Abscesos esplénicos: Presentación de nueve casos

El absceso esplénico es una entidad poco frecuente, que presenta dificultad diagnóstica y tiene alta letalidad si no se trata. Se estima que la enfermedad está en aumento en relación al incremento en el número de pacientes inmunocomprometidos. Varios serían los mecanismos implicados en su patogenia. Algunos estudios muestran la preexistencia de lesiones esplénicas sumadas a bacteriemia como necesarios en su génesis. En nuestra serie se identificaron 9 pacientes inmunocompetentes en un período de 6 años. Entre los patógenos se aislaron Salmonella sp, Staphyloccus sp y Enterococcus sp. En tres casos se realizó esplenectomía, y en uno se efectuó drenaje percutáneo. Un paciente falleció. En definitiva, aunque infrecuentes, los abscesos esplénicos presentan una gran morbimortalidad. Factores de riesgo como inmunodeficiencia no son tan prevalentes en nuestra experiencia, debiéndose considerar esta patología en la evaluación completa de los pacientes con fiebre de origen no precisado

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Villamil-Cajoto,Iago, Lado,FL, Van den Eynde-Collado,A, Díaz-Peromingo,José Antonio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Infectología 2006
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182006000200008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0716-10182006000200008
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0716-101820060002000082006-05-17Abscesos esplénicos: Presentación de nueve casosVillamil-Cajoto,IagoLado,FLVan den Eynde-Collado,ADíaz-Peromingo,José Antonio bazo absceso etiología microbiología El absceso esplénico es una entidad poco frecuente, que presenta dificultad diagnóstica y tiene alta letalidad si no se trata. Se estima que la enfermedad está en aumento en relación al incremento en el número de pacientes inmunocomprometidos. Varios serían los mecanismos implicados en su patogenia. Algunos estudios muestran la preexistencia de lesiones esplénicas sumadas a bacteriemia como necesarios en su génesis. En nuestra serie se identificaron 9 pacientes inmunocompetentes en un período de 6 años. Entre los patógenos se aislaron Salmonella sp, Staphyloccus sp y Enterococcus sp. En tres casos se realizó esplenectomía, y en uno se efectuó drenaje percutáneo. Un paciente falleció. En definitiva, aunque infrecuentes, los abscesos esplénicos presentan una gran morbimortalidad. Factores de riesgo como inmunodeficiencia no son tan prevalentes en nuestra experiencia, debiéndose considerar esta patología en la evaluación completa de los pacientes con fiebre de origen no precisadoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.23 n.2 20062006-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182006000200008es10.4067/S0716-10182006000200008
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Villamil-Cajoto,Iago
Lado,FL
Van den Eynde-Collado,A
Díaz-Peromingo,José Antonio
spellingShingle Villamil-Cajoto,Iago
Lado,FL
Van den Eynde-Collado,A
Díaz-Peromingo,José Antonio
Abscesos esplénicos: Presentación de nueve casos
author_facet Villamil-Cajoto,Iago
Lado,FL
Van den Eynde-Collado,A
Díaz-Peromingo,José Antonio
author_sort Villamil-Cajoto,Iago
title Abscesos esplénicos: Presentación de nueve casos
title_short Abscesos esplénicos: Presentación de nueve casos
title_full Abscesos esplénicos: Presentación de nueve casos
title_fullStr Abscesos esplénicos: Presentación de nueve casos
title_full_unstemmed Abscesos esplénicos: Presentación de nueve casos
title_sort abscesos esplénicos: presentación de nueve casos
description El absceso esplénico es una entidad poco frecuente, que presenta dificultad diagnóstica y tiene alta letalidad si no se trata. Se estima que la enfermedad está en aumento en relación al incremento en el número de pacientes inmunocomprometidos. Varios serían los mecanismos implicados en su patogenia. Algunos estudios muestran la preexistencia de lesiones esplénicas sumadas a bacteriemia como necesarios en su génesis. En nuestra serie se identificaron 9 pacientes inmunocompetentes en un período de 6 años. Entre los patógenos se aislaron Salmonella sp, Staphyloccus sp y Enterococcus sp. En tres casos se realizó esplenectomía, y en uno se efectuó drenaje percutáneo. Un paciente falleció. En definitiva, aunque infrecuentes, los abscesos esplénicos presentan una gran morbimortalidad. Factores de riesgo como inmunodeficiencia no son tan prevalentes en nuestra experiencia, debiéndose considerar esta patología en la evaluación completa de los pacientes con fiebre de origen no precisado
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182006000200008
work_keys_str_mv AT villamilcajotoiago abscesosesplenicospresentaciondenuevecasos
AT ladofl abscesosesplenicospresentaciondenuevecasos
AT vandeneyndecolladoa abscesosesplenicospresentaciondenuevecasos
AT diazperomingojoseantonio abscesosesplenicospresentaciondenuevecasos
_version_ 1755990181053202432