Impacto económico de los eventos adversos en los hospitales españoles a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos

Objetivo: Evaluar la incidencia y los costes de los eventos adversos presentes en el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) en los hospitales españoles en el período 2008-2010. Método: Estudio retrospectivo que estima el coste incremental por episodio, según la presencia de eventos adversos. El coste se obtiene de la Red Española de Costes Hospitalarios (RECH), creada a partir de los registros de costes por paciente basados en actividades y CMBD. Los eventos adversos se han identificado mediante Indicadores de Seguridad del Paciente (validados en el Sistema Sanitario español) de la Agency of Healthcare Research and Quality, junto a indicadores del proyecto europeo EuroDRG. Resultados: Se incluyen 245.320 episodios, con un coste de 1.308.791.871 €. Aproximadamente 17.000 episodios (6,8%) sufrieron un evento adverso, lo que representa un 16,2% del coste total. Los eventos adversos, ajustados por el Grupo Relacionado por el Diagnóstico, añaden un coste incremental medio que oscila entre 5.260 € y 11.905 €. Seis de los diez eventos adversos con mayor coste incremental son posteriores a intervenciones quirúrgicas. El coste incremental total de los eventos adversos es de 88.268.906€, un 6,7% adicional del total del gasto sanitario. Conclusiones: Valorando su impacto, los eventos adversos representan relevantes costes que pueden revertirse en mejora de la calidad y la seguridad del sistema de salud.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Allué,Natalia, Chiarello,Pietro, Bernal Delgado,Enrique, Castells,Xavier, Giraldo,Priscila, Martínez,Natalia, Sarsanedas,Eugenia, Cots,Francesc
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) 2014
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112014000100009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0213-91112014000100009
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0213-911120140001000092018-07-11Impacto económico de los eventos adversos en los hospitales españoles a partir del Conjunto Mínimo Básico de DatosAllué,NataliaChiarello,PietroBernal Delgado,EnriqueCastells,XavierGiraldo,PriscilaMartínez,NataliaSarsanedas,EugeniaCots,Francesc Evaluación económica Calidad asistencial Eventos adversos Impacto económico Indicadores de seguridad de los pacientes Objetivo: Evaluar la incidencia y los costes de los eventos adversos presentes en el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) en los hospitales españoles en el período 2008-2010. Método: Estudio retrospectivo que estima el coste incremental por episodio, según la presencia de eventos adversos. El coste se obtiene de la Red Española de Costes Hospitalarios (RECH), creada a partir de los registros de costes por paciente basados en actividades y CMBD. Los eventos adversos se han identificado mediante Indicadores de Seguridad del Paciente (validados en el Sistema Sanitario español) de la Agency of Healthcare Research and Quality, junto a indicadores del proyecto europeo EuroDRG. Resultados: Se incluyen 245.320 episodios, con un coste de 1.308.791.871 €. Aproximadamente 17.000 episodios (6,8%) sufrieron un evento adverso, lo que representa un 16,2% del coste total. Los eventos adversos, ajustados por el Grupo Relacionado por el Diagnóstico, añaden un coste incremental medio que oscila entre 5.260 € y 11.905 €. Seis de los diez eventos adversos con mayor coste incremental son posteriores a intervenciones quirúrgicas. El coste incremental total de los eventos adversos es de 88.268.906€, un 6,7% adicional del total del gasto sanitario. Conclusiones: Valorando su impacto, los eventos adversos representan relevantes costes que pueden revertirse en mejora de la calidad y la seguridad del sistema de salud.Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)Gaceta Sanitaria v.28 n.1 20142014-02-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112014000100009es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Allué,Natalia
Chiarello,Pietro
Bernal Delgado,Enrique
Castells,Xavier
Giraldo,Priscila
Martínez,Natalia
Sarsanedas,Eugenia
Cots,Francesc
spellingShingle Allué,Natalia
Chiarello,Pietro
Bernal Delgado,Enrique
Castells,Xavier
Giraldo,Priscila
Martínez,Natalia
Sarsanedas,Eugenia
Cots,Francesc
Impacto económico de los eventos adversos en los hospitales españoles a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos
author_facet Allué,Natalia
Chiarello,Pietro
Bernal Delgado,Enrique
Castells,Xavier
Giraldo,Priscila
Martínez,Natalia
Sarsanedas,Eugenia
Cots,Francesc
author_sort Allué,Natalia
title Impacto económico de los eventos adversos en los hospitales españoles a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos
title_short Impacto económico de los eventos adversos en los hospitales españoles a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos
title_full Impacto económico de los eventos adversos en los hospitales españoles a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos
title_fullStr Impacto económico de los eventos adversos en los hospitales españoles a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos
title_full_unstemmed Impacto económico de los eventos adversos en los hospitales españoles a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos
title_sort impacto económico de los eventos adversos en los hospitales españoles a partir del conjunto mínimo básico de datos
description Objetivo: Evaluar la incidencia y los costes de los eventos adversos presentes en el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) en los hospitales españoles en el período 2008-2010. Método: Estudio retrospectivo que estima el coste incremental por episodio, según la presencia de eventos adversos. El coste se obtiene de la Red Española de Costes Hospitalarios (RECH), creada a partir de los registros de costes por paciente basados en actividades y CMBD. Los eventos adversos se han identificado mediante Indicadores de Seguridad del Paciente (validados en el Sistema Sanitario español) de la Agency of Healthcare Research and Quality, junto a indicadores del proyecto europeo EuroDRG. Resultados: Se incluyen 245.320 episodios, con un coste de 1.308.791.871 €. Aproximadamente 17.000 episodios (6,8%) sufrieron un evento adverso, lo que representa un 16,2% del coste total. Los eventos adversos, ajustados por el Grupo Relacionado por el Diagnóstico, añaden un coste incremental medio que oscila entre 5.260 € y 11.905 €. Seis de los diez eventos adversos con mayor coste incremental son posteriores a intervenciones quirúrgicas. El coste incremental total de los eventos adversos es de 88.268.906€, un 6,7% adicional del total del gasto sanitario. Conclusiones: Valorando su impacto, los eventos adversos representan relevantes costes que pueden revertirse en mejora de la calidad y la seguridad del sistema de salud.
publisher Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)
publishDate 2014
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112014000100009
work_keys_str_mv AT alluenatalia impactoeconomicodeloseventosadversosenloshospitalesespanolesapartirdelconjuntominimobasicodedatos
AT chiarellopietro impactoeconomicodeloseventosadversosenloshospitalesespanolesapartirdelconjuntominimobasicodedatos
AT bernaldelgadoenrique impactoeconomicodeloseventosadversosenloshospitalesespanolesapartirdelconjuntominimobasicodedatos
AT castellsxavier impactoeconomicodeloseventosadversosenloshospitalesespanolesapartirdelconjuntominimobasicodedatos
AT giraldopriscila impactoeconomicodeloseventosadversosenloshospitalesespanolesapartirdelconjuntominimobasicodedatos
AT martineznatalia impactoeconomicodeloseventosadversosenloshospitalesespanolesapartirdelconjuntominimobasicodedatos
AT sarsanedaseugenia impactoeconomicodeloseventosadversosenloshospitalesespanolesapartirdelconjuntominimobasicodedatos
AT cotsfrancesc impactoeconomicodeloseventosadversosenloshospitalesespanolesapartirdelconjuntominimobasicodedatos
_version_ 1755937796560781312