Propiedades funcionales de harinas altas en fibra dietética obtenidas de piña, guayaba y guanábana

Se compararon las propiedades funcionales de las harinas de altos contenidos de fibra (13,65-65,64%) obtenidas de guanábana, guayaba y piña deshidratadas, con una fibra comercial (Vitacel®) para evaluar su potencial uso en alimentos. La absorción de agua en las harinas (457-525%) fue superior que en el producto comercial (425%); no obstante, la capacidad de absorción de aceite de las harinas (156-195%) fue menor en relación al Vitacel® (286%). Las harinas de guanábana y guayaba presentaron propiedades emulsificantes, siendo mayores en agua que en NaCl 1M. La harina de guayaba, dada sus propiedades funcionales, puede ser utilizada como saborizante en productos tales como el yogurt firme; la harina de piña, por sus propiedades de hidratación y aroma, puede ser recomendada en la elaboración de galletas; mientras que la harina de guanábana, por las propiedades emulsificantes y su agradable aroma y sabor, pudiera ser utilizada en la formulación de helados. Las propiedades funcionales y el alto contenido de fibra que presentan estas harinas permiten su uso como ingrediente en la elaboración de postres.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez,Alejandra, Pacheco de Delahaye,Emperatriz
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: ASOCIACIÓN INTERCIENCIA 2009
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442009000400014
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0378-18442009000400014
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0378-184420090004000142009-10-30Propiedades funcionales de harinas altas en fibra dietética obtenidas de piña, guayaba y guanábanaRamírez,AlejandraPacheco de Delahaye,Emperatriz Fibra Dietética Guanábana Guayaba Harina Piña Propiedades Funcionales Se compararon las propiedades funcionales de las harinas de altos contenidos de fibra (13,65-65,64%) obtenidas de guanábana, guayaba y piña deshidratadas, con una fibra comercial (Vitacel®) para evaluar su potencial uso en alimentos. La absorción de agua en las harinas (457-525%) fue superior que en el producto comercial (425%); no obstante, la capacidad de absorción de aceite de las harinas (156-195%) fue menor en relación al Vitacel® (286%). Las harinas de guanábana y guayaba presentaron propiedades emulsificantes, siendo mayores en agua que en NaCl 1M. La harina de guayaba, dada sus propiedades funcionales, puede ser utilizada como saborizante en productos tales como el yogurt firme; la harina de piña, por sus propiedades de hidratación y aroma, puede ser recomendada en la elaboración de galletas; mientras que la harina de guanábana, por las propiedades emulsificantes y su agradable aroma y sabor, pudiera ser utilizada en la formulación de helados. Las propiedades funcionales y el alto contenido de fibra que presentan estas harinas permiten su uso como ingrediente en la elaboración de postres.info:eu-repo/semantics/openAccessASOCIACIÓN INTERCIENCIAInterciencia v.34 n.4 20092009-04-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442009000400014es
institution SCIELO
collection OJS
country Venezuela
countrycode VE
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ve
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Ramírez,Alejandra
Pacheco de Delahaye,Emperatriz
spellingShingle Ramírez,Alejandra
Pacheco de Delahaye,Emperatriz
Propiedades funcionales de harinas altas en fibra dietética obtenidas de piña, guayaba y guanábana
author_facet Ramírez,Alejandra
Pacheco de Delahaye,Emperatriz
author_sort Ramírez,Alejandra
title Propiedades funcionales de harinas altas en fibra dietética obtenidas de piña, guayaba y guanábana
title_short Propiedades funcionales de harinas altas en fibra dietética obtenidas de piña, guayaba y guanábana
title_full Propiedades funcionales de harinas altas en fibra dietética obtenidas de piña, guayaba y guanábana
title_fullStr Propiedades funcionales de harinas altas en fibra dietética obtenidas de piña, guayaba y guanábana
title_full_unstemmed Propiedades funcionales de harinas altas en fibra dietética obtenidas de piña, guayaba y guanábana
title_sort propiedades funcionales de harinas altas en fibra dietética obtenidas de piña, guayaba y guanábana
description Se compararon las propiedades funcionales de las harinas de altos contenidos de fibra (13,65-65,64%) obtenidas de guanábana, guayaba y piña deshidratadas, con una fibra comercial (Vitacel®) para evaluar su potencial uso en alimentos. La absorción de agua en las harinas (457-525%) fue superior que en el producto comercial (425%); no obstante, la capacidad de absorción de aceite de las harinas (156-195%) fue menor en relación al Vitacel® (286%). Las harinas de guanábana y guayaba presentaron propiedades emulsificantes, siendo mayores en agua que en NaCl 1M. La harina de guayaba, dada sus propiedades funcionales, puede ser utilizada como saborizante en productos tales como el yogurt firme; la harina de piña, por sus propiedades de hidratación y aroma, puede ser recomendada en la elaboración de galletas; mientras que la harina de guanábana, por las propiedades emulsificantes y su agradable aroma y sabor, pudiera ser utilizada en la formulación de helados. Las propiedades funcionales y el alto contenido de fibra que presentan estas harinas permiten su uso como ingrediente en la elaboración de postres.
publisher ASOCIACIÓN INTERCIENCIA
publishDate 2009
url http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442009000400014
work_keys_str_mv AT ramirezalejandra propiedadesfuncionalesdeharinasaltasenfibradieteticaobtenidasdepinaguayabayguanabana
AT pachecodedelahayeemperatriz propiedadesfuncionalesdeharinasaltasenfibradieteticaobtenidasdepinaguayabayguanabana
_version_ 1756442656342278144