Enfermedad diverticular: nuevas perspectivas en el tratamiento dieto-terapéutico
RESUMEN La enfermedad diverticular corresponde a una condición habitual en el territorio occidental, siendo el hallazgo más frecuente en población de zonas urbanizadas. Respecto a su origen, se ha planteado la influencia de factores ambientales y genéticos, incluyendo en su etiología una inadecuada ingesta de fibra dietética, disbiosis de la microbiota intestinal y niveles alterados de vitamina D. A su vez, la enfermedad diverticular sintomática no complicada (EDNC) corresponde a un tipo de diverticulosis crónica cuyas características asemejan al síndrome de intestino irritable, lo que resalta la importancia en la comprensión de esta condición. Recientemente, se ha discutido la forma en que se aborda la enfermedad diverticular y en el siguiente escrito se expondrá evidencia sobre la patogénesis y su actual manejo.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2019
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182019000500585 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0717-75182019000500585 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0717-751820190005005852019-09-16Enfermedad diverticular: nuevas perspectivas en el tratamiento dieto-terapéuticoYáñez B,EdsonMaturana D,JavierBriones S,Lautaro Diverticulitis Enfermedad colónica Enfermedad diverticular Fibra dietética Inflamación RESUMEN La enfermedad diverticular corresponde a una condición habitual en el territorio occidental, siendo el hallazgo más frecuente en población de zonas urbanizadas. Respecto a su origen, se ha planteado la influencia de factores ambientales y genéticos, incluyendo en su etiología una inadecuada ingesta de fibra dietética, disbiosis de la microbiota intestinal y niveles alterados de vitamina D. A su vez, la enfermedad diverticular sintomática no complicada (EDNC) corresponde a un tipo de diverticulosis crónica cuyas características asemejan al síndrome de intestino irritable, lo que resalta la importancia en la comprensión de esta condición. Recientemente, se ha discutido la forma en que se aborda la enfermedad diverticular y en el siguiente escrito se expondrá evidencia sobre la patogénesis y su actual manejo.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.46 n.5 20192019-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182019000500585es10.4067/S0717-75182019000500585 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-cl |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Yáñez B,Edson Maturana D,Javier Briones S,Lautaro |
spellingShingle |
Yáñez B,Edson Maturana D,Javier Briones S,Lautaro Enfermedad diverticular: nuevas perspectivas en el tratamiento dieto-terapéutico |
author_facet |
Yáñez B,Edson Maturana D,Javier Briones S,Lautaro |
author_sort |
Yáñez B,Edson |
title |
Enfermedad diverticular: nuevas perspectivas en el tratamiento dieto-terapéutico |
title_short |
Enfermedad diverticular: nuevas perspectivas en el tratamiento dieto-terapéutico |
title_full |
Enfermedad diverticular: nuevas perspectivas en el tratamiento dieto-terapéutico |
title_fullStr |
Enfermedad diverticular: nuevas perspectivas en el tratamiento dieto-terapéutico |
title_full_unstemmed |
Enfermedad diverticular: nuevas perspectivas en el tratamiento dieto-terapéutico |
title_sort |
enfermedad diverticular: nuevas perspectivas en el tratamiento dieto-terapéutico |
description |
RESUMEN La enfermedad diverticular corresponde a una condición habitual en el territorio occidental, siendo el hallazgo más frecuente en población de zonas urbanizadas. Respecto a su origen, se ha planteado la influencia de factores ambientales y genéticos, incluyendo en su etiología una inadecuada ingesta de fibra dietética, disbiosis de la microbiota intestinal y niveles alterados de vitamina D. A su vez, la enfermedad diverticular sintomática no complicada (EDNC) corresponde a un tipo de diverticulosis crónica cuyas características asemejan al síndrome de intestino irritable, lo que resalta la importancia en la comprensión de esta condición. Recientemente, se ha discutido la forma en que se aborda la enfermedad diverticular y en el siguiente escrito se expondrá evidencia sobre la patogénesis y su actual manejo. |
publisher |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología |
publishDate |
2019 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182019000500585 |
work_keys_str_mv |
AT yanezbedson enfermedaddiverticularnuevasperspectivaseneltratamientodietoterapeutico AT maturanadjavier enfermedaddiverticularnuevasperspectivaseneltratamientodietoterapeutico AT brionesslautaro enfermedaddiverticularnuevasperspectivaseneltratamientodietoterapeutico |
_version_ |
1755992136186068992 |