Nivel Socioeconómico y conductas externalizadas en preescolares: el rol del mediador parental

Un determinante de particular relevancia en el desarrollo humano es el nivel socioeconómico y, en específico, el nivel socioeconómico (NSE) bajo y la pobreza. El entorno familiar es asimismo fundamental en el desarrollo de niños y niñas, y un potencial mediador o moderador del efecto de condiciones sociales más amplias. Objetivo: Analizar el rol del estrés parental como variable mediadora de la relación del NSE con conductas externalizadas e internalizadas en niños y niñas preescolares. Sujetos y Método: Estudio descriptivo de base secundaria basado en la Encuesta Longitudinal de Primera Infancia Chilena que seleccionó una muestra estratificada, representativa por clusters, de 9.996 niños y niñas de 3 a 5 años y sus cuidadoras(es), los(as) que completaron una batería de instrumentos para la medida de las variables de NSE, estrés parental y conductas externalizadas e internalizadas. El análisis utilizó un modelo lineal con estimación por mínimos cuadrados. Como prueba de hipótesis, se usó la Dm, una adaptación de la prueba F para imputación múltiple. Resultados: El modelo de mediación del estrés parental en la relación entre NSE y conductas externalizadas e internalizadas se corroboró para las segundas; respecto de las conductas externalizadas se observó un modelo de moderación, siendo menor la influencia del estrés en el NSE bajo. Conclusiones: El estrés parental mostró una clara relación con la presencia de conductas externalizadas e internalizadas, más fuerte que el NSE; la relación entre NSE y estrés parental resulta de importancia para comprender los procesos que afectan el desarrollo de niños y niñas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ulloa Vidal,Natalia, Cova Solar,Félix, Bustos N,Claudio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Pediatría 2017
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062017000300005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0370-41062017000300005
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0370-410620170003000052017-07-21Nivel Socioeconómico y conductas externalizadas en preescolares: el rol del mediador parentalUlloa Vidal,NataliaCova Solar,FélixBustos N,Claudio Estrés parental nivel socioeconómico preescolar mediación moderación Un determinante de particular relevancia en el desarrollo humano es el nivel socioeconómico y, en específico, el nivel socioeconómico (NSE) bajo y la pobreza. El entorno familiar es asimismo fundamental en el desarrollo de niños y niñas, y un potencial mediador o moderador del efecto de condiciones sociales más amplias. Objetivo: Analizar el rol del estrés parental como variable mediadora de la relación del NSE con conductas externalizadas e internalizadas en niños y niñas preescolares. Sujetos y Método: Estudio descriptivo de base secundaria basado en la Encuesta Longitudinal de Primera Infancia Chilena que seleccionó una muestra estratificada, representativa por clusters, de 9.996 niños y niñas de 3 a 5 años y sus cuidadoras(es), los(as) que completaron una batería de instrumentos para la medida de las variables de NSE, estrés parental y conductas externalizadas e internalizadas. El análisis utilizó un modelo lineal con estimación por mínimos cuadrados. Como prueba de hipótesis, se usó la Dm, una adaptación de la prueba F para imputación múltiple. Resultados: El modelo de mediación del estrés parental en la relación entre NSE y conductas externalizadas e internalizadas se corroboró para las segundas; respecto de las conductas externalizadas se observó un modelo de moderación, siendo menor la influencia del estrés en el NSE bajo. Conclusiones: El estrés parental mostró una clara relación con la presencia de conductas externalizadas e internalizadas, más fuerte que el NSE; la relación entre NSE y estrés parental resulta de importancia para comprender los procesos que afectan el desarrollo de niños y niñas.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.88 n.3 20172017-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062017000300005es10.4067/S0370-41062017000300005
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Ulloa Vidal,Natalia
Cova Solar,Félix
Bustos N,Claudio
spellingShingle Ulloa Vidal,Natalia
Cova Solar,Félix
Bustos N,Claudio
Nivel Socioeconómico y conductas externalizadas en preescolares: el rol del mediador parental
author_facet Ulloa Vidal,Natalia
Cova Solar,Félix
Bustos N,Claudio
author_sort Ulloa Vidal,Natalia
title Nivel Socioeconómico y conductas externalizadas en preescolares: el rol del mediador parental
title_short Nivel Socioeconómico y conductas externalizadas en preescolares: el rol del mediador parental
title_full Nivel Socioeconómico y conductas externalizadas en preescolares: el rol del mediador parental
title_fullStr Nivel Socioeconómico y conductas externalizadas en preescolares: el rol del mediador parental
title_full_unstemmed Nivel Socioeconómico y conductas externalizadas en preescolares: el rol del mediador parental
title_sort nivel socioeconómico y conductas externalizadas en preescolares: el rol del mediador parental
description Un determinante de particular relevancia en el desarrollo humano es el nivel socioeconómico y, en específico, el nivel socioeconómico (NSE) bajo y la pobreza. El entorno familiar es asimismo fundamental en el desarrollo de niños y niñas, y un potencial mediador o moderador del efecto de condiciones sociales más amplias. Objetivo: Analizar el rol del estrés parental como variable mediadora de la relación del NSE con conductas externalizadas e internalizadas en niños y niñas preescolares. Sujetos y Método: Estudio descriptivo de base secundaria basado en la Encuesta Longitudinal de Primera Infancia Chilena que seleccionó una muestra estratificada, representativa por clusters, de 9.996 niños y niñas de 3 a 5 años y sus cuidadoras(es), los(as) que completaron una batería de instrumentos para la medida de las variables de NSE, estrés parental y conductas externalizadas e internalizadas. El análisis utilizó un modelo lineal con estimación por mínimos cuadrados. Como prueba de hipótesis, se usó la Dm, una adaptación de la prueba F para imputación múltiple. Resultados: El modelo de mediación del estrés parental en la relación entre NSE y conductas externalizadas e internalizadas se corroboró para las segundas; respecto de las conductas externalizadas se observó un modelo de moderación, siendo menor la influencia del estrés en el NSE bajo. Conclusiones: El estrés parental mostró una clara relación con la presencia de conductas externalizadas e internalizadas, más fuerte que el NSE; la relación entre NSE y estrés parental resulta de importancia para comprender los procesos que afectan el desarrollo de niños y niñas.
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062017000300005
work_keys_str_mv AT ulloavidalnatalia nivelsocioeconomicoyconductasexternalizadasenpreescolareselroldelmediadorparental
AT covasolarfelix nivelsocioeconomicoyconductasexternalizadasenpreescolareselroldelmediadorparental
AT bustosnclaudio nivelsocioeconomicoyconductasexternalizadasenpreescolareselroldelmediadorparental
_version_ 1755989746009505792