Atrofia renal izquierda y abocamiento ureteral a vesícula seminal: Tratamiento quirúrgico laparoscópico

La atrofia renal con abocamiento ectópico del uréter es una malformación poco frecuente. Zinder describe en 1914 la asociación de una dilatación quística de la vesícula seminal con agenesia renal ipsilateral. Con mayor frecuencia estos pacientes presentan síntomas del tracto urinario inferior con molestias perineales y fiebre. El diagnostico más certero lo aporta la RMN siendo la ecografía y la TAC menos precisas. Presentamos un caso de un paciente que ingresa por dolor lumbar izquierdo y datos de sepsis de origen urinario que en la TAC se detecta una desembocadura ectópica del uréter izquierdo en vesícula seminal. El tratamiento se realizó con éxito mediante cirugía laparoscópica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Janeiro Pais,José M., López García,Daniel, Ruibal Moldes,Manuel Á., Pastor Casas Agudo,Vicente, Fernández Suárez,Paula, González Martín,Marcelino
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Urología 2009
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062009000100016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0210-48062009000100016
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0210-480620090001000162009-06-26Atrofia renal izquierda y abocamiento ureteral a vesícula seminal: Tratamiento quirúrgico laparoscópicoJaneiro Pais,José M.López García,DanielRuibal Moldes,Manuel Á.Pastor Casas Agudo,VicenteFernández Suárez,PaulaGonzález Martín,Marcelino Atrofia renal Vesícula seminal quística Laparoscopia La atrofia renal con abocamiento ectópico del uréter es una malformación poco frecuente. Zinder describe en 1914 la asociación de una dilatación quística de la vesícula seminal con agenesia renal ipsilateral. Con mayor frecuencia estos pacientes presentan síntomas del tracto urinario inferior con molestias perineales y fiebre. El diagnostico más certero lo aporta la RMN siendo la ecografía y la TAC menos precisas. Presentamos un caso de un paciente que ingresa por dolor lumbar izquierdo y datos de sepsis de origen urinario que en la TAC se detecta una desembocadura ectópica del uréter izquierdo en vesícula seminal. El tratamiento se realizó con éxito mediante cirugía laparoscópica.Asociación Española de UrologíaActas Urológicas Españolas v.33 n.1 20092009-01-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062009000100016es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Janeiro Pais,José M.
López García,Daniel
Ruibal Moldes,Manuel Á.
Pastor Casas Agudo,Vicente
Fernández Suárez,Paula
González Martín,Marcelino
spellingShingle Janeiro Pais,José M.
López García,Daniel
Ruibal Moldes,Manuel Á.
Pastor Casas Agudo,Vicente
Fernández Suárez,Paula
González Martín,Marcelino
Atrofia renal izquierda y abocamiento ureteral a vesícula seminal: Tratamiento quirúrgico laparoscópico
author_facet Janeiro Pais,José M.
López García,Daniel
Ruibal Moldes,Manuel Á.
Pastor Casas Agudo,Vicente
Fernández Suárez,Paula
González Martín,Marcelino
author_sort Janeiro Pais,José M.
title Atrofia renal izquierda y abocamiento ureteral a vesícula seminal: Tratamiento quirúrgico laparoscópico
title_short Atrofia renal izquierda y abocamiento ureteral a vesícula seminal: Tratamiento quirúrgico laparoscópico
title_full Atrofia renal izquierda y abocamiento ureteral a vesícula seminal: Tratamiento quirúrgico laparoscópico
title_fullStr Atrofia renal izquierda y abocamiento ureteral a vesícula seminal: Tratamiento quirúrgico laparoscópico
title_full_unstemmed Atrofia renal izquierda y abocamiento ureteral a vesícula seminal: Tratamiento quirúrgico laparoscópico
title_sort atrofia renal izquierda y abocamiento ureteral a vesícula seminal: tratamiento quirúrgico laparoscópico
description La atrofia renal con abocamiento ectópico del uréter es una malformación poco frecuente. Zinder describe en 1914 la asociación de una dilatación quística de la vesícula seminal con agenesia renal ipsilateral. Con mayor frecuencia estos pacientes presentan síntomas del tracto urinario inferior con molestias perineales y fiebre. El diagnostico más certero lo aporta la RMN siendo la ecografía y la TAC menos precisas. Presentamos un caso de un paciente que ingresa por dolor lumbar izquierdo y datos de sepsis de origen urinario que en la TAC se detecta una desembocadura ectópica del uréter izquierdo en vesícula seminal. El tratamiento se realizó con éxito mediante cirugía laparoscópica.
publisher Asociación Española de Urología
publishDate 2009
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062009000100016
work_keys_str_mv AT janeiropaisjosem atrofiarenalizquierdayabocamientoureteralavesiculaseminaltratamientoquirurgicolaparoscopico
AT lopezgarciadaniel atrofiarenalizquierdayabocamientoureteralavesiculaseminaltratamientoquirurgicolaparoscopico
AT ruibalmoldesmanuela atrofiarenalizquierdayabocamientoureteralavesiculaseminaltratamientoquirurgicolaparoscopico
AT pastorcasasagudovicente atrofiarenalizquierdayabocamientoureteralavesiculaseminaltratamientoquirurgicolaparoscopico
AT fernandezsuarezpaula atrofiarenalizquierdayabocamientoureteralavesiculaseminaltratamientoquirurgicolaparoscopico
AT gonzalezmartinmarcelino atrofiarenalizquierdayabocamientoureteralavesiculaseminaltratamientoquirurgicolaparoscopico
_version_ 1755935952144957440