Ejercicio interlaboratorio de bioensayos marinos para la evaluación de la calidad ambiental de sedimentos costeros en España. II. Ensayo de inhibición de la bioluminiscencia para la evaluación rápida de la toxicidad de sedimentos
El presente trabajo resume el ejercicio interlaboratorio realizado para evaluar la variabilidad del ensayo Microtox® sobre fase sólida. El ejercicio se dividió en dos fases consecutivas, cada una de ellas desarrollada sobre seis muestras de sedimento de puertos españoles. La Fase I incluyó seis laboratorios y se obtuvieron resultados para el protocolo SPT (Solid Phase Test). La Fase II incluyó siete laboratorios y, además de obtenerse resultados del protocolo SPT, tres de ellos utilizaron también el protocolo para la fase sólida BSPT (Basic Solid Phase Test). Si bien se han identificado factores que pueden tener un cierto efecto sobre los resultados, y por lo tanto en la clasificación de las muestras, los coeficientes de variación obtenidos pueden considerarse entre los valores normales para ensayos biológicos. Si esto se tiene en cuenta para el análisis de los resultados, especialmente para los de la Fase I, la variabilidad baja considerablemente. El protocolo BSPT obtuvo resultados más consistentes que el protocolo SPT aun contando sólo con los resultados de un número reducido de laboratorios. La mayor simplicidad del ensayo pudo ser la causa de esta menor variabilidad.
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Oceanológicas
2006
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-38802006000300005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0185-38802006000300005 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0185-388020060003000052017-08-30Ejercicio interlaboratorio de bioensayos marinos para la evaluación de la calidad ambiental de sedimentos costeros en España. II. Ensayo de inhibición de la bioluminiscencia para la evaluación rápida de la toxicidad de sedimentosCasado-Martínez,MCCampisi,TDíaz,ALo Re,RObispo,RPostma,JFRiba,ISneekes,ACBuceta,JLDelValls,TA Microtox® material de dragado Vibrio fischeri variabilidad interlaboratorio El presente trabajo resume el ejercicio interlaboratorio realizado para evaluar la variabilidad del ensayo Microtox® sobre fase sólida. El ejercicio se dividió en dos fases consecutivas, cada una de ellas desarrollada sobre seis muestras de sedimento de puertos españoles. La Fase I incluyó seis laboratorios y se obtuvieron resultados para el protocolo SPT (Solid Phase Test). La Fase II incluyó siete laboratorios y, además de obtenerse resultados del protocolo SPT, tres de ellos utilizaron también el protocolo para la fase sólida BSPT (Basic Solid Phase Test). Si bien se han identificado factores que pueden tener un cierto efecto sobre los resultados, y por lo tanto en la clasificación de las muestras, los coeficientes de variación obtenidos pueden considerarse entre los valores normales para ensayos biológicos. Si esto se tiene en cuenta para el análisis de los resultados, especialmente para los de la Fase I, la variabilidad baja considerablemente. El protocolo BSPT obtuvo resultados más consistentes que el protocolo SPT aun contando sólo con los resultados de un número reducido de laboratorios. La mayor simplicidad del ensayo pudo ser la causa de esta menor variabilidad.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones OceanológicasCiencias marinas v.32 n.1b 20062006-03-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-38802006000300005es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Casado-Martínez,MC Campisi,T Díaz,A Lo Re,R Obispo,R Postma,JF Riba,I Sneekes,AC Buceta,JL DelValls,TA |
spellingShingle |
Casado-Martínez,MC Campisi,T Díaz,A Lo Re,R Obispo,R Postma,JF Riba,I Sneekes,AC Buceta,JL DelValls,TA Ejercicio interlaboratorio de bioensayos marinos para la evaluación de la calidad ambiental de sedimentos costeros en España. II. Ensayo de inhibición de la bioluminiscencia para la evaluación rápida de la toxicidad de sedimentos |
author_facet |
Casado-Martínez,MC Campisi,T Díaz,A Lo Re,R Obispo,R Postma,JF Riba,I Sneekes,AC Buceta,JL DelValls,TA |
author_sort |
Casado-Martínez,MC |
title |
Ejercicio interlaboratorio de bioensayos marinos para la evaluación de la calidad ambiental de sedimentos costeros en España. II. Ensayo de inhibición de la bioluminiscencia para la evaluación rápida de la toxicidad de sedimentos |
title_short |
Ejercicio interlaboratorio de bioensayos marinos para la evaluación de la calidad ambiental de sedimentos costeros en España. II. Ensayo de inhibición de la bioluminiscencia para la evaluación rápida de la toxicidad de sedimentos |
title_full |
Ejercicio interlaboratorio de bioensayos marinos para la evaluación de la calidad ambiental de sedimentos costeros en España. II. Ensayo de inhibición de la bioluminiscencia para la evaluación rápida de la toxicidad de sedimentos |
title_fullStr |
Ejercicio interlaboratorio de bioensayos marinos para la evaluación de la calidad ambiental de sedimentos costeros en España. II. Ensayo de inhibición de la bioluminiscencia para la evaluación rápida de la toxicidad de sedimentos |
title_full_unstemmed |
Ejercicio interlaboratorio de bioensayos marinos para la evaluación de la calidad ambiental de sedimentos costeros en España. II. Ensayo de inhibición de la bioluminiscencia para la evaluación rápida de la toxicidad de sedimentos |
title_sort |
ejercicio interlaboratorio de bioensayos marinos para la evaluación de la calidad ambiental de sedimentos costeros en españa. ii. ensayo de inhibición de la bioluminiscencia para la evaluación rápida de la toxicidad de sedimentos |
description |
El presente trabajo resume el ejercicio interlaboratorio realizado para evaluar la variabilidad del ensayo Microtox® sobre fase sólida. El ejercicio se dividió en dos fases consecutivas, cada una de ellas desarrollada sobre seis muestras de sedimento de puertos españoles. La Fase I incluyó seis laboratorios y se obtuvieron resultados para el protocolo SPT (Solid Phase Test). La Fase II incluyó siete laboratorios y, además de obtenerse resultados del protocolo SPT, tres de ellos utilizaron también el protocolo para la fase sólida BSPT (Basic Solid Phase Test). Si bien se han identificado factores que pueden tener un cierto efecto sobre los resultados, y por lo tanto en la clasificación de las muestras, los coeficientes de variación obtenidos pueden considerarse entre los valores normales para ensayos biológicos. Si esto se tiene en cuenta para el análisis de los resultados, especialmente para los de la Fase I, la variabilidad baja considerablemente. El protocolo BSPT obtuvo resultados más consistentes que el protocolo SPT aun contando sólo con los resultados de un número reducido de laboratorios. La mayor simplicidad del ensayo pudo ser la causa de esta menor variabilidad. |
publisher |
Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Oceanológicas |
publishDate |
2006 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-38802006000300005 |
work_keys_str_mv |
AT casadomartinezmc ejerciciointerlaboratoriodebioensayosmarinosparalaevaluaciondelacalidadambientaldesedimentoscosterosenespanaiiensayodeinhibiciondelabioluminiscenciaparalaevaluacionrapidadelatoxicidaddesedimentos AT campisit ejerciciointerlaboratoriodebioensayosmarinosparalaevaluaciondelacalidadambientaldesedimentoscosterosenespanaiiensayodeinhibiciondelabioluminiscenciaparalaevaluacionrapidadelatoxicidaddesedimentos AT diaza ejerciciointerlaboratoriodebioensayosmarinosparalaevaluaciondelacalidadambientaldesedimentoscosterosenespanaiiensayodeinhibiciondelabioluminiscenciaparalaevaluacionrapidadelatoxicidaddesedimentos AT lorer ejerciciointerlaboratoriodebioensayosmarinosparalaevaluaciondelacalidadambientaldesedimentoscosterosenespanaiiensayodeinhibiciondelabioluminiscenciaparalaevaluacionrapidadelatoxicidaddesedimentos AT obispor ejerciciointerlaboratoriodebioensayosmarinosparalaevaluaciondelacalidadambientaldesedimentoscosterosenespanaiiensayodeinhibiciondelabioluminiscenciaparalaevaluacionrapidadelatoxicidaddesedimentos AT postmajf ejerciciointerlaboratoriodebioensayosmarinosparalaevaluaciondelacalidadambientaldesedimentoscosterosenespanaiiensayodeinhibiciondelabioluminiscenciaparalaevaluacionrapidadelatoxicidaddesedimentos AT ribai ejerciciointerlaboratoriodebioensayosmarinosparalaevaluaciondelacalidadambientaldesedimentoscosterosenespanaiiensayodeinhibiciondelabioluminiscenciaparalaevaluacionrapidadelatoxicidaddesedimentos AT sneekesac ejerciciointerlaboratoriodebioensayosmarinosparalaevaluaciondelacalidadambientaldesedimentoscosterosenespanaiiensayodeinhibiciondelabioluminiscenciaparalaevaluacionrapidadelatoxicidaddesedimentos AT bucetajl ejerciciointerlaboratoriodebioensayosmarinosparalaevaluaciondelacalidadambientaldesedimentoscosterosenespanaiiensayodeinhibiciondelabioluminiscenciaparalaevaluacionrapidadelatoxicidaddesedimentos AT delvallsta ejerciciointerlaboratoriodebioensayosmarinosparalaevaluaciondelacalidadambientaldesedimentoscosterosenespanaiiensayodeinhibiciondelabioluminiscenciaparalaevaluacionrapidadelatoxicidaddesedimentos |
_version_ |
1756222029976043520 |