Aneurismas de aorta inflamatorios y su relación con la patología urológica: caso clínico y revisión de la literatura científica

Objetivo: Presentamos un caso de aneurisma aórtico inflamatorio resuelto con éxito. Material y métodos: Paciente de 57 años que consulta por dolor lumbar e infecciones urinarias. Se realiza una angio-TC y se descubre un aneurisma de aorta abdominal inflamatorio de gran tamaño. Se interviene quirúrgicamente, realizando un bypass aortoaórtico, sin complicaciones intraoperatorias. Resultados: El paciente evoluciona favorablemente desde la cirugía; en la actualidad, se encuentra asintomático. Conclusiones: La participación del equipo de radiología, fundamentalmente con el angio-TC, es de gran valor, tanto para el establecimiento de un diagnóstico diferencial, como para un tratamiento y seguimiento correctos. La cirugía está indicada para prevenir la rotura de estos aneurismas, asumiendo un incremento en la morbimortalidad postoperatoria.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Senarriaga Ruiz de la Illa,Nerea, Vega Manrique,Reyes, Lacasa Viscasillas,Isabel, Arciniega García,Jesús María, Unda Urzaiz,Miguel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Urología 2009
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062009000900016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0210-48062009000900016
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0210-480620090009000162010-01-20Aneurismas de aorta inflamatorios y su relación con la patología urológica: caso clínico y revisión de la literatura científicaSenarriaga Ruiz de la Illa,NereaVega Manrique,ReyesLacasa Viscasillas,IsabelArciniega García,Jesús MaríaUnda Urzaiz,Miguel Aneurisma inflamatorio Sintomático Morbimortalidad Objetivo: Presentamos un caso de aneurisma aórtico inflamatorio resuelto con éxito. Material y métodos: Paciente de 57 años que consulta por dolor lumbar e infecciones urinarias. Se realiza una angio-TC y se descubre un aneurisma de aorta abdominal inflamatorio de gran tamaño. Se interviene quirúrgicamente, realizando un bypass aortoaórtico, sin complicaciones intraoperatorias. Resultados: El paciente evoluciona favorablemente desde la cirugía; en la actualidad, se encuentra asintomático. Conclusiones: La participación del equipo de radiología, fundamentalmente con el angio-TC, es de gran valor, tanto para el establecimiento de un diagnóstico diferencial, como para un tratamiento y seguimiento correctos. La cirugía está indicada para prevenir la rotura de estos aneurismas, asumiendo un incremento en la morbimortalidad postoperatoria.Asociación Española de UrologíaActas Urológicas Españolas v.33 n.9 20092009-10-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062009000900016es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Senarriaga Ruiz de la Illa,Nerea
Vega Manrique,Reyes
Lacasa Viscasillas,Isabel
Arciniega García,Jesús María
Unda Urzaiz,Miguel
spellingShingle Senarriaga Ruiz de la Illa,Nerea
Vega Manrique,Reyes
Lacasa Viscasillas,Isabel
Arciniega García,Jesús María
Unda Urzaiz,Miguel
Aneurismas de aorta inflamatorios y su relación con la patología urológica: caso clínico y revisión de la literatura científica
author_facet Senarriaga Ruiz de la Illa,Nerea
Vega Manrique,Reyes
Lacasa Viscasillas,Isabel
Arciniega García,Jesús María
Unda Urzaiz,Miguel
author_sort Senarriaga Ruiz de la Illa,Nerea
title Aneurismas de aorta inflamatorios y su relación con la patología urológica: caso clínico y revisión de la literatura científica
title_short Aneurismas de aorta inflamatorios y su relación con la patología urológica: caso clínico y revisión de la literatura científica
title_full Aneurismas de aorta inflamatorios y su relación con la patología urológica: caso clínico y revisión de la literatura científica
title_fullStr Aneurismas de aorta inflamatorios y su relación con la patología urológica: caso clínico y revisión de la literatura científica
title_full_unstemmed Aneurismas de aorta inflamatorios y su relación con la patología urológica: caso clínico y revisión de la literatura científica
title_sort aneurismas de aorta inflamatorios y su relación con la patología urológica: caso clínico y revisión de la literatura científica
description Objetivo: Presentamos un caso de aneurisma aórtico inflamatorio resuelto con éxito. Material y métodos: Paciente de 57 años que consulta por dolor lumbar e infecciones urinarias. Se realiza una angio-TC y se descubre un aneurisma de aorta abdominal inflamatorio de gran tamaño. Se interviene quirúrgicamente, realizando un bypass aortoaórtico, sin complicaciones intraoperatorias. Resultados: El paciente evoluciona favorablemente desde la cirugía; en la actualidad, se encuentra asintomático. Conclusiones: La participación del equipo de radiología, fundamentalmente con el angio-TC, es de gran valor, tanto para el establecimiento de un diagnóstico diferencial, como para un tratamiento y seguimiento correctos. La cirugía está indicada para prevenir la rotura de estos aneurismas, asumiendo un incremento en la morbimortalidad postoperatoria.
publisher Asociación Española de Urología
publishDate 2009
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062009000900016
work_keys_str_mv AT senarriagaruizdelaillanerea aneurismasdeaortainflamatoriosysurelacionconlapatologiaurologicacasoclinicoyrevisiondelaliteraturacientifica
AT vegamanriquereyes aneurismasdeaortainflamatoriosysurelacionconlapatologiaurologicacasoclinicoyrevisiondelaliteraturacientifica
AT lacasaviscasillasisabel aneurismasdeaortainflamatoriosysurelacionconlapatologiaurologicacasoclinicoyrevisiondelaliteraturacientifica
AT arciniegagarciajesusmaria aneurismasdeaortainflamatoriosysurelacionconlapatologiaurologicacasoclinicoyrevisiondelaliteraturacientifica
AT undaurzaizmiguel aneurismasdeaortainflamatoriosysurelacionconlapatologiaurologicacasoclinicoyrevisiondelaliteraturacientifica
_version_ 1755935977166077952