Estado nutricional preoperatorio y complicaciones en cirugía digestiva oncológica: un estudio retrospectivo en un centro de cáncer chileno

Resumen Introducción: La desnutrición es una condición frecuente en pacientes oncológicos y puede estar presente en un 40-80% de éstos. En cirugía gastrointestinal, es ampliamente conocida la relación entre la desnutrición preoperatoria y las complicaciones. El objetivo de este estudio es conocer la asociación entre el estado nutricional preoperatorio según el índice de masa corporal (IMC), la valoración global subjetiva (VGS) y la frecuencia de complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a cirugía oncodigestiva electiva. Metodología: Estudio observacional de cohorte retrospectiva. Se incluyeron pacientes sometidos a cirugía digestiva entre abril de 2019 y abril de 2020. Se excluyeron aquellos pacientes con enfermedad fuera de alcance terapéutico curativo. Los pacientes fueron categorizados según el tipo de cáncer, la cirugía realizada, el tratamiento neoadyuvante, los parámetros nutricionales (IMC y VGS) y la albumina preoperatoria. Se registraron las complicaciones postoperatorias de acuerdo con la clasificación de Clavien-Dindo (III-V). Resultados: Se incluyeron 201 pacientes sometidos a cirugía digestiva. El 83,6% calificó en la categoría B o C según VGS. Diecinueve pacientes (9,5%) presentaron complicaciones postoperatorias. Tener una VGS de categoría C se asoció con un mayor riesgo de complicaciones postoperatorias. Otras variables significativas para desarrollar complicaciones fueron recibir tratamiento neoadyuvante combinado (QT + RT) y ser intervenido por una cirugía de alto riesgo nutricional. Conclusión: Tener un estado nutricional deteriorado previo a una cirugía oncológica según VGS, someterse a una cirugía de alto riesgo nutricional y/o someterse a un tratamiento neoadyuvante combinado presentan un mayor riesgo de desarrollar complicaciones postoperatorias. Se destaca la importancia de incorporar protocolos de evaluación y soporte nutricional como parte del tratamiento multimodal impartido desde el diagnóstico oncológico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Moreira,Loreto, Manríquez,Macarena, Sapunar,Jorge
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2024
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182024000200137
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-75182024000200137
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-751820240002001372024-05-15Estado nutricional preoperatorio y complicaciones en cirugía digestiva oncológica: un estudio retrospectivo en un centro de cáncer chilenoMoreira,LoretoManríquez,MacarenaSapunar,Jorge Desnutrición Complicaciones postoperatorias Cáncer Cirugía digestiva Oncología Resumen Introducción: La desnutrición es una condición frecuente en pacientes oncológicos y puede estar presente en un 40-80% de éstos. En cirugía gastrointestinal, es ampliamente conocida la relación entre la desnutrición preoperatoria y las complicaciones. El objetivo de este estudio es conocer la asociación entre el estado nutricional preoperatorio según el índice de masa corporal (IMC), la valoración global subjetiva (VGS) y la frecuencia de complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a cirugía oncodigestiva electiva. Metodología: Estudio observacional de cohorte retrospectiva. Se incluyeron pacientes sometidos a cirugía digestiva entre abril de 2019 y abril de 2020. Se excluyeron aquellos pacientes con enfermedad fuera de alcance terapéutico curativo. Los pacientes fueron categorizados según el tipo de cáncer, la cirugía realizada, el tratamiento neoadyuvante, los parámetros nutricionales (IMC y VGS) y la albumina preoperatoria. Se registraron las complicaciones postoperatorias de acuerdo con la clasificación de Clavien-Dindo (III-V). Resultados: Se incluyeron 201 pacientes sometidos a cirugía digestiva. El 83,6% calificó en la categoría B o C según VGS. Diecinueve pacientes (9,5%) presentaron complicaciones postoperatorias. Tener una VGS de categoría C se asoció con un mayor riesgo de complicaciones postoperatorias. Otras variables significativas para desarrollar complicaciones fueron recibir tratamiento neoadyuvante combinado (QT + RT) y ser intervenido por una cirugía de alto riesgo nutricional. Conclusión: Tener un estado nutricional deteriorado previo a una cirugía oncológica según VGS, someterse a una cirugía de alto riesgo nutricional y/o someterse a un tratamiento neoadyuvante combinado presentan un mayor riesgo de desarrollar complicaciones postoperatorias. Se destaca la importancia de incorporar protocolos de evaluación y soporte nutricional como parte del tratamiento multimodal impartido desde el diagnóstico oncológico.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.51 n.2 20242024-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182024000200137es10.4067/s0717-75182024000200137
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Moreira,Loreto
Manríquez,Macarena
Sapunar,Jorge
spellingShingle Moreira,Loreto
Manríquez,Macarena
Sapunar,Jorge
Estado nutricional preoperatorio y complicaciones en cirugía digestiva oncológica: un estudio retrospectivo en un centro de cáncer chileno
author_facet Moreira,Loreto
Manríquez,Macarena
Sapunar,Jorge
author_sort Moreira,Loreto
title Estado nutricional preoperatorio y complicaciones en cirugía digestiva oncológica: un estudio retrospectivo en un centro de cáncer chileno
title_short Estado nutricional preoperatorio y complicaciones en cirugía digestiva oncológica: un estudio retrospectivo en un centro de cáncer chileno
title_full Estado nutricional preoperatorio y complicaciones en cirugía digestiva oncológica: un estudio retrospectivo en un centro de cáncer chileno
title_fullStr Estado nutricional preoperatorio y complicaciones en cirugía digestiva oncológica: un estudio retrospectivo en un centro de cáncer chileno
title_full_unstemmed Estado nutricional preoperatorio y complicaciones en cirugía digestiva oncológica: un estudio retrospectivo en un centro de cáncer chileno
title_sort estado nutricional preoperatorio y complicaciones en cirugía digestiva oncológica: un estudio retrospectivo en un centro de cáncer chileno
description Resumen Introducción: La desnutrición es una condición frecuente en pacientes oncológicos y puede estar presente en un 40-80% de éstos. En cirugía gastrointestinal, es ampliamente conocida la relación entre la desnutrición preoperatoria y las complicaciones. El objetivo de este estudio es conocer la asociación entre el estado nutricional preoperatorio según el índice de masa corporal (IMC), la valoración global subjetiva (VGS) y la frecuencia de complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a cirugía oncodigestiva electiva. Metodología: Estudio observacional de cohorte retrospectiva. Se incluyeron pacientes sometidos a cirugía digestiva entre abril de 2019 y abril de 2020. Se excluyeron aquellos pacientes con enfermedad fuera de alcance terapéutico curativo. Los pacientes fueron categorizados según el tipo de cáncer, la cirugía realizada, el tratamiento neoadyuvante, los parámetros nutricionales (IMC y VGS) y la albumina preoperatoria. Se registraron las complicaciones postoperatorias de acuerdo con la clasificación de Clavien-Dindo (III-V). Resultados: Se incluyeron 201 pacientes sometidos a cirugía digestiva. El 83,6% calificó en la categoría B o C según VGS. Diecinueve pacientes (9,5%) presentaron complicaciones postoperatorias. Tener una VGS de categoría C se asoció con un mayor riesgo de complicaciones postoperatorias. Otras variables significativas para desarrollar complicaciones fueron recibir tratamiento neoadyuvante combinado (QT + RT) y ser intervenido por una cirugía de alto riesgo nutricional. Conclusión: Tener un estado nutricional deteriorado previo a una cirugía oncológica según VGS, someterse a una cirugía de alto riesgo nutricional y/o someterse a un tratamiento neoadyuvante combinado presentan un mayor riesgo de desarrollar complicaciones postoperatorias. Se destaca la importancia de incorporar protocolos de evaluación y soporte nutricional como parte del tratamiento multimodal impartido desde el diagnóstico oncológico.
publisher Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
publishDate 2024
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182024000200137
work_keys_str_mv AT moreiraloreto estadonutricionalpreoperatorioycomplicacionesencirugiadigestivaoncologicaunestudioretrospectivoenuncentrodecancerchileno
AT manriquezmacarena estadonutricionalpreoperatorioycomplicacionesencirugiadigestivaoncologicaunestudioretrospectivoenuncentrodecancerchileno
AT sapunarjorge estadonutricionalpreoperatorioycomplicacionesencirugiadigestivaoncologicaunestudioretrospectivoenuncentrodecancerchileno
_version_ 1802825011066568704