Controversias en el manejo clínico de la enfermedad de Whipple
Fundamento: Existen muchas controversias relacionadas con el manejo diagnóstico y terapéutico de la enfermedad de Whipple. Pacientes: Se presentan cuatro casos de enfermedad de Whipple, recogidos del Servicio de Gastroenterología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. La edad media fue 69 años. Los síntomas de presentación fueron en orden de frecuencia artralgias, pérdida de peso, artritis, diarrea, fiebre, dolor epigástrico y síntomas neurológicos. Tres fueron tratados con trimetroprim-sulfametoxazol y uno con cefixima. No hubo recidivas. Conclusiones: El aspecto endoscópico del duodeno es decisivo para la sospecha de la enfermedad. El tratamiento inicial parenteral de la enfermedad debe realizarse con ceftriaxona e intentar evitar la estreptomicina por su toxicidad, seguido del trimetroprim-sulfametoxazol oral. Como alternativa la cefixima parece eficaz. Los hallazgos típicos de la biopsia pueden persistir meses y años después de finalizado el tratamiento, lo cual resta valor al seguimiento endoscópico de los pacientes tras el tratamiento.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Arán Ediciones, S. L.
2004
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992004001000005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0212-71992004001000005 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0212-719920040010000052012-06-05Controversias en el manejo clínico de la enfermedad de WhippleOtón Nieto,E.Cano Ruiz,A.Martín Scapa,M. A.Navas Elorza,E.Camarasa Lillo,N.Palmeiro Uriach,A. Enfermedad de Whipple Tratamiento Desnutrición Fundamento: Existen muchas controversias relacionadas con el manejo diagnóstico y terapéutico de la enfermedad de Whipple. Pacientes: Se presentan cuatro casos de enfermedad de Whipple, recogidos del Servicio de Gastroenterología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. La edad media fue 69 años. Los síntomas de presentación fueron en orden de frecuencia artralgias, pérdida de peso, artritis, diarrea, fiebre, dolor epigástrico y síntomas neurológicos. Tres fueron tratados con trimetroprim-sulfametoxazol y uno con cefixima. No hubo recidivas. Conclusiones: El aspecto endoscópico del duodeno es decisivo para la sospecha de la enfermedad. El tratamiento inicial parenteral de la enfermedad debe realizarse con ceftriaxona e intentar evitar la estreptomicina por su toxicidad, seguido del trimetroprim-sulfametoxazol oral. Como alternativa la cefixima parece eficaz. Los hallazgos típicos de la biopsia pueden persistir meses y años después de finalizado el tratamiento, lo cual resta valor al seguimiento endoscópico de los pacientes tras el tratamiento.Arán Ediciones, S. L.Anales de Medicina Interna v.21 n.10 20042004-10-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992004001000005es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
España |
countrycode |
ES |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-es |
tag |
revista |
region |
Europa del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Otón Nieto,E. Cano Ruiz,A. Martín Scapa,M. A. Navas Elorza,E. Camarasa Lillo,N. Palmeiro Uriach,A. |
spellingShingle |
Otón Nieto,E. Cano Ruiz,A. Martín Scapa,M. A. Navas Elorza,E. Camarasa Lillo,N. Palmeiro Uriach,A. Controversias en el manejo clínico de la enfermedad de Whipple |
author_facet |
Otón Nieto,E. Cano Ruiz,A. Martín Scapa,M. A. Navas Elorza,E. Camarasa Lillo,N. Palmeiro Uriach,A. |
author_sort |
Otón Nieto,E. |
title |
Controversias en el manejo clínico de la enfermedad de Whipple |
title_short |
Controversias en el manejo clínico de la enfermedad de Whipple |
title_full |
Controversias en el manejo clínico de la enfermedad de Whipple |
title_fullStr |
Controversias en el manejo clínico de la enfermedad de Whipple |
title_full_unstemmed |
Controversias en el manejo clínico de la enfermedad de Whipple |
title_sort |
controversias en el manejo clínico de la enfermedad de whipple |
description |
Fundamento: Existen muchas controversias relacionadas con el manejo diagnóstico y terapéutico de la enfermedad de Whipple. Pacientes: Se presentan cuatro casos de enfermedad de Whipple, recogidos del Servicio de Gastroenterología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. La edad media fue 69 años. Los síntomas de presentación fueron en orden de frecuencia artralgias, pérdida de peso, artritis, diarrea, fiebre, dolor epigástrico y síntomas neurológicos. Tres fueron tratados con trimetroprim-sulfametoxazol y uno con cefixima. No hubo recidivas. Conclusiones: El aspecto endoscópico del duodeno es decisivo para la sospecha de la enfermedad. El tratamiento inicial parenteral de la enfermedad debe realizarse con ceftriaxona e intentar evitar la estreptomicina por su toxicidad, seguido del trimetroprim-sulfametoxazol oral. Como alternativa la cefixima parece eficaz. Los hallazgos típicos de la biopsia pueden persistir meses y años después de finalizado el tratamiento, lo cual resta valor al seguimiento endoscópico de los pacientes tras el tratamiento. |
publisher |
Arán Ediciones, S. L. |
publishDate |
2004 |
url |
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992004001000005 |
work_keys_str_mv |
AT otonnietoe controversiasenelmanejoclinicodelaenfermedaddewhipple AT canoruiza controversiasenelmanejoclinicodelaenfermedaddewhipple AT martinscapama controversiasenelmanejoclinicodelaenfermedaddewhipple AT navaselorzae controversiasenelmanejoclinicodelaenfermedaddewhipple AT camarasalillon controversiasenelmanejoclinicodelaenfermedaddewhipple AT palmeirouriacha controversiasenelmanejoclinicodelaenfermedaddewhipple |
_version_ |
1755937251348447232 |