Cierre transcatéter de ductus arterioso persistente con espirales de Gianturco

Objetivo: evaluar retrospectivamente el rendimiento del cierre del ductus arterioso persistente (DAP) con técnica transcatéter, utilizando espirales (coils) de Gianturco. Pacientes y Método: entre octubre de 1996 y septiembre de 2000, 22 pacientes de peso mayor de 10 kg (10,5 a 59), portadores de DAP de hasta 4 mm en su diámetro menor, fueron sometidos a esta técnica de cierre. Bajo sedación con midazolam y ketamina, se efectuó sondeo cardíaco vía arteria y vena femoral derechas, y aortografía. Por medio de un catéter multipropósito se avanzó espiral de Gianturco a través del ductus desde su extremo aórtico hasta posicionarlo en el DAP. Resultados: se logró cierre angiográfico ductal en 22 pacientes (100%), observándose mínima filtración residual por ecocardiograma con Doppler color en 3 pacientes (14%), consignándose ausencia de filtración a los 15 días en dos de ellos. Todos los pacientes fueron dados de alta a las 24 horas. Cuatro pacientes presentaron embolización del espiral, los que fueron recuperados durante el procedimiento. Conclusión: el cierre transcateterismo de DAP con espirales de Gianturco es una técnica segura y efectiva, constituyendo una muy buena alternativa al cierre quirúrgico, con el beneficio adicional de no requerir anestesia general ni toracotomía.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Heusser R.,Felipe, Clavería R.,Cristián, Trincado G.,Claudia, Garay G.,Francisco, Urcelay M.,Gonzalo, Arnaiz G.,Pilar
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Pediatría 2001
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062001000600005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0370-41062001000600005
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0370-410620010006000052005-05-10Cierre transcatéter de ductus arterioso persistente con espirales de GianturcoHeusser R.,FelipeClavería R.,CristiánTrincado G.,ClaudiaGaray G.,FranciscoUrcelay M.,GonzaloArnaiz G.,Pilar ductus arterioso persistente cierre transcatéter coils de Gianturco Objetivo: evaluar retrospectivamente el rendimiento del cierre del ductus arterioso persistente (DAP) con técnica transcatéter, utilizando espirales (coils) de Gianturco. Pacientes y Método: entre octubre de 1996 y septiembre de 2000, 22 pacientes de peso mayor de 10 kg (10,5 a 59), portadores de DAP de hasta 4 mm en su diámetro menor, fueron sometidos a esta técnica de cierre. Bajo sedación con midazolam y ketamina, se efectuó sondeo cardíaco vía arteria y vena femoral derechas, y aortografía. Por medio de un catéter multipropósito se avanzó espiral de Gianturco a través del ductus desde su extremo aórtico hasta posicionarlo en el DAP. Resultados: se logró cierre angiográfico ductal en 22 pacientes (100%), observándose mínima filtración residual por ecocardiograma con Doppler color en 3 pacientes (14%), consignándose ausencia de filtración a los 15 días en dos de ellos. Todos los pacientes fueron dados de alta a las 24 horas. Cuatro pacientes presentaron embolización del espiral, los que fueron recuperados durante el procedimiento. Conclusión: el cierre transcateterismo de DAP con espirales de Gianturco es una técnica segura y efectiva, constituyendo una muy buena alternativa al cierre quirúrgico, con el beneficio adicional de no requerir anestesia general ni toracotomía.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.72 n.6 20012001-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062001000600005es10.4067/S0370-41062001000600005
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Heusser R.,Felipe
Clavería R.,Cristián
Trincado G.,Claudia
Garay G.,Francisco
Urcelay M.,Gonzalo
Arnaiz G.,Pilar
spellingShingle Heusser R.,Felipe
Clavería R.,Cristián
Trincado G.,Claudia
Garay G.,Francisco
Urcelay M.,Gonzalo
Arnaiz G.,Pilar
Cierre transcatéter de ductus arterioso persistente con espirales de Gianturco
author_facet Heusser R.,Felipe
Clavería R.,Cristián
Trincado G.,Claudia
Garay G.,Francisco
Urcelay M.,Gonzalo
Arnaiz G.,Pilar
author_sort Heusser R.,Felipe
title Cierre transcatéter de ductus arterioso persistente con espirales de Gianturco
title_short Cierre transcatéter de ductus arterioso persistente con espirales de Gianturco
title_full Cierre transcatéter de ductus arterioso persistente con espirales de Gianturco
title_fullStr Cierre transcatéter de ductus arterioso persistente con espirales de Gianturco
title_full_unstemmed Cierre transcatéter de ductus arterioso persistente con espirales de Gianturco
title_sort cierre transcatéter de ductus arterioso persistente con espirales de gianturco
description Objetivo: evaluar retrospectivamente el rendimiento del cierre del ductus arterioso persistente (DAP) con técnica transcatéter, utilizando espirales (coils) de Gianturco. Pacientes y Método: entre octubre de 1996 y septiembre de 2000, 22 pacientes de peso mayor de 10 kg (10,5 a 59), portadores de DAP de hasta 4 mm en su diámetro menor, fueron sometidos a esta técnica de cierre. Bajo sedación con midazolam y ketamina, se efectuó sondeo cardíaco vía arteria y vena femoral derechas, y aortografía. Por medio de un catéter multipropósito se avanzó espiral de Gianturco a través del ductus desde su extremo aórtico hasta posicionarlo en el DAP. Resultados: se logró cierre angiográfico ductal en 22 pacientes (100%), observándose mínima filtración residual por ecocardiograma con Doppler color en 3 pacientes (14%), consignándose ausencia de filtración a los 15 días en dos de ellos. Todos los pacientes fueron dados de alta a las 24 horas. Cuatro pacientes presentaron embolización del espiral, los que fueron recuperados durante el procedimiento. Conclusión: el cierre transcateterismo de DAP con espirales de Gianturco es una técnica segura y efectiva, constituyendo una muy buena alternativa al cierre quirúrgico, con el beneficio adicional de no requerir anestesia general ni toracotomía.
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2001
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062001000600005
work_keys_str_mv AT heusserrfelipe cierretranscateterdeductusarteriosopersistenteconespiralesdegianturco
AT claveriarcristian cierretranscateterdeductusarteriosopersistenteconespiralesdegianturco
AT trincadogclaudia cierretranscateterdeductusarteriosopersistenteconespiralesdegianturco
AT garaygfrancisco cierretranscateterdeductusarteriosopersistenteconespiralesdegianturco
AT urcelaymgonzalo cierretranscateterdeductusarteriosopersistenteconespiralesdegianturco
AT arnaizgpilar cierretranscateterdeductusarteriosopersistenteconespiralesdegianturco
_version_ 1755989553205739520