Reabsorción del reborde alveolar posterior después de 7 años de uso de una sobredentadura mandibular

RESUMEN La sobredentadura retenida por dos implantes es una opción para la rehabilitación del edentulismo, pero no se ha estudiado a profundidad su efecto sobre el mantenimiento de la altura del reborde alveolar posterior. El objetivo de este trabajo fue determinar los cambios en altura del reborde alveolar posterior mandibular después de 7 años del uso de una sobredentadura mandibular. Este estudio descriptivo consideró 17 pacientes. Cada paciente había recibido una sobredentadura mandibular retenida por dos implantes no ferulizados cargados de forma inmediata y unidos mediante ajustes en bola. Se realizaron mediciones en dos radiografías panorámicas (una tomada antes de la inserción de la sobredentadura [T0] y otra siete años después [T7]),para los trazos, el área se expresó como un triángulo posterior formado por el gonion, el borde inferior del agujero mental y un punto que fue el centro del triángulo gonion - foramen mental - muesca sigmoidea. El área medida se comparó con el área triangular en el mismo lado. Los resultados en mm con significancia estadística (p< 0.05) fueron: área de referencia ósea &#8220;X&#8221;( [T0]:494.3- [T7]:431.6) área de referencia ósea izquierda ([T0]:502.0 -[T7]:405.3) y el índice de área posterior([T0]:1.4-[T7]:1.2).Los resultados en mm sin significancia estadísticas(p>0.05)indicaron: área de referencia ósea &#8220;X&#8221; derecha([T0]:486.1 - [T7]:458.0), área de referencia en &#8220;Y&#8221; izquierda ([T0]:354.8-[T7]:360.6), derecha ([T0]:361.9-[T7]:375.6) y promedio de longitud del reborde maxilar ([T0]:35.4-[T7]:36.9). La reabsorción del reborde alveolar posterior a los 7 años estuvo dentro de los parámetros normales, no existiría ningún efecto nocivo de la sobredentadura sobre este reborde.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aristizábal-Hoyos,JA, Mulett-Vásquez,J, Agudelo-Gómez,JM, Castillo-Vega,MF, Mayor-Toro,JL, López-Soto,OP
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Ediciones Avances, S.L. 2022
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852022000400003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0213-12852022000400003
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0213-128520220004000032023-02-02Reabsorción del reborde alveolar posterior después de 7 años de uso de una sobredentadura mandibularAristizábal-Hoyos,JAMulett-Vásquez,JAgudelo-Gómez,JMCastillo-Vega,MFMayor-Toro,JLLópez-Soto,OP Proceso alveolar dentadura de soporte implantado implante dental con conexión del pilar radiografía panorámica RESUMEN La sobredentadura retenida por dos implantes es una opción para la rehabilitación del edentulismo, pero no se ha estudiado a profundidad su efecto sobre el mantenimiento de la altura del reborde alveolar posterior. El objetivo de este trabajo fue determinar los cambios en altura del reborde alveolar posterior mandibular después de 7 años del uso de una sobredentadura mandibular. Este estudio descriptivo consideró 17 pacientes. Cada paciente había recibido una sobredentadura mandibular retenida por dos implantes no ferulizados cargados de forma inmediata y unidos mediante ajustes en bola. Se realizaron mediciones en dos radiografías panorámicas (una tomada antes de la inserción de la sobredentadura [T0] y otra siete años después [T7]),para los trazos, el área se expresó como un triángulo posterior formado por el gonion, el borde inferior del agujero mental y un punto que fue el centro del triángulo gonion - foramen mental - muesca sigmoidea. El área medida se comparó con el área triangular en el mismo lado. Los resultados en mm con significancia estadística (p< 0.05) fueron: área de referencia ósea &#8220;X&#8221;( [T0]:494.3- [T7]:431.6) área de referencia ósea izquierda ([T0]:502.0 -[T7]:405.3) y el índice de área posterior([T0]:1.4-[T7]:1.2).Los resultados en mm sin significancia estadísticas(p>0.05)indicaron: área de referencia ósea &#8220;X&#8221; derecha([T0]:486.1 - [T7]:458.0), área de referencia en &#8220;Y&#8221; izquierda ([T0]:354.8-[T7]:360.6), derecha ([T0]:361.9-[T7]:375.6) y promedio de longitud del reborde maxilar ([T0]:35.4-[T7]:36.9). La reabsorción del reborde alveolar posterior a los 7 años estuvo dentro de los parámetros normales, no existiría ningún efecto nocivo de la sobredentadura sobre este reborde.Ediciones Avances, S.L.Avances en Odontoestomatología v.38 n.4 20222022-12-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852022000400003es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Aristizábal-Hoyos,JA
Mulett-Vásquez,J
Agudelo-Gómez,JM
Castillo-Vega,MF
Mayor-Toro,JL
López-Soto,OP
spellingShingle Aristizábal-Hoyos,JA
Mulett-Vásquez,J
Agudelo-Gómez,JM
Castillo-Vega,MF
Mayor-Toro,JL
López-Soto,OP
Reabsorción del reborde alveolar posterior después de 7 años de uso de una sobredentadura mandibular
author_facet Aristizábal-Hoyos,JA
Mulett-Vásquez,J
Agudelo-Gómez,JM
Castillo-Vega,MF
Mayor-Toro,JL
López-Soto,OP
author_sort Aristizábal-Hoyos,JA
title Reabsorción del reborde alveolar posterior después de 7 años de uso de una sobredentadura mandibular
title_short Reabsorción del reborde alveolar posterior después de 7 años de uso de una sobredentadura mandibular
title_full Reabsorción del reborde alveolar posterior después de 7 años de uso de una sobredentadura mandibular
title_fullStr Reabsorción del reborde alveolar posterior después de 7 años de uso de una sobredentadura mandibular
title_full_unstemmed Reabsorción del reborde alveolar posterior después de 7 años de uso de una sobredentadura mandibular
title_sort reabsorción del reborde alveolar posterior después de 7 años de uso de una sobredentadura mandibular
description RESUMEN La sobredentadura retenida por dos implantes es una opción para la rehabilitación del edentulismo, pero no se ha estudiado a profundidad su efecto sobre el mantenimiento de la altura del reborde alveolar posterior. El objetivo de este trabajo fue determinar los cambios en altura del reborde alveolar posterior mandibular después de 7 años del uso de una sobredentadura mandibular. Este estudio descriptivo consideró 17 pacientes. Cada paciente había recibido una sobredentadura mandibular retenida por dos implantes no ferulizados cargados de forma inmediata y unidos mediante ajustes en bola. Se realizaron mediciones en dos radiografías panorámicas (una tomada antes de la inserción de la sobredentadura [T0] y otra siete años después [T7]),para los trazos, el área se expresó como un triángulo posterior formado por el gonion, el borde inferior del agujero mental y un punto que fue el centro del triángulo gonion - foramen mental - muesca sigmoidea. El área medida se comparó con el área triangular en el mismo lado. Los resultados en mm con significancia estadística (p< 0.05) fueron: área de referencia ósea &#8220;X&#8221;( [T0]:494.3- [T7]:431.6) área de referencia ósea izquierda ([T0]:502.0 -[T7]:405.3) y el índice de área posterior([T0]:1.4-[T7]:1.2).Los resultados en mm sin significancia estadísticas(p>0.05)indicaron: área de referencia ósea &#8220;X&#8221; derecha([T0]:486.1 - [T7]:458.0), área de referencia en &#8220;Y&#8221; izquierda ([T0]:354.8-[T7]:360.6), derecha ([T0]:361.9-[T7]:375.6) y promedio de longitud del reborde maxilar ([T0]:35.4-[T7]:36.9). La reabsorción del reborde alveolar posterior a los 7 años estuvo dentro de los parámetros normales, no existiría ningún efecto nocivo de la sobredentadura sobre este reborde.
publisher Ediciones Avances, S.L.
publishDate 2022
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852022000400003
work_keys_str_mv AT aristizabalhoyosja reabsorciondelrebordealveolarposteriordespuesde7anosdeusodeunasobredentaduramandibular
AT mulettvasquezj reabsorciondelrebordealveolarposteriordespuesde7anosdeusodeunasobredentaduramandibular
AT agudelogomezjm reabsorciondelrebordealveolarposteriordespuesde7anosdeusodeunasobredentaduramandibular
AT castillovegamf reabsorciondelrebordealveolarposteriordespuesde7anosdeusodeunasobredentaduramandibular
AT mayortorojl reabsorciondelrebordealveolarposteriordespuesde7anosdeusodeunasobredentaduramandibular
AT lopezsotoop reabsorciondelrebordealveolarposteriordespuesde7anosdeusodeunasobredentaduramandibular
_version_ 1758024662427631616