAS EN SALUD: CONOCIMIENTO Y FUENTES DE INFORMACIÓN EN UN GRUPO DE MUJERES DEL PROGRAMA AUGE CÁNCER CÉRVICO UTERINO
title_full_unstemmed GARANTÍAS EXPLICITAS EN SALUD: CONOCIMIENTO Y FUENTES DE INFORMACIÓN EN UN GRUPO DE MUJERES DEL PROGRAMA AUGE CÁNCER CÉRVICO UTERINO
title_sort garantías explicitas en salud: conocimiento y fuentes de información en un grupo de mujeres del programa auge cáncer cérvico uterino
description Antecedentes: El cáncer cérvicouterino (CC) es una patología incluida en el sistema AUGE por su alto impacto en la población. En este sistema, todo usuario tiene el derecho de estar informado sobre su funcionamiento para favorecer la atención oportuna, sin embargo, actualmente se desconoce el nivel de conocimientos de las usuarias. Objetivo: Identificar el grado de conocimiento y las fuentes de información sobre el sistema GES que tienen las mujeres atendidas en el programa CC-AUGE. Método: Estudio descriptivo transversal, con una muestra de 364 mujeres, 237 con lesiones preinvasoras y 127 con CC. Resultados: El 18,7% de las mujeres refiere conocer el sistema GES, 24,5% lo conoce parcialmente y 56,7% no lo conoce. El 62% de las mujeres entiende por GES como un sistema que otorga protección financiera y el 45% que cubre enfermedades graves o catastróficas. En cuanto a fuentes de información sobre las GES, 71 % refiere que recibió la información por parte del personal de salud o servicio de salud, el 29% por medios de comunicación masiva, el 8% por vecinos o familiares y 8% otras fuentes. Conclusiones: El grado de conocimiento acerca del sistema GES es bajo en las mujeres y se relaciona principalmente con la protección financiera y cobertura de enfermedades. Se considera relevante mejorar la entrega de información a las usuarias para fortalecer el funcionamiento eficiente de este sistema, mejorar la calidad de atención y permitir que los usuarios hagan uso adecuado del derecho otorgado por la ley.
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2010
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262010000400002
work_keys_str_mv AT urrutiasmariateresa garantiasexplicitasensaludconocimientoyfuentesdeinformacionenungrupodemujeresdelprogramaaugecancercervicouterino
AT villegasrnatalia garantiasexplicitasensaludconocimientoyfuentesdeinformacionenungrupodemujeresdelprogramaaugecancercervicouterino
AT poupinblauren garantiasexplicitasensaludconocimientoyfuentesdeinformacionenungrupodemujeresdelprogramaaugecancercervicouterino
_version_ 1755992281434816512