Tratamiento de la infección crónica por VHC en pacientes coinfectados por el VIH

El tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) en los pacientes coinfectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha convertido en un tema de gran importancia, ya que las complicaciones de la hepatopatía son actualmente la primera causa de mortalidad entre el colectivo con infección por el VIH. El objetivo de este trabajo es revisar los datos biológicos y epidemiológicos de la coinfección, y sobre todo las pautas de tratamiento a seguir, valorando las complicaciones producidas por los fármacos utilizados y sus interacciones, e informar de los resultados de los principales estudios realizados. La pauta de tratamiento actualmente aceptada incluye interferón pegilado y ribavirina. Con estos fármacos han mejorado los resultados respecto a pautas previas, aunque la respuesta es variable según el genotipo - VHC que presente el paciente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pérez García,M. L., Álvarez Delgado,A., Fuertes Martín,A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Arán Ediciones, S. L. 2005
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992005000600009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0212-71992005000600009
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0212-719920050006000092012-07-24Tratamiento de la infección crónica por VHC en pacientes coinfectados por el VIHPérez García,M. L.Álvarez Delgado,A.Fuertes Martín,A. VHC VIH Coinfección HCV-VIH Interferón Ribavirina El tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) en los pacientes coinfectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha convertido en un tema de gran importancia, ya que las complicaciones de la hepatopatía son actualmente la primera causa de mortalidad entre el colectivo con infección por el VIH. El objetivo de este trabajo es revisar los datos biológicos y epidemiológicos de la coinfección, y sobre todo las pautas de tratamiento a seguir, valorando las complicaciones producidas por los fármacos utilizados y sus interacciones, e informar de los resultados de los principales estudios realizados. La pauta de tratamiento actualmente aceptada incluye interferón pegilado y ribavirina. Con estos fármacos han mejorado los resultados respecto a pautas previas, aunque la respuesta es variable según el genotipo - VHC que presente el paciente.Arán Ediciones, S. L.Anales de Medicina Interna v.22 n.6 20052005-06-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992005000600009es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Pérez García,M. L.
Álvarez Delgado,A.
Fuertes Martín,A.
spellingShingle Pérez García,M. L.
Álvarez Delgado,A.
Fuertes Martín,A.
Tratamiento de la infección crónica por VHC en pacientes coinfectados por el VIH
author_facet Pérez García,M. L.
Álvarez Delgado,A.
Fuertes Martín,A.
author_sort Pérez García,M. L.
title Tratamiento de la infección crónica por VHC en pacientes coinfectados por el VIH
title_short Tratamiento de la infección crónica por VHC en pacientes coinfectados por el VIH
title_full Tratamiento de la infección crónica por VHC en pacientes coinfectados por el VIH
title_fullStr Tratamiento de la infección crónica por VHC en pacientes coinfectados por el VIH
title_full_unstemmed Tratamiento de la infección crónica por VHC en pacientes coinfectados por el VIH
title_sort tratamiento de la infección crónica por vhc en pacientes coinfectados por el vih
description El tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) en los pacientes coinfectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha convertido en un tema de gran importancia, ya que las complicaciones de la hepatopatía son actualmente la primera causa de mortalidad entre el colectivo con infección por el VIH. El objetivo de este trabajo es revisar los datos biológicos y epidemiológicos de la coinfección, y sobre todo las pautas de tratamiento a seguir, valorando las complicaciones producidas por los fármacos utilizados y sus interacciones, e informar de los resultados de los principales estudios realizados. La pauta de tratamiento actualmente aceptada incluye interferón pegilado y ribavirina. Con estos fármacos han mejorado los resultados respecto a pautas previas, aunque la respuesta es variable según el genotipo - VHC que presente el paciente.
publisher Arán Ediciones, S. L.
publishDate 2005
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992005000600009
work_keys_str_mv AT perezgarciaml tratamientodelainfeccioncronicaporvhcenpacientescoinfectadosporelvih
AT alvarezdelgadoa tratamientodelainfeccioncronicaporvhcenpacientescoinfectadosporelvih
AT fuertesmartina tratamientodelainfeccioncronicaporvhcenpacientescoinfectadosporelvih
_version_ 1755937272499273728